Mal pron¨®stico en empleo
La desaceleraci¨®n y el ajuste pendiente reducir¨¢n la creaci¨®n de puestos de trabajo
La evoluci¨®n del mercado de trabajo responde con tanta intensidad a factores estacionales o a variables que no pueden controlarse dentro de los Estados que el Gobierno deber¨ªa dejar de colgarse la medalla de que la mejora del empleo es atribuible a sus decisiones. En el primer trimestre de 2016 el paro medido seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Aciva (EPA) ha aumentado en 11.900 personas, rompiendo as¨ª las rebajas continuas saludadas con euforia por el Ejecutivo; durante el trimestre se destruyeron 64.600 empleos y la poblaci¨®n activa, factor de ajuste que explica la diferencia entre la ca¨ªda del paro y la bajada del empleo, disminuy¨® en 52.700 personas.
Editoriales anteriores
El Ministerio de Econom¨ªa subraya que, a pesar del mal trimestre inicial, las comparaciones interanuales son muy favorables. La relaci¨®n es leg¨ªtima. Pero la EPA no da un buen indicio para el futuro. De entrada, la pol¨ªtica laboral no ha conseguido reducir el desempleo de forma sustancial a pesar de la ca¨ªda de la productividad y de una tasa de crecimiento superior al 3%. Las perspectivas inmediatas apuntan a una desaceleraci¨®n del crecimiento que se trasladar¨¢ probablemente a un descenso de creaci¨®n de puestos de trabajo; es un mal pron¨®stico, aunque el empleo generado hasta el momento fuera, en general, de relativa calidad. Media adem¨¢s, para rematar el cuadro, un ajuste presupuestario pendiente que no ser¨¢ inferior a los 6.000 millones durante el ejercicio y una recuperaci¨®n moderada, sin excesos, del precio del petr¨®leo.
El Gobierno en funciones mantuvo durante la pasada legislatura una pol¨ªtica laboral monocorde, limitada a una reforma laboral hu¨¦rfana de pol¨ªticas activas de empleo. Habr¨¢ que confiar en que el pr¨®ximo Gobierno, en julio o agosto, sit¨²e la pol¨ªtica laboral en el mismo plano de importancia que la fiscal y la monetaria... si es que dispone de margen presupuestario para hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.