A las armas
Hist¨®ricamente, los incrementos masivos en los presupuestos de seguridad han sido el preludio de un conflicto
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDMKMOA3VU5FUAVGBR5FIWPXHE.jpg?auth=be08689288c84277cb23c10105634a5b155700d7781e005ea31e3edf3afac22e&width=414)
Transcurridos unos pocos d¨ªas desde el comienzo de las operaciones militares en Afganist¨¢n en octubre de 2001, el jefe las fuerzas estadounidenses confesaba ante la prensa con gesto apesadumbrado que sus tropas ¡°se estaban quedando sin objetivos¡±. Un pa¨ªs agr¨ªcola plagado de casas de adobe no estaba a la altura del mejor ej¨¦rcito del mundo.
Algo parecido pas¨® en 2003 en Irak. Y eso que en esta ocasi¨®n, el objetivo a batir era el ej¨¦rcito de un pa¨ªs con abundantes recursos petrol¨ªferos y galvanizado en guerras recientes. Pero pese a las bravatas de Sadam Hussein sobre la ¡°madre de todas las batallas¡±, la siempre descrita en los medios como ¡°temible Guardia Republicana¡± le dur¨® 21 d¨ªas al ej¨¦rcito de EE?UU. As¨ª que, pese a la inexistencia de armas de destrucci¨®n masiva, George W. Bush pudo darse la satisfacci¨®n de ¡°patear el trasero¡± (sic) de Sadam sin apenas despeinarse.
Salvo el peque?o detalle de que, como es habitual en estos casos, ante una fuerza superior, el enemigo se convirti¨® en insurgencia y forz¨® una larga y costosa ocupaci¨®n que, seg¨²n un estudio del Instituto Watson de 2008, cost¨® cuatro billones de d¨®lares. En ambos casos, EE UU descubri¨® que conquistar un pa¨ªs es m¨¢s f¨¢cil y menos costoso que pacificarlo, reconstruirlo y gobernarlo.
El gasto en defensa de EE UU supera al de los siguientes 14 pa¨ªses, as¨ª que, al contrario de lo que dice Trump, su ej¨¦rcito no tiene ning¨²n problema para ¡°ganar guerras¡± ni parece necesitar un incremento del gasto del 9%, equivalente al presupuesto de defensa anual de Rusia. Con lo que tiene un problema enorme es con reponer la vajilla, asear el local, pagar la factura y marcharse a casa.
Si algo hemos aprendido de estas guerras y sus 250.000 v¨ªctimas es la necesidad de evitarlas, algo que solo la diplomacia, que no parece el fuerte de Trump, puede evitar. Y como le han recordado 140 generales, la ayuda al desarrollo, que tambi¨¦n quiere recortar, es fundamental para garantizar la seguridad. Es de necio confundir valor y precio. Y m¨¢s necio a¨²n confundir seguridad y defensa. Hist¨®ricamente, los incrementos masivos en los presupuestos de seguridad han sido el preludio de un conflicto. Mi m¨¢xima seguridad equivale a la m¨¢xima inseguridad de alguien. @jitorreblanca
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.