Sergio Pazos, salado y con miga
N O SOLO es fundamental saber recitar con vehemencia a Cervantes o Shakespeare. Todo actor que se precie ha de atesorar adem¨¢s un pasado entre platos. Como int¨¦rprete de bandera, Sergio Pazos entiende a la perfecci¨®n a lo que me refiero, porque sus comienzos se remontan a una cocina. ¡°Yo fui el primer tortillero de la ciudad de Ourense. El t¨ªo con m¨¢s huevos de la ciudad¡±, recuerda entre risas. ¡°Tuve una tortiller¨ªa siete a?os. Una locura¡±.
A mis preguntas, este gallego de sangre festiva y car¨¢cter afable da por v¨¢lida la leyenda que afirma que cuando un actor menciona en p¨²blico a qu¨¦ se dedica, la respuesta inmediata llega en forma de pregunta: ¡°?En qu¨¦ restaurante trabajas?¡±. ¡°Es cierto¡±, se burla. ¡°Siempre decimos que el teatro est¨¢ en crisis, porque la nuestra es una profesi¨®n del d¨ªa a d¨ªa. Tambi¨¦n es verdad que ahora han salido unas generaciones muy preparadas. Hay chavales que son guapos, que bailan, que tienen abdominales, que montan a caballo, que saben esgrima, que cantan, que hacen de todo¡¡±.
Y ¨¦l, ?qu¨¦ cualidades puede demostrar? ¡°Como los que trabajamos en este mundillo tenemos poco tiempo y somos un poco vagos¡±, bromea, ¡°yo voy a probar que, con cualquier cosa, se puede hacer un plato en 10 minutos¡±.
Dicho y hecho. Bajo el sol de su terraza con vistas al Rastro de Madrid, en un momento prepara un apetitoso bacalao desmigado a la miel, una receta sencilla para salir de cualquier apuro. Y aprendida, quiz¨¢, en la ¨¦poca en que se llamaba Paspall¨¢s y era repartidor de cervezas en Pratos combinados,?una de las series semanales m¨¢s longevas de la historia cat¨®dica de Espa?a hasta la llegada de Cu¨¦ntame,?donde encarna al ¡°entra?able y muy gallego¡± ch¨®fer Pepe.
Curtido en mil batallas interpretativas en el cine, la televisi¨®n y sobre las tablas, Pazos defiende el poder catalizador del escenario frente al resto de formatos. ¡°Yo creo que es la escuela b¨¢sica. Soy un hombre de teatro y un autodidacta¡±, apunta. Ah¨ª deja ver los a?os de carretera y bares recorridos con sus mon¨®logos a cuestas. Fue as¨ª, haciendo una parodia improvisada, como una compa?¨ªa le reclut¨® para sus filas en sus inicios.
A un tiro de piedra de su casa, en el teatro de La Latina, este verano desembarca con la obra La asamblea de mujeres,?estrenada el a?o pasado en el Festival de M¨¦rida y dirigida por Juan Echanove, tambi¨¦n compa?ero en la ficci¨®n televisiva. ¡°La temporada en Madrid es un lujo¡±, reconoce. ¡°Te pueden venir a ver directores de casting, de teatro o de cine, que digan: ¡®Sergio, no sab¨ªa que ten¨ªas ese registro, te voy a llamar para mi pr¨®xima pel¨ªcula¡±. Es en las provincias, no obstante, donde ¨¦l disfruta como en ning¨²n otro contexto de su oficio. ¡°Es lo m¨¢s bonito que hay¡±, asegura.
Embarcados en extensas giras, todos esos viajes explican la fama de los c¨®micos de ser quienes mejor conocen la gastronom¨ªa del pa¨ªs. ¡°Cuando sales fuera, siempre hay alguien que dice: ¡®Aqu¨ª hay un restaurante maravilloso¡¯. Puede ser el m¨¢s caro o una taberna que hace un guiso espectacu?lar y es el m¨¢s barato¡±, cuenta sobre sus peripecias gastron¨®micas. La ¨²ltima, ¡°una alubiada exquisita¡± en Le¨®n. ¡°?Y sabes que uno de los sitios en los que a m¨¢s altas horas se puede encontrar algo de comida son los bingos?¡±.
Vivir funci¨®n tras funci¨®n, sin apenas respiro, tambi¨¦n tiene su contrapunto. ¡°Un d¨ªa llegas arriba, pero luego viene otro p¨²blico¡±, razona. ¡°Hoy puedes hacer el mejor Hamlet de tu vida y al d¨ªa siguiente tienes que volver a hacerlo. Es como cuando un cocinero crea un plato maravilloso y dice: ¡®Lo he clavado¡¯. Pues otro d¨ªa tiene que responder ante otro comensal¡±.
Mientras me da a probar su bacalao con esa sonrisa p¨ªcara que le caracteriza, me surge una ¨²ltima duda sobre la trayectoria de este artista: ?Antes de ser actor y de regentar una casa de tortillas, qu¨¦ fue Sergio Pazos? ¡°Antes de aquello fui ni?o¡±, replica convencido. ¡°Y lo sigo siendo¡±.
Bacalao desalado y desmigado a la miel

Ingredientes (para cuatro comensales): 500 gramos de bacalao desmigado y desalado, una cebolla grande, un diente de ajo, laurel, perejil, un pu?ado de pasas, una cucharada de miel casera, aceite de oliva virgen extra.
Elaboraci¨®n:
1. Picar la cebolla finamente y pochar en una sart¨¦n con aceite caliente.
2. A?adir el ajo, tambi¨¦n picado, y una hoja de laurel.
3. Secar el bacalao con unas servilletas de papel y desmigarlo concienzudamente con un cuchillo o con ayuda de las manos.
4. Agregar a la sart¨¦n y fre¨ªr ligeramente. A?adir el perejil, las pasas y la miel, y mezclar. Decorar con un hilo de miel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.