Pluralismo en Catalu?a
La presencia televisiva de Josep Cun¨ª est¨¢ amenazada, para regocijo de antiguos conspiradores que buscan moldear el periodismo independiente desde poltronas oficiales
![Josep Cuní con Monica Terribas y Jordi Basté](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NKOCZJYYUHDYZNBCCBQPRFVGUY.jpg?auth=f7f727bb2ed4e42883afee0aa4f22f152203ef5737bf2fd3f400ebe554f5a1e5&width=414)
Esta breve historia va de periodismo. Sobre todo, del peligro que acecha al pluralismo informativo audiovisual en Catalu?a, justo cuando esta atraviesa una encrucijada pol¨ªtica de mayor cuant¨ªa.
Antes de seguir, sepa el lector/a que el firmante tiene inter¨¦s en el asunto. Colabora como analista en el programa del protagonista.
El protagonista es Josep Cun¨ª, la estrella del periodismo televisivo en catal¨¢n (cinco premios Ondas, la Creu de Sant Jordi). Procedente de Radio Barcelona/SER, recal¨® luego en Catalunya R¨¤dio, en Com-R¨¤dio y en TV-3. Hasta que en 2011 el conde de God¨®, patr¨®n de La Vanguardia, le contrat¨® para revitalizar su incipiente televisi¨®n. Con acierto, a juzgar por los resultados.
Al mando de un novedoso informativo/magac¨ªn de tarde/noche ¡ªdura tres horas, un formato in¨¦dito¡ª en 8Tv, ha logrado desafiar la inveterada hegemon¨ªa de la radiotelevisi¨®n oficial, escorada, como nunca, al militantismo (secesionista). Empatando o aventaj¨¢ndola en audiencia. Arrasando en influencia.
Sobre dos pilares: mucha informaci¨®n caliente y una tertulia plural, algo que deber¨ªa ser obvio, pero lo es menos en el ecosistema catal¨¢n (y en algunos otros). Destacan en ella desde la ubicua musa indepe, Pilar Rahola, hasta el preciso notario federalista Juan Jos¨¦ L¨®pez-Burniol.
Ese pluralismo le vali¨® a Cun¨ª el dicterio sectario: de ¡°feudo unionista¡± tildaron su programa. Otros no perdonaron su pase a la privada. O no entendieron su desaf¨ªo profesional, compaginar la informaci¨®n dura, pol¨ªtica y econ¨®mica, con los sucesos o las cat¨¢strofes sociales cotidianas.
Ahora, complejas circunstancias amenazan la continuidad de la presencia televisiva de Josep Cun¨ª, para regocijo (o premio) de antiguos conspiradores que buscan moldear el periodismo independiente desde poltronas oficiales. Desactivarlo. Desmocharlo.
Sucede justo cuando se abre el cuatrimestre m¨¢s peliagudo del proc¨¦s independentista: cuando m¨¢s urge la pluralidad.
Se dir¨¢ que la tele en catal¨¢n es minoritaria en audiencia frente a las grandes cadenas. Pero tambi¨¦n goza de la mayor influencia en cuanto a la cuesti¨®n catalana. Siendo m¨¢s minoritarias TVE/San Cugat y la local Betev¨¦, el riesgo al definitivo monopolio oficialista (de hecho) se avizora asfixiante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.