Nubes de crisis en el horizonte del para¨ªso oman¨ª
Las dificultades econ¨®micas proyectan sombras sobre la paz social en el sultanato
![El sultán Qabus bin Said de Omán recibe al presidente de Irán, Hasan Rohaní, en Muscat (Omán) el pasado 15 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MAVC4MG63RISGBLAYE6NX4SZBM.jpg?auth=a280d3f801050fa8f5a7e1230f161b350c3a3925f3ec1844695892a9c5f8f6ce&width=414)
La historia almacenada en sus fuertes, las interminables playas sobre el ?ndico y, sobre todo, el car¨¢cter amable de los oman¨ªes ha dado fama de para¨ªso al sultanato. En la esquina suroriental de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga, Om¨¢n se ha mantenido al margen tanto de la violencia pol¨ªtica de algunos de sus vecinos como de los excesos constructores de otros. Pero la ca¨ªda del precio del petr¨®leo, el crecimiento de la poblaci¨®n y la incertidumbre sobre qui¨¦n va a suceder al sult¨¢n Qab¨²s, amenazan ahora la paz social que le ha caracterizado.
Una vez m¨¢s ha sido el bolsillo lo que ha llevado a los oman¨ªes a echarse a la calle. A primeros de mes, centenares de ellos protestaron frente al Ministerio de Petr¨®leo en protesta por el aumento del litro de gasolina. Como parte de la reducci¨®n de subsidios para hacer frente a los menores ingresos, el Gobierno introdujo hace un a?o un sistema de flotaci¨®n del precio de los carburantes que se ha traducido en un aumento de casi el 75% (de 0,120 a 0,196 riales, de 0,30 a 0,48 euros).
Aunque el n¨²mero de manifestantes no fuera muy numeroso, el gesto resulta inusual en un pa¨ªs sin partidos pol¨ªticos ni organizaciones sindicales. De hecho, la protesta fue la primera desde 2011, cuando al hilo de las revueltas que se desataron en otros puntos del mundo ¨¢rabe, los oman¨ªes se levantaron contra la corrupci¨®n y la falta de empleos.
Las autoridades no han querido correr riesgos. Pocos d¨ªas despu¨¦s de las manifestaciones, el Consejo de Ministros aprob¨® un l¨ªmite m¨¢ximo al precio de la gasolina normal ¡°en apoyo de los ciudadanos que lo necesitan¡±. La super y el di¨¦sel seguir¨¢n variando cada mes de acuerdo con la cotizaci¨®n del petr¨®leo. Un comit¨¦ del Consejo Consultivo tambi¨¦n recomend¨® que se retiren las tarjetas de combustible gratuito que se distribuyen a los funcionarios.
Por otro lado, y ante la incongruencia de que haya 54.000 oman¨ªes en el paro mientras 1,85 millones de trabajadores extranjeros trabajan en el sector privado, el Gobierno ha advertido a las compa?¨ªas de que perder¨¢n los generosos incentivos oficiales si no cumplen el objetivo de incluir por lo menos un 35% de oman¨ªes en sus plantillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)