M¨¢s denuncias
Cada vez m¨¢s mujeres maltratadas piden protecci¨®n y crecen las condenas

Aunque pueda parecer contradictorio, que haya aumentado un 20% el n¨²mero de denuncias por malos tratos es un dato positivo. Si tenemos en cuenta que la mayor¨ªa de las v¨ªctimas mortales no hab¨ªa presentado denuncia, el que m¨¢s mujeres lo hagan es un avance porque indica que tienen fuerza para intentar salir del pozo, y confianza en que podr¨¢n recibir ayuda y protecci¨®n. Por tanto, el incremento no significa que haya aumentado el n¨²mero de casos de violencia, sino el de mujeres que denuncian.
Editoriales anteriores
En el primer trimestre de este a?o se han presentado 40.509 denuncias, un 20,1% m¨¢s que en el mismo trimestre de 2016, y las v¨ªctimas registradas en los ¨®rganos judiciales ascienden a 30.018, lo que representa un aumento del 18,8%, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica del Consejo General del Poder Judicial. De las 10.690 solicitudes de protecci¨®n que se presentaron, se concedieron 6.393, un 2,3% m¨¢s. Tambi¨¦n ha aumentado un 2,2% el n¨²mero de sentencias penales: 12.858, de las cuales, el 66,2% han sido condenatorias.
La publicaci¨®n de estos datos coincide con el tramo final del trabajo de la subcomisi¨®n del Congreso de los Diputados sobre violencia machista, que ha contado con m¨¢s de 60 comparecientes. El documento final se conocer¨¢ en breve y servir¨¢ de base para el pacto de Estado que todas las fuerzas pol¨ªticas se han comprometido a suscribir antes de fin de a?o.
La redacci¨®n del documento se ha topado con la dificultad de dar encaje legal a dos propuestas problem¨¢ticas. La primera es la eliminaci¨®n del atenuante de confesi¨®n para los delitos de violencia machista. La segunda, la dispensa legal de la obligaci¨®n de declarar contra el c¨®nyuge. Se trata de cambiar estos supuestos sin conculcar el marco general de garant¨ªas. En el primer trimestre de este a?o, un total de 4.173 v¨ªctimas se acogieron a la dispensa legal de la obligaci¨®n de declarar contra el maltratador (el 10,98%). El temor y la dependencia psicol¨®gica explican el deseo de no hacerlo, pero eso se vuelve muchas veces contra las v¨ªctimas. Especial importancia tiene que el pacto de Estado contemple medidas de coordinaci¨®n y revisi¨®n de la actividad de los organismos p¨²blicos involucrados en esta materia. No se explica, por ejemplo, que haya enormes diferencias en el n¨²mero de medidas de protecci¨®n que dictan diferentes juzgados. Tambi¨¦n es importante que se devuelva a los Ayuntamientos competencias para que los servicios sociales tengan un papel m¨¢s activo en la prevenci¨®n. Resulta sorprendente el bajo n¨²mero de casos denunciados por familiares (1,3%) y servicios asistenciales (3%).
Con los dos nuevos asesinatos en Sevilla y Salou, son ya 31 las v¨ªctimas mortales en lo que llevamos de a?o, nueve m¨¢s que el pasado, a las que hay que a?adir la muerte de seis menores. Sabemos que esta es una lacra que obedece a patrones psicol¨®gicos y culturales muy arraigados que costar¨¢ erradicar, pero lo importante es dar pasos concretos en la buena direcci¨®n. Este aumento del n¨²mero de denuncias refleja un avance en la capacidad de proteger a las mujeres v¨ªctimas de violencia y como tal requiere un acompa?amiento proporcional en los medios a disposici¨®n de juzgados y servicios policiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.