Fantastic Negrito, la gran sorpresa reciente del blues el¨¦ctrico
Este artista 'homicida' nunca vender¨¢ tantos discos como los Black Keys, pero suena mucho m¨¢s aut¨¦ntico. Sus cicatrices le ha costado, con miseria, mala suerte y redenci¨®n de por medio

Hay m¨²sicos cuyos hitos biogr¨¢ficos no tienen mucha relevancia, pues su vida ha sido como la de cualquiera: normal, estable, seguramente insulsa. Otros son inseparables de su periplo vital, como Fantastic Negrito, la gran sorpresa reciente del blues el¨¦ctrico, protagonista de una historia de miseria, mala suerte y, al fin, redenci¨®n a trav¨¦s de la m¨²sica. "Empec¨¦ Fantastic Negrito hace tres a?os, tocando en la calle. No pretend¨ªa grabar ni nada, lo hice por mi salud mental", explica Xavier Dphrepaulezz.
El apartado "About" de su web se cierra con dos fotos impactantes: en una se ve un utilitario que cualquier perito calificar¨ªa de "siniestro total"; en la otra, un ser humano muy jodido en el hospital. "En 2000 tuve un accidente de coche. Pas¨¦ tres semanas en coma y me destroc¨¦ una mano, no pod¨ªa volver a tocar la guitarra. Pero encontr¨¦ otra manera de hacerlo", dice Xavier mostrando la posici¨®n de garra que le permite rasguear el instrumento: "Lo cual indica que somos muy resilientes. Mira la historia de la humanidad: pese a todo seguimos adelante, seguimos follando, seguimos adelante, seguimos follando¡ Tenemos un profundo impulso de supervivencia".
¡°La polic¨ªa nos tiene mucho miedo, pero los que llevan pistolas son ellos¡±
Aunque Dphrepaulezz public¨® en 1995 un disco de R&B bajo el nombre de Xavier, The last days of Oakland es su primer ¨¢lbum como Fantastic Negrito, un trabajo potente e intenso, que se mueve entre el boogie-rock de los Black Keys, el blues moderno de Gary Clark Jr. y el primitivo de Lead Belly. Por encima de todo, brilla el humor y la agudeza de Dphrepaulezz, con observaciones espinosas sobre la depauperaci¨®n de la clase trabajadora, la gentrificaci¨®n y la discriminaci¨®n racial.
Y sabe de lo que habla: "Hay un nuevo concepto, la clase trabajadora pobre, que es tener dos o tres trabajos solo para sobrevivir", explica el cantante. "Ser trabajador pobre es que crezcas en Madrid pero luego no te puedas permitir vivir aqu¨ª. Es lo que pasa en San Francisco, con alquileres a 3.000 d¨®lares". Por contagio, es lo que ocurre en su ciudad de Oakland, la hermana afroamericana y pobre ¡ªpero tambi¨¦n cultural y pol¨ªticamente activa¡ª de San Francisco: "En la zona de la Bah¨ªa ha habido una escena maravillosa: Santana, Metallica, Grateful Dead, Sly Stone, MC Hammer, Green Day¡ ?Qu¨¦ va a pasar si los nuevos artistas no pueden vivir en su puta ciudad? A mis 48 a?os soy un puente entre lo viejo y lo nuevo, quiero ser la voz que diga: 'No ech¨¦is a patadas a la gente que ha producido la cultura que os ha hecho querer venir a vivir a Oakland".

Dphrepaulezz lleg¨® all¨ª en 1979 y se encontr¨® con "los inicios del hip-hop y la explosi¨®n punk", pero tambi¨¦n con la violencia que se llev¨® a la tumba a su hermano y casi a ¨¦l mismo cuando era un ladronzuelo de poca monta. A eso, s¨²mese la intolerancia policial, que incluso en 2015 le priv¨® de tocar en el festival Outside Lands, al ser arrestado por "sospechoso" cuando llegaba al recinto (este a?o pudo resarcirse). "He crecido en EE UU y s¨¦ lo que pasa. Cada vez que me para la polic¨ªa soy un actor: 'S¨ª, se?or, voy a coger mi cartera, solo mi cartera. Aqu¨ª est¨¢ mi mano, aqu¨ª est¨¢ mi culo'... Nos tienen mucho miedo, pero los que llevan pistolas son ellos".
SI LA VIDA TE DA PALOS
Sharon Jones
La extraordinaria cantante de soul no grab¨® su primer disco hasta los 46 a?os (2002). Antes, fue funcionaria en la prisi¨®n neoyorquina de Rikers Island y guardia de seguridad en un furg¨®n blindado.
Seasick Steve
El bluesman del peto vaquero fue, entre la adolescencia y la treintena, un hobo, vagabundo n¨®mada como los de Kerouac, que trabajaba en lo que saliera: construcci¨®n, carpinter¨ªa...
Charles Bradley
No pudimos descubrir su vozarr¨®n hasta que cumpli¨® los 64 a?os. Antes, Bradley vivi¨® en la calle (pasando las noches en vagones del metro), fue cocinero durante a?os e imitador de James Brown.
Dee Dee Ramone
De adolescente se prostituy¨® para comprar hero¨ªna, y lo cont¨® en el tema 53rd and 3rd. Claro que, con su historial, no sabemos si el caso del bajista de los Ramones incluye la redenci¨®n¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.