Un 6 de octubre postmoderno
Los jueces republicanos enviaron a la c¨¢rcel a los protagonistas del intento de golpe de 1934

En los a?os ochenta, era miembro del Consejo Consultivo de la Generalitat, un organismo que, tras el nuevo Estatuto de 2006, ha pasado a denominarse Consejo de Garant¨ªas Estatutarias. Se trata de un organismo asesor del Parlamento y del Gobierno de la Generalitat en cuestiones relativas a la Constituci¨®n y el Estatuto.
Un d¨ªa le expres¨¦ a otro consejero, Robert Verg¨¦s, mis dudas sobre la utilidad y eficacia del Consejo. Me dijo: ¡°Mira, tienes algo de raz¨®n. Pero el Consejo no ha sido creado para las rutinarias tareas que llevamos a cabo sino para otra mucho m¨¢s importante: para impedir otro 6 de octubre¡±. Me qued¨¦ estupefacto y le dije que exageraba, que aquel acontecimiento de 1934 no volver¨ªa a repetirse. ¡°No creas, hablo en serio, yo viv¨ª siendo muy ni?o aquellos a?os, este pa¨ªs es muy bestia, s¨¦ lo que me digo¡±.
Robert Verg¨¦s proven¨ªa de una familia catalanista y de izquierdas. Su padre, Pere Verg¨¦s, fue un pedagogo noucentista, que en los a?os veinte y treinta dirigi¨® la famosa Escola del Mar y despu¨¦s, en los a?os sesenta, fund¨® la Escola Garb¨ª. Robert hab¨ªa formado parte durante el franquismo del Moviment Socialista de Catalu?a, en el ala que encabezaba Josep Pallach y, despu¨¦s, por afinidad con Heribert Barrera, entr¨® en ERC, y este partido fue el que le propuso en 1981 para formar parte del Consejo Consultivo. En definitiva, por tradici¨®n familiar y por experiencia propia sab¨ªa de lo que hablaba y no pueden ponerse en duda sus ra¨ªces catalanistas y dem¨®cratas. ¡°Este pa¨ªs es muy bestia¡±, dijo. Me qued¨® grabado en la memoria.
Y lo record¨¦ el otro d¨ªa cuando le¨ª la noticia de que el diputado Joan Coscubiela, el ¨²ltimo psuquero en activo, que forma parte del grupo parlamentario de Catalunya S¨ª que es Pot, se esforzaba en lanzar desesperados tuits diciendo que en la sesi¨®n parlamentaria de hoy, si se alteraba el orden del d¨ªa conforme a la modificaci¨®n del reglamento de la C¨¢mara catalana, se iba a ¡°derogar el Estatuto¡± porque, entre otras razones, se imped¨ªa que pudiera dictaminar el Consejo de Garant¨ªas Estatutarias, ¡°¨®rgano de control democr¨¢tico de las leyes¡±, seg¨²n sus propias palabras.
Me acord¨¦ de Verg¨¦s, de sus palabras. El Consejo ten¨ªa por funci¨®n impedir otro 6 de octubre de 1934, aquel momento de rauxa de Companys y compa?¨ªa que tan bien nos han contado, entre otros dem¨®cratas catalanistas, Amadeu Hurtado y Gaziel. Si todo sucede como est¨¢ previsto, el nuevo 6 de octubre, esta vez postmoderno, tendr¨¢ lugar hoy, 6 de septiembre. Por cierto, en 1934 los protagonistas de aquel intento de golpe de Estado acabaron todos en la c¨¢rcel, procesados por las autoridades judiciales de la Rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.