El futuro de la ficci¨®n gen¨¦tica ya est¨¢ aqu¨ª
La r¨¢pida expansi¨®n de la t¨¦cnica CRISPR vaticina un salto cualitativo en terapia g¨¦nica
En apenas unas d¨¦cadas hemos visto c¨®mo algunos de los hitos de la ciencia ficci¨®n se convert¨ªan en realidad. Aquellas escenas m¨¢gicas de las pel¨ªculas futuristas en las que las puertas se abr¨ªan solas al acercarse a ellas o en las que se pod¨ªa ver y hablar a trav¨¦s de una pantalla con interlocutores que estaban en otro continente o incluso en el espacio, forman hoy parte de nuestra cotidianeidad. ?Ocurrir¨¢ lo mismo con esas escenas en las que, ante una herida o una dolencia grave aparece un l¨ªquido m¨¢gico que activa la capacidad regeneradora del organismo y logra sanar la herida o curar la enfermedad? Probablemente s¨ª, y probablemente m¨¢s r¨¢pido de lo que imaginamos.
Onc¨®logos del hospital universitario de Sichuan, en China, acaban de inyectar a un paciente desahuciado de c¨¢ncer de pulm¨®n c¨¦lulas T de su propio sistema inmunitario gen¨¦ticamente modificadas para que puedan reconocer y atacar a las c¨¦lulas tumorales. Es el primer ensayo cl¨ªnico que se autoriza en humanos ¡ªen febrero pasado se autoriz¨® otro en Londres en embriones no viables¡ª de una nueva t¨¦cnica denominada CRISPR (acr¨®nimo de clustered regularly interspaced short palindromic repeats) que ha revolucionado la biolog¨ªa molecular.
La secuenciaci¨®n del genoma humano en 2003 fue un hito de la ciencia que iniciaba una nueva era en medicina. Los investigadores se las promet¨ªamos felices pensando que en cuanto lograran identificar los genes alterados causantes de una patolog¨ªa ser¨ªa cuesti¨®n de coser y cantar sustituir esos genes por otros sanos y curar o evitar as¨ª la enfermedad. No era una quimera, pero no ha resultado tan sencillo. Conocer los genes no era suficiente: lo dif¨ªcil era intervenir en el ADN. Pero todos los grandes avances tienen su momento disruptivo, y en este caso lleg¨® en 2012 con la nueva t¨¦cnica de edici¨®n gen¨¦tica que no solo permite cortar y pegar porciones de ADN sino hacerlo por un procedimiento sencillo y barato al alcance de cualquier laboratorio.
Su expansi¨®n est¨¢ siendo fulminante. Se utiliza en miles de estudios con animales y apenas cuatro a?os despu¨¦s se ensaya en humanos en una patolog¨ªa tan grave y frecuente como el c¨¢ncer de pulm¨®n. La inc¨®gnita en este caso es si los gl¨®bulos blancos modificados para atacar las c¨¦lulas tumorales da?ar¨¢n o no tambi¨¦n otras c¨¦lulas. En seis meses lo sabremos. Pero lo relevante de este ensayo es que ha entrado en juego un actor no esperado. China pretende competir con EEUU en un campo que puede convertir la ciencia ficci¨®n en realidad en muy poco tiempo. Si es tan sencillo cortar y pegar genes, es f¨¢cil imaginar que muy pronto podr¨¢ usarse para curar patolog¨ªas monog¨¦nicas ¡ªde hecho ya se est¨¢ ensayando en animales para la distrofia de Duchenne¡ª o cualquiera de las m¨¢s de 3.000 enfermedades gen¨¦ticas raras. Y algo a¨²n con mayor repercusi¨®n: la sustituci¨®n de genes alterados por otros sanos podr¨¢ evitar la transmisi¨®n y eventualmente erradicar enfermedades hereditarias. Pero eso exigir¨¢ intervenir sobre las c¨¦lulas germinales, algo que ahora est¨¢ prohibido. El futuro ya est¨¢ aqu¨ª y vamos a tener que replantearnos muchas cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.