La devaluaci¨®n del amigo
Seg¨²n el antrop¨®logo Robin Dunbar, se puede alimentar una relaci¨®n estrecha con no m¨¢s de 150 personas
?
Los amigos sol¨ªan contarse con los dedos de una mano, pero ahora algunos dicen tener 2.000 o 3.000 amigos. La palabra ha registrado, pues, una notoria devaluaci¨®n.
Seguramente el cantante brasile?o Roberto Carlos no imaginaba cuando empez¨® a cantar Yo quiero tener un mill¨®n de amigos que se estaba arriesgando a que su deseo se cumpliera. En su cuenta oficial de Facebook re¨²ne 5.820.421. Como para llev¨¢rselos de ca?as.
¡°Amigo¡± se refiere a quien mantiene con otro una relaci¨®n de ¡°afecto personal, puro y desinteresado, que nace y se fortalece con el trato¡±. Seg¨²n los conocidos estudios del antrop¨®logo brit¨¢nico Robin Dunbar, el ser humano puede alimentar una relaci¨®n estrecha con no m¨¢s de 150 cong¨¦neres; es decir, personas cuyo car¨¢cter conoce, con quienes conversa a menudo y a las que puede telefonear en un caso de urgencia. La entrada de nuevos individuos en el grupo suele implicar la p¨¦rdida de contacto con otros, generalmente aquellos cuya presencia se hab¨ªa ido diluyendo.
Las redes sociales no parecen haber cambiado eso: la verdadera relaci¨®n de un usuario con otros se mantiene en los referidos par¨¢metros: 150 personas con las que se interact¨²a, y de las cuales son amigos de verdad el 3%. El resto de los usuarios relacionados s¨®lo tienen de ¡°amigo¡± la palabra (devaluada).
Hace unas semanas falleci¨® en Vigo un hombre llamado Jos¨¦ ?ngel. Sufr¨ªa el s¨ªndrome de Di¨®genes (que consiste en acumular todo tipo de objetos y basuras), y apenas se trataba con sus vecinos. El cad¨¢ver fue hallado d¨ªas despu¨¦s de su muerte, y nadie lo reclam¨® para darle sepultura. En Facebook, sin embargo, sumaba 3.544 ¡°amigos¡±, ninguno de los cuales sab¨ªa realmente c¨®mo transcurr¨ªa su vida.
Tanto se ha devaluado la palabra amigo, que prolifera en los medios el extra?o sintagma ¡°amigo personal¡±. Esta expresi¨®n deber¨ªa constituir en puridad un pleonasmo (redundancia de significado) porque se supone que todos los amigos son personales mientras no se diga otra cosa. Y si alguien necesita decir ¡°amigo personal¡±, eso quiz¨¢s se deba a que tiene conciencia de que existen amigos impersonales.
Este deterioro progresivo de la palabra ¡°amigo¡± puede aconsejar alg¨²n d¨ªa que el Diccionario acote mejor su definici¨®n, a fin de mantener el prestigio de tan insigne vocablo. El amigo (sin adjetivos rebajadores) ser¨ªa entonces no solamente quien cuidase una relaci¨®n de afecto personal, puro y desinteresado que nace y se fortalece con el trato, sino quien adem¨¢s estuviese dispuesto a prestar dinero al otro sin muchas esperanzas de recuperarlo.
Y a ver cu¨¢ntos se apuntan a eso en Facebook.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.