¡°El legado de Robin Williams ser¨¢ arrojar luz sobre las enfermedades mentales¡±
Susan Schneider Williams, viuda del actor, recuerda al c¨®mico en una entrevista
Desde que Robin Williams se quitara la vida en agosto de 2014, son pocas las veces que la viuda del actor ha hablado en p¨²blico. Pero siempre que lo ha hecho ha sido con la intenci¨®n de poner el foco de atenci¨®n en las consecuencias de la demencia, enfermedad que le fue diagnosticada al c¨®mico tras la autopsia y que durante los ¨²ltimos meses de su vida le provoc¨® p¨¦rdidas de memoria as¨ª como depresi¨®n y falta de habilidad para controlar sus emociones. Ahora, en el programa People Icons: Gone Too Soon (Iconos que se han ido demasiado pronto), Susan Schneider Williams ha hablado sobre el que cree que ser¨¢ uno de los legados de su marido y como piensa que su memoria va a ayudar a otros a no sentirse solos.
"El aut¨¦ntico legado de Robin se desarrollar¨¢ en las pr¨®ximas d¨¦cadas y realmente arrojar¨¢ luz sobre la enfermedad cerebral como un todo, pero particularmente sobre la demencia, que 47 millones de personas en todo el mundo est¨¢n sufriendo en este momento", dice Susan Schneider Williams en el programa realizado por la revista People y la cadena estadounidense ABC, y que se emite este martes por la noche. ¡°Y los otros pacientes con demencia con cuerpos de Lewy saben que no est¨¢n solos, era lo que Robin ten¨ªa y est¨¢n siendo escuchados¡±, a?ade para un programa de televisi¨®n que tambi¨¦n le ha dedicado minutos a los desaparecidos Patrick Swayze o?Whitney Houston.
En la entrevista, describe a quien fue su marido de 2011 hasta el final de su vida como ¡°un hombre silencioso e intelectual¡±, muy alejado de la explosiva personalidad que mostraba normalmente el actor en televisi¨®n. ¡°El Robin que conoc¨ªa no era el loco y mani¨¢tico que actuaba sobre los escenarios y algunas veces en sus papeles como actor¡±, y a?ade: ¡°Creo que era un error com¨²n pensar que Robin siempre iba a esa velocidad. Ese no era el hombre que conoc¨ª ni del que me enamor¨¦¡±. Al contrario, seg¨²n le describe Susan Schneider Williams, el actor era un hombre observador que en su d¨ªa a d¨ªa viv¨ªa tranquilo conservando la energ¨ªa para sus actuaciones. ¡°Lo brillante del impacto de la energ¨ªa que sub¨ªa al escenario era porque en su tiempo libre era alguien contemplativo y un genio de la observaci¨®n¡±.
Desde que el actor se quitara la vida a los 63 a?os en su casa de San Francisco en el verano de 2014, su viuda trata de concienciar sobre la enfermedad neuronal que padec¨ªa Robin Williams. Ya lo hizo el pasado mes de septiembre, cuando public¨® una carta en una revista cient¨ªfica en la que hablaba de todos los s¨ªntomas que padec¨ªa el oscarizado int¨¦rprete y sentenciaba: ¡°La demencia con cuerpos de Lewy es lo que mat¨® a Robin¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.