Cu¨¢ntos minutos tengo que hacer cola para ver las atracciones tur¨ªsticas
El Coliseo romano, en Louvre parisino, el London Eye, la Sagrada Familia barcelonesa, el Empire State neoyorquino... Qu¨¦ fila va m¨¢s lenta

Solo hay un Coliseo y por eso quien quiera verlo generalmente tiene que esperar dos horas bajo el sol romano; las mismas que para acceder a la Torre Eiffel. El Empire State,?otra de las mayores f¨¢bricas de aglomeraciones tur¨ªsticas, requiere de menos perseverancia: s¨®lo es necesario pasar hora y media en fila para acabar en lo alto del edificio y deleitarse con las vistas a¨¦reas de Nueva York.?
Desde que existe Internet, deber¨ªa haber una alternativa a plantarse ante la Apple Store de Nueva York y, no obstante, ah¨ª estaban 1.880 personas, batiendo un r¨¦cord para comprar su iPhone 6 en 2014. La meca de la tecnolog¨ªa fabrica m¨®viles a los que poco les queda para preparar un gazpacho a la vez que miden la temperatura corporal de su propietario y, sin embargo, el momento de formar fila frente a las puertas de la tienda contin¨²a siendo tan arcaico como lo era hace 100 a?os.
Giovanni Cafaro es un milan¨¦s que se qued¨® en paro hace dos a?os y ahora trabaja haciendo cola para otras personas. Diez euros la hora
Aguantar el tipo cuando atizan 30 ¨¢ridos grados bajo un sol de justicia es un padecimiento que ahora tiene precio. El mejor remedio contra las agotadoras esperas es que sea otro ser humano el que apechugue pacientemente por ti. Giovanni Cafaro es un milan¨¦s que se qued¨® en paro hace dos a?os y ahora trabaja haciendo cola en nombre de empresarios o jubilados en la dantesca administraci¨®n p¨²blica de su ciudad. ¡°Por diez euros la hora, me piden que espere en Hacienda, juzgados¡¡±, cuenta. ¡°O por un m¨®vil o por el libro de fotograf¨ªas de la modelo argentina Bel¨¦n Rodr¨ªguez¡±. Lo que anhelamos nos retrata; cu¨¢nto lo esperamos nos humaniza.
Con la ¨²nica intenci¨®n de informar y prevenir a los turistas de la que se les viene encima cada vez que se animan a conocer los encantos de una ciudad nueva, Get your guide, una p¨¢gina web de turismo inglesa, ha calculado el tiempo de espera medio de cada uno de los monumentos m¨¢s populares del mundo. Este es el resultado...

Los monumentos m¨¢s visitados ordenados de mayor a menor tiempo de espera:
1. London Eye (Londres): 2 horas y media.
2. Casa de Ana Frank (?msterdam): 2 horas y media.
3. Palacio Ducal (Venecia): 2 horas y media.
4. Coliseo (Roma): 2 horas.
5. Catedral de Notre Dame (Par¨ªs): 2 horas.
6. Torre Eiffel (Par¨ªs): 2 horas.
7. Catacumbas (Par¨ªs): 2 horas.
8. Capilla Sixtina (Vaticano): 2 horas.
9. Museos del Vaticano: 2 horas.
10. Empire State (Nueva York): 1 hora y media.
11. La Sagrada Familia (Barcelona): 1 hora y media.
12. Casa Batll¨® (Barcelona): 1 hora y media.
13. Museo de Van Gogh (?msterdam): 1 hora y media.
14. Bas¨ªlica de San Pedro (Londres): 1 hora y media.
15. Torre de Londres: 1 hora y media.
16. Museo del Louvre (Par¨ªs): 1 hora.
17. Catedral de San Pablo (Londres): 1 hora.
18. Museo Metropolitan (Nueva York): 1 hora.
19. Rijksmuseum (Amsterdam): 1 hora.
20. Museo Picasso (Barcelona): 1 hora.
21. Top of the Rock (Nueva York): 30 minutos.
Tenga en cuenta que...La ciudad m¨¢s r¨¢pida de visitar. Nueva York. En solo tres horas se pueden disfrutar del Empire State, el Top of the Rock y la Estatua de la Libertad, que juntos suman un total de 12,7 millones de visitantes al a?o. Barcelona sigue a Nueva York muy de cerca en celeridad: bastan cuatro horas para conocer lugares esenciales de la capital catalana como La Sagrada Familia, el Museo Picasso o la Casa Batll¨®.
La ciudad m¨¢s tediosa para hacer turismo. Roma -decimocuarto puesto en el rankig de ciudades m¨¢s visitadas- es la urbe que requiere m¨¢s paciencia: son necesarias siete horas y media para darse una vuelta por el Coliseo, la Capilla Sixtina, la Bas¨ªlica de San Pedro y los Museos del Vaticano.
La atracci¨®n m¨¢s visitada del mundo. Diez millones de turistas recorren los pasillos del Museo de Louvre (Par¨ªs) todos los a?os. Para disfrutar de La Gioconda, de Leonardo da Vinci, o del David, de Miguel ?ngel, hay que esperar una hora.

La atracci¨®n m¨¢s r¨¢pida. No hace falta?disponer de mucha paciencia para admirar las mejores vistas de Nueva York. Despu¨¦s de solo 30 minutos de espera, los psicod¨¦licos ascensores de Top of the Rock se encargan de llevar a lo m¨¢s alto del observatorio a los 2,5 millones de visitantes que surcan el cielo de Nueva York todos los a?os.
La ciudad m¨¢s cara para hacer turismo. El exceso de Nueva York no conoce l¨ªmites. Reflejo de ello es el precio que tienen las entradas a los m¨ªticos monumentos de la ciudad. Subir al Empire State (30 euros), al Top of the Rock (27 euros) y a la Estatua de la Libertad (16 euros). En total, 73 euros. Si le a?adimos un souvenir, el agujero en el presupuesto pude ser profundo.
La atracci¨®n m¨¢s barata. La Bas¨ªlica de San Pedro (Roma) es el monumento que menos saquea los bolsillos dentro de las ciudades m¨¢s tur¨ªsticas del mundo. Si uno cuenta con 8 euros puede acceder libremente a sus instalaciones. Pero no es la ¨²nica atracci¨®n tur¨ªstica romana a un precio asequible. La capital italiana es la m¨¢s econ¨®mica tur¨ªsticamente hablando: conocer el Coliseo (12 euros), los Museos del Vaticano -donde se encuentra la Capilla Sixtina- (16 euros) y la Bas¨ªlica de San Pedro (8 euros) es posible por solo 36 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.