Comunidad de valores
Schulz defiende una comunidad de valores

La tumultuosa relaci¨®n entre Bruselas y Ankara salt¨® a la palestra esta semana a ra¨ªz del debate electoral sobre pol¨ªtica nacional que enfrent¨® a los principales candidatos a la canciller¨ªa alemana, Merkel y Schulz. Entre otros asuntos, ambos escenificaron hasta qu¨¦ punto el Brexit ya no es en absoluto una prioridad.
Es evidente que a los europeos nos inquieta m¨¢s nuestra relaci¨®n con Turqu¨ªa y su giro autoritario. Y si este asunto ha resonado tanto en Bruselas no es solo porque el neoautoritarismo turco sea incompatible con los valores de Europa. El nuevo sue?o otomano y sus desaf¨ªos geoestrat¨¦gicos proyectan una cuesti¨®n m¨¢s espinosa: c¨®mo afrontar nuestra relaci¨®n con los pa¨ªses miembros que ya no pueden considerarse democracias plenas.
Hablamos, por supuesto, del grupo de Visegrado, cuyos miembros representan ese avance de la ola contraliberal y etnonacionalista en el coraz¨®n de Europa. Mientras, en la Uni¨®n seguimos obsesionados por encontrar un acomodo en la Realpolitik.Sabemos que poner l¨ªmites a estas seudodemocracias tiene costes en t¨¦rminos geoestrat¨¦gicos y, cuando ha sido necesario, no hemos dudado en imponer una visi¨®n puramente pragm¨¢tica: externalizar las obligaciones con Turqu¨ªa en materia de refugiados, por ejemplo, ha servido para proteger Schengen, aun de forma endeble y temporal.
El Brexit ya se produjo y es solo un engorroso tr¨¢mite. Debemos mirar hacia el futuro: definir qu¨¦ somos, pero tambi¨¦n qui¨¦nes nos quedamos. El desaf¨ªo al que se enfrenta la Uni¨®n pasa por precisar la relaci¨®n con esos Estados, lo que implica volver sobre nuestra identidad. Schulz defiende una comunidad de valores: no aceptar a quienes no los comparten y que los que incumplen no puedan beneficiarse de las ayudas de los dem¨¢s. Es una apuesta por aquello que los europeos pensamos que merece la pena ser defendido: nuestra forma de organizarnos, de convivir, nuestros valores; poner, en fin, l¨ªmites a la Realpolitik. As¨ª es como protegeremos mejor a Europa, porque es ah¨ª donde se juega la Uni¨®n su credibilidad frente a los ciudadanos. Quiz¨¢s es porque sabemos que ¡°si esa preocupaci¨®n por la democracia se duerme, la democracia muere¡±... y Europa tambi¨¦n. @MariamMartinezB
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
