La foto que retrata al muy masculino Poder Judicial
La ausencia de mujeres en la apertura del a?o judicial revela la discriminaci¨®n que sufren pese a ser ya mayor¨ªa entre jueces y magistrados

Un a?o m¨¢s, el acto solemne de apertura del a?o judicial nos ha deparado una radiograf¨ªa del machismo que sigue imperando en la c¨²pula del Poder Judicial en Espa?a. Doce hombres togados y ninguna mujer. Es una imagen muy gr¨¢fica del machismo y la discriminaci¨®n que impera en la carrera judicial, de lo contrario no se explica que siendo ya mujeres el 52% de los jueces y magistrados, ninguna de ellas haya merecido escalar hasta el m¨¢ximo nivel. ?Hasta cu¨¢ndo habremos de soportar una foto tan insultante para la mitad de la carrera judicial? ?No se siente inc¨®modo el Rey en medio de tanta masculinidad togada? Que la justicia haya de ser ciega en la aplicaci¨®n de las leyes no implica que pueda cerrar los ojos a la realidad de su propia configuraci¨®n org¨¢nica.
No es inocente que no haya ninguna mujer en esa foto. No la hay porque todos esos hombres participan de un sistema de elecci¨®n en el que pueden hacer prevalecer intereses de g¨¦nero por encima de lo que es justo. La Asociaci¨®n Jueces para la Democracia ha denunciado diversos casos en los que han sido nombrados para puestos de relevancia magistrados que ten¨ªan menos m¨¦ritos que las mujeres con las que compet¨ªan. De modo que no es una cuesti¨®n, como algunos quieren hacer creer, de que las juezas sean menos ambiciosas o m¨¢s retra¨ªdas a la hora de ejercer el poder. Es que se las discrimina. La misma justicia que debe velar por el cumplimiento de leyes se permite ignorar lo que la Ley de Igualdad establece: que ¡°los poderes p¨²blicos procurar¨¢n atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres¡± en los nombramientos. Sus m¨¢ximos responsables deben pensar que ese precepto rige para todos, menos para ellos.
Pese al retraso hist¨®rico con el que se han incorporado a la carrera judicial, las mujeres constituyen ya el 52,4% de los jueces, seg¨²n datos del Consejo General del Poder Judicial. Y si tenemos en cuenta la franja de jueces y magistrados en activo menores de 51 a?os, la proporci¨®n de mujeres se dispara: el 63,7%. Pero solo 11 de los 78 magistrados del Tribunal Supremo, por poner un ejemplo, son mujeres (el 14%). De modo que no se puede achacar a ese retraso hist¨®rico la abrumadora masculinidad de la c¨²pula judicial. Ya han pasado m¨¢s de cuarenta a?os desde que una mujer, Josefina Trigueros, accedi¨® por primera vez a la carrera judicial y la presencia femenina no deja de crecer, hasta el punto de que ahora se incorporan m¨¢s mujeres a la carrera judicial que hombres.
Aqu¨ª radica la cuesti¨®n. Para obtener una plaza de juez, hay que superar una oposici¨®n, es decir, una prueba objetiva en la que se aplica la misma vara de medir a hombres que a mujeres. Pero el sistema que rige para acceder a los sucesivos puestos de responsabilidad y poder incorpora grandes dosis de discrecionalidad. Adem¨¢s de una cierta antig¨¹edad, para poder ser candidato se exige por ejemplo ser un jurista de ¡°reconocida competencia¡± o acreditar ¡°m¨¦ritos suficientes¡± para el cargo. M¨¦ritos suficientes ?a juicio de qui¨¦n? De los se?ores de la foto, por supuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.