La cultura se paga y hasta se puede regalar
Los creadores han hecho su trabajo sin regates. El Gobierno debe ahora hacer el suyo con un apoyo real a la cultura
Lo mejor de un mundo bien informado es que todos podemos preguntarnos si lo que es bueno para Dios es bueno para el hombre; o, en t¨¦rminos europeos, si lo que es bueno para lugares de un cuidado y potencial cultural soberbio como Italia o Francia puede serlo para Espa?a. Por qu¨¦ no so?ar.
Italia ha aprobado un cheque regalo de 500 euros para que los j¨®venes que cumplen 18 a?os puedan consumir libros, museos, teatros, cines, conciertos, m¨²sica, exposiciones o yacimientos. Mientras en Espa?a Ciudadanos apenas ha conseguido arrancar al PP una imprecisa promesa de bajar el IVA cultural del que adem¨¢s queda fuera el cine, el Gobierno de Matteo Renzi quiere dar la bienvenida a la edad adulta a italianos y residentes con un mensaje que recuerde lo importante que es el consumo de la cultura: 1) para el enriquecimiento personal y 2) para fortalecer el tejido social del pa¨ªs.
Bien estirados, 500 euros pueden arreglarnos el a?o acad¨¦mico, permitirnos adquirir decenas de libros para todo el a?o, ir cada semana al cine en sesiones caras o combinar conciertos, exposiciones y hasta un abono anual a la ¨®pera que se puede lograr por 90 euros en el Real. Por ejemplo. Es un gran regalo.
La cultura puede marcar la diferencia entre una sociedad de borregos y unos ciudadanos capaces de pensar, juzgar y decidir. Actuar a favor del conocimiento y del tejido industrial en el que puede aflorar y crecer no es solo leg¨ªtimo para apuntalar los valores que distinguen la democracia, sino una forma de decir que no todo puede ser gratis, no todo est¨¢ al alcance del clic sin pasar por caja, no todo se puede piratear. Pagar por ir a un concierto, por escuchar m¨²sica o descargarse un libro es tambi¨¦n poner en valor la creaci¨®n. Se han puesto en marcha numerosas iniciativas para frenar el todo gratis extendido en el mundo ¡ªdesde multas a cortes de red y denuncias¡ª pero esta acci¨®n de Renzi es original por su escala nacional, proactiva por su duraci¨®n anual y simb¨®lica por su mensaje en valores.
El Gobierno de Rajoy elev¨® el IVA cultural del 8% al 21% en 2012 (excepto libros y prensa en papel) en un golpe al sector que denot¨® el escaso apego a la cultura que sobreviv¨ªa en La Moncloa de la austeridad. Mientras Espa?a sigue pagando menos que la media europea en el IVA en general, en el sector cultural ha superado con creces a pa¨ªses como Francia, Italia, Portugal o Alemania.
Nuevas generaciones de dramaturgos, actores, cineastas, bailarines y m¨²sicos han renovado la escena con precariedad econ¨®mica, pero sin regates creativos. Ellos han hecho su trabajo. Es hora de que un futuro Gobierno haga tambi¨¦n el suyo, impulsando la cultura y el valor de la creaci¨®n (sin por ello incluir entradas para toros y vaquillas maltratadas entre los posibles regalos, por favor).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.