?Tiene Italia bula bancaria?
El rescate con dinero p¨²blico de Vicenza y V¨¦neto abre un debate sobre la eficacia de los mecanismos europeos de resoluci¨®n
El rescate de los bancos italianos Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca ha causado una sorpresa desazonada en Europa. No es necesario ser un experto financiero para apreciar que las condiciones con que se rescatan ambos bancos ¡ªIntesa Sanpaolo los comprar¨¢ por un euro, pero el rescate exigir¨¢ una inyecci¨®n inicial de dinero p¨²blico de 5.200 millones, que puede llegar hasta 17.000 millones¡ª son muy diferentes de las aplicadas en el caso del Banco Popular espa?ol, en las que no medi¨® inyecci¨®n de dinero de los contribuyentes y fueron recibidas p¨²blicamente como un modelo de lo que ser¨ªan los rescates del futuro.
Editoriales anteriores
?Tiene Roma bula bancaria? La Junta ?nica de Resoluci¨®n da por bueno el decreto italiano, a pesar de las promesas de que los nuevos mecanismos europeos de resoluci¨®n bancaria evitar¨ªan que los contribuyentes pagasen las crisis bancarias.
La pieza jur¨ªdica que ha permitido distinguir Vicenza y V¨¦neto del Popular es la diferencia entre el estado de resoluci¨®n (como el Popular) y el de liquidaci¨®n. En el fondo, es una sutileza jur¨ªdica para dar cobertura a la arbitrariedad. La diferencia real es que el Popular es un banco solvente, aquejado por graves problemas de liquidez que ni Europa ni Espa?a fueron capaces de atajar. Vicenza y V¨¦neto son, por el contrario, insolventes y no generan suficiente resultado de explotaci¨®n para remontar su crisis. Esa distinci¨®n implica que los Gobiernos pueden esgrimir insolvencia para actuar sin atenerse a los mecanismos europeos. Para Roma, la decisi¨®n es l¨®gica: tienen m¨¢s entidades al borde del colapso y quieren atajar la desconfianza; pero la universalidad de los mecanismos de resoluci¨®n queda herida.
No pueden coexistir dos modelos de resoluci¨®n bancaria en Europa, uno estricto y sometido a la regla de que no habr¨¢ dinero p¨²blico para rescates, y otro discrecional, donde el Estado interviene sin restricci¨®n so pretexto de la urgencia y escudado en la excusa universal de era ¡°necesaria y urgente la intervenci¨®n¡± (palabras del primer ministro italiano Paolo Gentiloni). La distinci¨®n entre resoluci¨®n y liquidaci¨®n no puede estar por encima del principio de rescates sin dinero p¨²blico. La salvaci¨®n de Vicenza y V¨¦neto abre un precedente de confusi¨®n en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.