El mundo da un paso m¨¢s hacia el apocalipsis
El Reloj del Fin del Mundo est¨¢ a dos minutos y medio de la cat¨¢strofe, seg¨²n un panel con 15 premios Nobel
Cada a?o, un panel de cient¨ªficos y especialistas nos dice cu¨¢nto queda para el fin del mundo. Lo hace de manera simb¨®lica, con un reloj a punto de llegar al abismo, la medianoche: el indicador son los minutos que faltan para ese momento. Y hoy estamos muy cerca, a tan solo dos minutos y medio para el apocalipsis, seg¨²n este grupo que incluye 15 premios Nobel. Los responsables del grupo lo han adelantado 30 segundos hacia las 0.00 horas. Nunca hab¨ªamos estado tan cerca de la destrucci¨®n de la humanidad desde 1953, cuando EE UU y la URSS pusieron sobre la Tierra sus primeras bombas termonucleares, con una capacidad destructiva desconocida hasta el momento.
Nunca hab¨ªamos estado tan cerca de la destrucci¨®n de la humanidad desde 1953, cuando EE UU y la URSS pusieron sobre la Tierra sus primeras bombas termonucleares
En aquel momento, la humanidad estuvo a dos minutos de su fin. La bomba termonuclear de nuestra ¨¦poca no es producto de la Guerra Fr¨ªa sino de un fen¨®meno mucho m¨¢s caliente: la verborrea de Donald Trump y el calentamiento global. "Las palabras importan. No tanto como los hechos, pero importan mucho", asegur¨® una portavoz del panel antes de anunciar la nueva situaci¨®n. Las palabras que preocupan se refieren a las sugerencias de Trump de que Jap¨®n deber¨ªa tener armamento at¨®mico para afrontar la amenaza de Corea del Norte (puedes consultar la resoluci¨®n en ingl¨¦s en este PDF).
El mundo llevaba dos a?os parado a tres minutos de la hora fat¨ªdica, la misma hora que en 1984 ¡ªla segunda peor crisis de la historia de este reloj¡ª, cuando las dos superpotencias romp¨ªan relaciones y se alcanzaba un nuevo pico en el arsenal at¨®mico mientras se avecinaba otra escalada de rearme. Curiosamente, en 1987 era Donald Trump el que promov¨ªa el desarme de EE UU y la URSS. Hoy, ¨¦l es el problema que afronta el planeta. En diciembre, como presidente electo, Trump aseguraba que su pa¨ªs deb¨ªa fortalecer su capacidad nuclear hasta que el mundo recobre el sentido en torno a estas armas.?
The United States must greatly strengthen and expand its nuclear capability until such time as the world comes to its senses regarding nukes
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 22, 2016
"Putin y Trump pueden elegir comportarse como hombres de Estado o como ni?os petulantes", dijo el panel al mencionar los problemas que han resurgido entre las dos grandes potencias nucleares, con una escalada dial¨¦ctica y en lugares como Ucrania y Siria. "Esta situaci¨®n mundial ya amenazadora fue escenario del aumento de un nacionalismo estridente en todo el mundo en 2016, incluso en una campa?a presidencial de Estados Unidos durante la cual el vencedor, Donald Trump, hizo comentarios inquietantes sobre el uso y la proliferaci¨®n de armas nucleares y expres¨® su incredulidad hacia el consenso cient¨ªfico sobre el cambio clim¨¢tico".
El Reloj del Fin del Mundo (Doomsday Clock, como se denomina originalmente en ingl¨¦s) se cre¨® en 1947 por la junta del Bolet¨ªn de Cient¨ªficos At¨®micos, un grupo de especialistas que pretend¨ªan concienciar del riesgo del armamento nuclear. En su primera edici¨®n, se situ¨® a 7 minutos de la medianoche. En 1995, est¨¢bamos a 14 minutos. En 2007 entr¨® por primera vez el cambio clim¨¢tico entre sus preocupaciones para el futuro de la humanidad. En este caso, el calentamiento ha sido otro factor decisivo para el panel: el a?o pasado fue el m¨¢s caluroso de los registros hist¨®ricos, y lo fue por tercer a?o consecutivo. El grupo de cient¨ªficos reconoce que la situaci¨®n pol¨ªtica en EE UU y las personas que estar¨¢n al mando del Gobierno y, en este campo, el hecho de que la nueva administraci¨®n de EE UU sea "abiertamente hostil" a tomar medidas contra el cambio clim¨¢tico.
"Las palabras importan. No tanto como los hechos, pero importan mucho", asegur¨® una portavoz del en referencia a Trump
Adem¨¢s, otra de las preocupaciones que se expresan por parte del Bolet¨ªn fue la de las amenazas tecnol¨®gicas emergentes, en relaci¨®n con los ciberataques pero tambi¨¦n con todos los problemas reconocidos por la inteligencia de EE UU que han surgido durante su campa?a electoral con hackeos y desinformaci¨®n. Y resaltan especialmente la falta de respeto de los l¨ªderes mundiales por los hechos, los datos y el conocimiento cient¨ªfico.
Conviene recordar que hace 70 a?os ni siquiera hac¨ªa falta ese reloj. La humanidad no se hab¨ªa dado razones a s¨ª misma para esperar su autodestrucci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Calentamiento global
- Cat¨¢strofes
- Protecci¨®n animales
- Cambio clim¨¢tico
- Desastres
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Sucesos
- Terrorismo nuclear
- Guerra
- Terrorismo
- Conflictos
- Medio ambiente
- Ciencia
- Misiles nucleares
- Guerra nuclear
- Peligro extinci¨®n
- Bombas at¨®micas
- Accidentes nucleares
- Extinci¨®n especies
- Armas nucleares
- Accidentes
- Misiles
- Armamento
- Defensa
- Planeta Futuro