Trasnochado Ortega
El presidente de Nicaragua debe garantizar unas elecciones presidenciales abiertas y transparentes

Daniel Ortega se dispone a celebrar el pr¨®ximo mes de noviembre unas elecciones presidenciales sin observadores internacionales y, por el momento, sin candidatos de oposici¨®n. Bien entrado ya el siglo XXI, el presidente de Nicaragua se encamina pues a convocar a las urnas a sus conciudadanos siguiendo unos par¨¢metros totalitarios felizmente superados en la mayor parte de Latinoam¨¦rica.
Editoriales anteriores
Ortega ¡ªquien ya presidiera el pa¨ªs entre 1985 y 1990 y formara parte de la Junta que gobern¨® Nicaragua entre 1979 y 1985¡ª opta a un tercer mandato consecutivo, en el periodo iniciado ahora hace nueve a?os. Con 70 a?os se trata de uno de los jefes de Estado que, por una raz¨®n u otra, lleva m¨¢s tiempo en el cargo en todo el continente americano. Pero mientras la regi¨®n ha evolucionado de una manera dr¨¢stica hacia la apertura, la distensi¨®n y el pluralismo pol¨ªtico, Ortega se ha encastillado en una trasnochada dial¨¦ctica propia de la Guerra Fr¨ªa, con constantes referencias al ¡°imperialismo yanqui¡± y al ¡°imperio espa?ol¡±, como justificaci¨®n para las pol¨¦micas medidas que adopta en pol¨ªtica interior.
Las dos ¨²ltimas consisten en prohibir que los comicios presidenciales de noviembre cuenten con observadores independientes que verifiquen la transparencia del proceso. Hay que destacar que la misi¨®n de la UE calific¨® los resultados de la victoria de Ortega en 2011 como ¡°opacos y no verificables¡±. El otro punto irregular, que ha levantado grandes protestas, es la decisi¨®n de la Corte Suprema, controlada por Ortega, de anular la candidatura del opositor Luis Callejas al quitarle la representaci¨®n legal de su partido.
En un momento de cambios hist¨®ricos en Latinoam¨¦rica con la normalizaci¨®n de relaciones entre La Habana ¡ªreferente ideol¨®gico de Ortega¡ª y Washington, Nicaragua no puede perder el tren de la historia. El presidente debe facilitar unas elecciones plurales y transparentes. Y que sea el pueblo quien elija.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.