La cocina no solo es para comer
"Todo apunta a que acabaremos teniendo un par de electrodom¨¦sticos, que centralizar¨¢n varias aplicaciones y nos har¨¢n la vida m¨¢s f¨¢cil", dice el chef Andoni Luis Aduriz
¡°La cocina es donde pasan las cosas¡±. ¡°Cocinar con gente a tu alrededor es una experiencia humana; algo que todos compartimos¡±. ¡°Hablamos de morar este espacio¡±. Estas son algunas de las ideas sobre c¨®mo va a ser la cocina del futuro. ¡°Tenemos que conseguir amor en la cocina¡±, opina el arquitecto Juli Capella, que ha sido uno de los 17 expertos consultados para la elaboraci¨®n del estudio La cocina dom¨¦stica en la era de la globalizaci¨®n. Elaborado por Global Kitchen, cuenta con la opini¨®n de personalidades provenientes del campo de la arquitectura, la gastronom¨ªa y la sociolog¨ªa as¨ª como las respuestas de trabajadores de m¨¢s de 800 tiendas de ventas de cocinas de ocho pa¨ªses del mundo.
¡°De ser un sitio fr¨ªo, oscuro, apartado de la zona m¨¢s habitable de la casa, ha pasado a ser un espacio multifuncional en el que se hacen muchas cosas¡±, a?ade Capella. Y comer no es la principal: un 92% dice que usa este espacio de la casa para reunirse con amigos o familia, frente al 83% que lo utiliza principalmente para sentarse a la mesa. ¡°La cocina evoluciona¡±, dice el chef Andoni Luis Aduriz, colaborador tambi¨¦n en el estudio, ¡°todo apunta a que acabaremos teniendo un par de electrodom¨¦sticos, que centralizar¨¢n varias aplicaciones y nos har¨¢n la vida m¨¢s f¨¢cil. Imagina un frigor¨ªfico inteligente que te manda un mensaje al m¨®vil y te dice qu¨¦ es lo que te hace falta comprar¡±. Porque la cocina estar¨¢ conectada (opina el 76% de los encuestados); el microondas, el lavavajillas o el horno ser¨¢n smartelectrodom¨¦sticos (72%) y todos, eficientes y sostenibles (64%).
¡°La conectividad ser¨¢ la principal innovaci¨®n a corto plazo; por delante de las soluciones sostenibles¡±, resumen desde Instituto Silestone, impulsado por el Grupo Cosentino y centrado en la difusi¨®n de conocimiento en torno a la gastronom¨ªa. Tambi¨¦n se dar¨¢ una profesionalizaci¨®n de la cocina dom¨¦stica: ¡°Los chefs de alta cocina son una inspiraci¨®n y dan pie a que surjan comunidades como los foodies¡±, dice Vayu Maini, investigador de las relaciones entre cocina y la ciencia en la Universidad de Harvard. ¡°Ahora ese grupo va a tener la posibilidad de estar conectado, de hablar, mientras cocinan. Tambi¨¦n de intercambiar ideas, consejos y experiencias con nuevos aparatos¡±, apunta Maini.
Tambi¨¦n remarca la existencia de un creciente inter¨¦s por la salud: ¡°Una alimentaci¨®n saludable no pasa solo por comprar productos org¨¢nicos, sino tambi¨¦n por realizar un aprendizaje sobre la manera en la que elaboramos las recetas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.