Jaime Beriestain, la metamorfosis de los espacios

El interiorista chileno Jaime Beriestain se ha hecho un hueco en el mundo del dise?o barcelon¨¦s tras trabajar para la ¨¦lite de su pa¨ªs. Lleg¨® como estudiante aventajado hace casi dos d¨¦cadas. Y despu¨¦s de formarse en una de las escuelas de la ciudad abri¨® su concept store: un negocio de venta de muebles ¡ªnuevos y vintage restaurados¡ª y cocina ¡ªcasera y con productos cosmopolitas reconocibles: pastel de zanahoria en lugar de sifones y esferificaciones¡ª. As¨ª, en su restaurante, los clientes disfrutan los muebles antes de adquirirlos. El antiguo presidente del Institute of Contemporary Art, Ivan Massow, fue uno de ellos. Luego le encarg¨® la reforma de su piso barcelon¨¦s, en el que Beriestain hizo un trabajo de arque¨®logo ¡ªrastreando radiadores de ¨¦poca y descubriendo los muros originales¡ª y de creador: reinventando una casa en la que se entra por la cocina y cada rinc¨®n acoge al visitante con colorido, comodidad y calidez.
pulsa en la fotoEn el recibidor de la casa, sin luz natural, Beriestain apost¨® por ubicar la cocina para marcar un ambiente acogedor y pr¨¢ctico. El color gris antracita aporta m¨¢s calidez a la luz artificial. Las l¨¢mparas vintage son de su tienda. La encimera es de granito negro flameado y cepillado. Los taburetes son tambi¨¦n vintage. Las estanter¨ªas met¨¢licas son de cocina profesional. Los cerrojos africanos, las peanas y la vajilla provienen de su concept store, y los dibujos son de Bene Rohlmann y de Peyrone.Manolo Yllera
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.