El ¡®Brexit¡¯, a la espera del ¡®Frexit¡¯
Si Le Pen alcanza el El¨ªseo, May habr¨¢ sido la precursora del hundimiento europeo
![Theresa May recibe a Jean-Claude Juncker a las puertas del número 10 de Downing Street el pasado 26 de abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JUSZ7AWM6VNR3ZJH5EUJ2K57Q.jpg?auth=c1000506965974c0d85d37706c244a0bc90cc1fd84406b944e39d74c30c6a1d8&width=414)
Otros art¨ªculos del autor
No parece una negociaci¨®n sino una timba. Con las apuestas cada vez m¨¢s altas y el peligro de ruina gravitando sobre los jugadores. Inicialmente, la factura que Bruselas present¨® a Londres para liquidar el matrimonio era de 60.000 millones de euros. Cuando Theresa May ha soltado que aqu¨ª no se debe nada, se ha encontrado con un nuevo c¨¢lculo, este de 100.000 millones de euros.
Esta forma de negociar une a los europeos, divididos en casi todo, desde el control de la inmigraci¨®n hasta la idea misma de democracia, salvo en la dureza exhibida frente a Londres. De momento ninguno de los dos jugadores ha dado muestras de debilidad o cobard¨ªa, m¨¢s bien lo contrario. Lo demuestra la carta donde la se?ora May solicitaba el divorcio, muy en la l¨ªnea inaugurada por Trump, en la que no dud¨® en condicionar la negociaci¨®n a cuestiones como la seguridad ¡ªes decir, la lucha contra el terrorismo¡ª cap¨ªtulo que la decencia obligar¨ªa a dejar exento.
No existe el Brexit feliz e indoloro de los tabloides y de los ministros brexiters sino que comportar¨¢ p¨¦rdidas y sufrimientos, tal como ha puntualizado el negociador europeo Michel Barnier. El proyecto maravilloso de un Reino Unido Global, con el que el euroescepticismo ha querido camelar a los votantes como alternativa a la Uni¨®n Europea, ni siquiera nacer¨¢ si fracasan las negociaciones y ser¨¢ lo que suceder¨¢ si Londres pretende que los europeos pierdan derechos y dinero como resultado. La eventualidad de una reinserci¨®n directa de Londres en la globalidad carece de sentido si esta nueva relaci¨®n con el mundo empieza en Asia y en Am¨¦rica y encuentra en cambio las mayores barreras en el propio vecindario europeo.
No existe el Brexit feliz e indoloro de los tabloides sino que comportar¨¢ p¨¦rdidas y sufrimientos, tal como ha puntualizado el negociador europeo Michel Barnier
El Brexit es un desastre, pero una ruptura de la negociaci¨®n es un desastre todav¨ªa mayor. La ¨²nica posibilidad de que triunfe de verdad se juega en Francia. Si Marine le Pen, con su proyecto de abandonar la UE y el euro, alcanza la presidencia de la Rep¨²blica este domingo por la noche, el Brexit tendr¨¢ el m¨¦rito de constituirse en una mera anticipaci¨®n de la r¨¢pida desagregaci¨®n del proyecto de unidad europea que nos espera. La timba negociadora con las apuestas al alza de Juncker y May quedar¨¢ entonces en nada, porque empezar¨¢ otra partida entre Alemania y Reino Unido, en la que cada uno buscar¨¢ su papel en el mundo global a costa de los otros europeos, especialmente los m¨¢s peque?os y d¨¦biles.
Todo qued¨® claro en la desastrosa cena del mi¨¦rcoles pasado en el 10 de Downing Street: "Tenemos que conseguir que el Brexit sea un ¨¦xito" dijo May. "El Brexit no puede ser un ¨¦xito", le respondi¨® Juncker. El ¨²nico camino viable para la inconfesable victoria ser¨ªa el hundimiento del euro y del proyecto europeo a continuaci¨®n, para regocijo de los verdaderos euroesc¨¦pticos, que son nacionalistas eur¨®fobos y fan¨¢ticos partidarios del fracaso de los vecinos antes que sacrificados trabajadores en favor del propio ¨¦xito. En el Brexit no hay sinergias vencedoras para todos, sino exactamente lo contrario, todos van a perder aunque dependa del ¨¦xito de esa dudosa negociaci¨®n que la carga de p¨¦rdidas meramente se aten¨²e o se reparta civilizadamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Opini¨®n
- Brexit
- Frente Nacional
- Marine Le Pen
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Elecciones Francia
- Refer¨¦ndum
- Elecciones europeas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Elecciones Francia 2017
- Partidos ultraderecha
- Ultraderecha
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica
- Reino Unido