Foro de las Ciudades 2016: ¡°Ciudades para vivir¡±

Foto de Miguel Skater en Flickr Creative Commons.
El Foro de las Ciudades, como su edici¨®n anterior, ha sido pensado como un escenario de colaboraci¨®n entre los principales agentes implicados en la gesti¨®n de la ciudad para hacerlas lugares m¨¢s habitables y sostenibles. Tuvo lugar los d¨ªas 15-17 de junio en Madrid, y bajo el lema ¡°Ciudades para vivir¡±, se desarroll¨® con los objetivos de: ofrecer respuestas efectivas a los problemas urbanos, colocar en el epicentro del debate a los ciudadanos y su calidad de vida, y reordenar las prioridades ambientales de la ciudad generando nuevas relaciones de equilibrio entre ¨¦sta y la Naturaleza.
A la convocatoria acudieron alrededor de 1.000 participantes, y m¨¢s de 200 ponentes. M¨¢s de 30 urbes espa?olas pudieron presentar en el Foro sus proyectos y buenas pr¨¢cticas, y tambi¨¦n varias ciudades latinoamericanas (como La Paz, Quito o Buenos Aires) gracias al acuerdo con la Uni¨®n de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI. Sobre la mesa estuvo desde el principio la pr¨®xima celebraci¨®n de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (H¨¢bitat III) que acoger¨¢ la ciudad de Quito, Ecuador, en octubre, y cuyo prop¨®sito ser¨¢ reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible con una "Nueva Agenda Urbana". En el Foro comenz¨® ya ese debate, y el intercambio de posibles f¨®rmulas para una gesti¨®n urbana bajo criterios de habitabilidad, innovaci¨®n, sostenibilidad e inclusi¨®n. Y se abordaron desde tem¨¢ticas diversas como el dise?o urbano, la gesti¨®n del agua y de los residuos, la econom¨ªa circular, eficiencia energ¨¦tica, paisajismo urbano, movilidad sostenible o el uso de las nuevas tecnolog¨ªas. El espacio del Foro Speakers Corner se dedic¨® exclusivamente a la presentaci¨®n de proyectos de innovaci¨®n social, emprendimiento en econom¨ªa verde y de participaci¨®n ciudadana.
El Foro ha sido adem¨¢s, el resultado de un trabajo previo. Y es que, desde el pasado mes de enero hasta la celebraci¨®n del Foro, cinco grupos de trabajo, compuestos por decenas de organizaciones, han trabajado de forma tem¨¢tica aspectos sobre la gesti¨®n urbana. Est¨¢ prevista la presentaci¨®n de un Libro en edici¨®n electr¨®nica que recoger¨¢ las ponencias, propuestas y conclusiones de los grupos:
- Grupo de reflexi¨®n Ciudadan¨ªa Activa: "Ciudadan¨ªa en acci¨®n: transformando el espacio urbano".
- Grupo de reflexi¨®n sobre eficiencia energ¨¦tica ¡°Uso eficiente de la energ¨ªa en las ciudades¡±.
- Grupo sobre econom¨ªa circular, innovaci¨®n y gesti¨®n de residuos.
- Grupo de reflexi¨®n sobre tecnolog¨ªa y ciudad.
- Grupo de reflexi¨®n sobre la nueva agenda urbana global (con entidades como ONU H¨¢bitat, BID o la Comisi¨®n Europea).
Parece que cada vez es m¨¢s patente la necesidad de repensar nuestros espacios urbanos. Para por un lado, colocar en el centro del planeamiento las necesidades b¨¢sicas de la ciudadan¨ªa. Y por otro, poder establecer un nuevo equilibrio entre la ciudad y su entorno natural. Y, a pesar de que el n¨²mero de buenas pr¨¢cticas crece, es a¨²n necesario apostar realmente por nuevas propuestas que conviertan a nuestras ciudades en espacios sostenibles, de bienestar y mayor calidad de vida para todos sus habitantes. ?ste es hoy, sin duda, un reto planetario ineludible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.