Pactar Catalu?a
La idea socialista de un nuevo acuerdo relanza en positivo el debate territorial
Bienvenidas sean las ideas que contribuyan a que la campa?a electoral desbloquee los problemas enquistados. O al menos que aborde su tratamiento razonable. Este es el caso de la nueva propuesta que acaba de lanzar el PSOE sobre la cuesti¨®n catalana. Una cuesti¨®n que se asume como el primero de los problemas pol¨ªticos espa?oles, y sin embargo, ha tenido solo una presencia impl¨ªcita en el debate posterior al 20-D.
La propuesta estriba en acordar ¡°un pacto pol¨ªtico con Catalu?a¡± que ¡°reconozca su singularidad y mejore su autogobierno¡±. La idea conecta y desarrolla la propuesta territorial de ese partido, resumida en una reforma constitucional de tinte federal, lo que implica que el acuerdo involucrar¨ªa a todos los espa?oles, no solo a los catalanes. Y al tiempo dispensa a Catalu?a el tratamiento de actor pol¨ªtico de primera magnitud, pero ¡°respetando las implicaciones del principio de igualdad¡±.
Editoriales anteriores
Todo ello encaja en la Declaraci¨®n de Granada del PSOE (2013), aunque su actual plasmaci¨®n en este ¡°pacto pol¨ªtico¡± adoptar¨¢ distintos acentos seg¨²n lo interprete uno u otro l¨ªder territorial. Y esa parece ser la intenci¨®n de la propuesta.
La ausencia de detalle permite varias cosas a un tiempo. No es la menor abrir un debate a fondo sobre el encaje de Catalu?a, omitido en la anterior campa?a. Y por tanto, abrir espacio para posibles acuerdos poselectorales sobre el asunto. Su utilidad sobrepasar¨ªa as¨ª el ¨¢mbito socialista.
A la vez, permite a esta familia pol¨ªtica subrayar la multilateralidad del esquema auton¨®mico; hacer hincapi¨¦ en la bilateralidad que ya existe en muchos de sus ¨¢mbitos (financiero, con los conciertos; jur¨ªdico, con la insularidad; policial, con Ertzainza y Mossos) y que se plasmar¨ªa en el voto, solo catal¨¢n, de un nuevo Estatuto; o ensalzar la s¨ªntesis entre uno y otro vector.
Es una idea distante de las hoy dominantes sobre la cuesti¨®n catalana: la pasividad como receta, con el resultado de su agravamiento, y la ¡ªopuesta¡ª convocatoria de un refer¨¦ndum de independencia, que agravar¨ªa m¨¢s las tensiones y la divisi¨®n de la sociedad catalana en vez de resolverlas por v¨ªa de un mejor encaje pactado.
La propuesta promete respetar las ¡°implicaciones del principio de igualdad¡±. La igualdad implica dar igual trato a quienes son iguales: o sea, los mismos derechos sociales b¨¢sicos a todos los ciudadanos, independientemente de su origen o residencia. Pero tambi¨¦n dar trato diferenciado a quienes son diferentes: y es evidente que Catalu?a es una comunidad nacional con personalidad ling¨¹¨ªstica, cultural, eon¨®mica, hist¨®rica y pol¨ªtica de perfiles singulares y muy acusados.
La relevancia de la idea aumenta si se tiene en cuenta que el Parlament de Catalu?a inici¨® ayer el tr¨¢mite de una de las leyes de ¡°desconexi¨®n¡± (la de la Protecci¨®n Social): en medio de un l¨ªo jur¨ªdico. Por su materia, no parece inconstitucional, pues regula solo las pensiones no contributivas ya gestionadas por la Generalitat. Pero por su origen procesal, deriva de la declaraci¨®n soberanista del 9-N, anulada por el Constitucional.
Es el mejor retrato de que el asunto reclama soluci¨®n pol¨ªtica, ¨²nica capaz de cortar el nudo gordiano de su buscada, y creciente, complejidad jur¨ªdica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.