Poes¨ªa no
No hay escape, all¨ª donde vayamos nos persigue todo lo que somos
![Niño leyendo un libro en el parque](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMR3RQ7SSDJ6MWLLPKGKFU6KXU.jpg?auth=fe6e5b8bbf413131551f7f5111c376572ba9b3fc4a1a0fa571314d86c8ae0ef3&width=414)
?Me preguntan, a veces: ¡°?Es necesario que un periodista lea poes¨ªa?¡±. Siempre digo que s¨ª, expongo mis razones. Pero ahora me arrepiento. No. Leer poes¨ªa no es necesario. Para nadie. De hecho, leer poes¨ªa puede hacer que uno tenga una vida mucho peor de la que tendr¨ªa si no la leyera. Conocen el poema de Kavafis: ¡°No hallar¨¢s otra tierra ni otro mar.?/ La ciudad ir¨¢ en ti siempre (...) Otra no busques ¡ªno la hay (...)?/ La vida que aqu¨ª perdiste?/ la has destruido en toda la tierra¡±. ?Qu¨¦ es eso sino da?o intencional, deliberado? Mi padre me lo ley¨® cuando ni ¨¦l ni yo sab¨ªamos qui¨¦n era el tal Kavafis. Pero entend¨ª el concepto. Y desde entonces no he dejado de vivir bajo el horrible influjo de esa lucidez espantosa: no hay escape, all¨ª donde vayamos nos persigue todo lo que somos. Una vez trat¨¦: me fui lejos para arrancarme del cuerpo aquella cosa. Y no hubo alivio: no hubo otra ciudad m¨¢s que la maldita ciudad interior por la que me arrastraba babeando como un feto sin c¨¢scara. Leer poes¨ªa no es necesario. Si uno puede vivir sin preguntarse ¡°?todo esto para qu¨¦?¡±, mejor seguir as¨ª, confortablemente adormecido. El poeta chileno Mat¨ªas Rivas acaba de publicar Tragedias oportunas. Los poemas del libro hablan de sexo, de amor, de hast¨ªo, de la tele, de los hijos. De sexo cansado, de amor cansado, del hast¨ªo de la tele y de los hijos. Son el registro de un ojo insomne, l¨²cido, impiadoso: ¡°La orilla caf¨¦ de la taza no sale con agua caliente.?/ El borde tiene grabados mis labios, lo que te molesta.?/ No s¨¦ si ser¨¢ posible sacar la mancha con recriminaciones.?/ Lo cierto es que gotea bajo el colch¨®n toda la noche.?/ Las frazadas y el cansancio tienen olor a sospecha¡±. Cuando me preguntan por qu¨¦ leo poes¨ªa digo que sirve, por ejemplo, para aprender econom¨ªa de recursos. Si yo fuera menos mentirosa dir¨ªa que leo poes¨ªa para que me haga da?o: para que me despierte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Leila Guerriero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a3454da-ce8c-4715-be99-57cf7c2e7ed0.png?auth=e11d444f3105174fb7f8e0a9d777152f5757a9d2eb7b1fa11794fe2c7f141a26&width=100&height=100&smart=true)