Conservacionismo
Si muchos catalanes se han hecho vascos (de los de antes), muchos vascos se han hecho catalanes (de los de siempre).

La principal tendencia de fondo es el conservacionismo, el statu quo, el virgencita, virgencita, que me quede como estoy:m¨¢s que el conservadurismo, ya que este concepto entronca mejor con el derechismo puro y duro, y el nacionalismo vasco es m¨¢s bien un centrismo.
El conservacionismo apela a lo malo conocido (o regular o bueno) antes que a lo (quiz¨¢) mejor por conocer. Cotiza en fases de incertidumbre, entorno internacional nublado, econom¨ªa vol¨¢til, angustia por el presente, escepticismo ante el futuro: en tiempos de turbaci¨®n, no hacer mudanza, dec¨ªa Ignacio de Loyola.
Y cotiza m¨¢s a¨²n en ausencia de alternativa clara, viable y sostenible: lo que no ha sabido plantear la izquierda moderada, el esqueleto hasta ahora m¨¢s apto sobre el que perge?ar otras v¨ªas.
Antes, unas elecciones subestatales (municipales o auton¨®micas) anticipaban o prefiguraban las generales. Permit¨ªan extrapolaciones. Ahora es menos as¨ª, aunque acarreen consecuencias, sobre todo para los fracasados (en el socialismo, en Ciudadanos). Aunque no constituyan ensayo general, perfilan laboratorio argumental. Pero adem¨¢s apuntan varias tendencias de fondo.
Adicionalmente al conservacionismo ¡ªgr¨¢benselo todos los opositores imp¨¢vidos ante unas terceras elecciones¡ª, las vascas y gallegas nos dejan otras pistas. Estas:
La izquierda moderada paga la irrupci¨®n del populismo, s¨ª. Y tambi¨¦n la fragmentaci¨®n a nivel federal (ejecutiva/barones) y la lucha fratricida en Galicia. Am¨¦n de la falta de claridad, la ambig¨¹edad y escaso pragmatismo de la estrategia espa?ola de la direcci¨®n. Todo es empeorable: ?pacifica un congreso precipitado?, ?seduce al votante un encarnizamiento interno?, ?encandila especialmente en plena precampa?a?
Ello aprovecha a la izquierda radical, pero tampoco en demas¨ªa: flexiona a la baja en Euskadi; marea mejor en Galicia.
Luego est¨¢ el ¨¦xtasis del nacionalismo moderado, fraguado en el correcto manejo econ¨®mico del PNV, su escas¨ªsimo afloramiento de esc¨¢ndalos y sobre todo su rechazo al desplante unilateral, a la separaci¨®n y a la inamistad con Europa. Correlativamente, flexiona algo a la baja, a¨²n aguantando, el secesionismo radical. Si muchos catalanes se han hecho vascos (de los de antes), muchos vascos se han hecho catalanes (de los de siempre).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.