?C¨®mo salvan vidas los perros en los terremotos? Jugando
El proceso de educaci¨®n de los canes rescatadores en las cat¨¢strofes tiene una base l¨²dica. Lo cuenta un experto
!['Chich¨ª', un pastor belga que salv¨® a una persona cuando ya se hab¨ªa abandonado la b¨²squeda de supervivientes en un edificio de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4ZSUYUNTNJMXVDUMBXP6YYRHQ.jpg?auth=dead20b040befa3d1e531b655182e7a0451a187626804aff2819bc96130bc8f6&width=414)
Chichi es un h¨¦roe. Pero no lo sabe. Este jueves ha localizado el cuerpo de un hombre atrapado entre las ruinas de un edificio en la capital de M¨¦xico justo antes de que entrasen las excavadoras. Llevaban dos d¨ªas buscando tras el ¨²ltimo terremoto y hab¨ªan perdido la esperanza. Chichi, un pastor belga llegado de Chihuahua, en realidad solo quer¨ªa jugar con Erick. Por eso ladraba.
Como ellos, miles de perros colaboran con los equipos de rescate en terremotos, avalanchas y derrumbes. Cabe preguntarse quienes son esos h¨¦roes que no creen serlo y c¨®mo se convierten en grandes rescatadores.
Ella es Frida, pertenece a la Unidad Canina de la @SEMAR_mx y ha salvado m¨¢s de 50 vidas en distintos desastres naturales. pic.twitter.com/SlQTiPgxAH
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) September 21, 2017
De eso, el bombero valenciano Mois¨¦s Belloch, de 54 a?os, sabe bastante: "El perro es el ¨²nico que se lo pasa bien en una cat¨¢strofe", cuenta por tel¨¦fono el presidente y fundador de la ONG Intervenci¨®n, Ayuda y Emergencias (IAE) y tambi¨¦n responsable de sus unidades caninas. "Rescatar a la gente es un juego para ¨¦l o mejor dicho, buscar a alguien para jugar".
La respuesta es sorprendente. Todo el mundo hablando de esfuerzo, sacrificios, trabajo, amor incondicional, ?y lo ¨²nico que quieren estos h¨¦roes de cuatro patas es divertirse? Pues s¨ª.
"Lo que necesita un perro para convertirse en rescatador es que le encante la gente y que le guste jugar", responde Belloch por tel¨¦fono desde Algemes¨ª (Valencia). Bueno, no es exactamente as¨ª. Un chihuahua no valdr¨ªa, ni un gran dan¨¦s. "Nosotros trabajamos con animales de tama?o medio, cuyo peso no provoque el desplazamiento de los escombros. Tampoco pueden ser muy peque?os, porque en este tipo de siniestros hay losas muy grandes y sortearlas requiere un gran esfuerzo para ellos". Vale un gran abanico de razas o mestizos, pero "suelen ser tipo border collie, golden retriever, labradores, pastores alemanes y pastores belgas", puntualiza el bombero. IAE, que tiene dos sedes, una en la Comunidad Valenciana y otra en Melilla, cuenta con 50 voluntarios y 27 perros, de los cuales 14 ya est¨¢n listos para participar en salvamentos. Han acudido a varios pa¨ªses para ayudar en zonas catastr¨®ficas.
Lo que hacen los entrenadores con los aprendices de salvadores es obsesionarles por el juego. "Bromeamos con que les convertimos en lud¨®patas", contin¨²a Belloch. Durante dos a?os el perro trabaja a diario con el voluntario-gu¨ªa con el que vive y dos veces por semana se entrena en un terreno con escombros.
Se empieza con una tela, una especie de mordedor b¨¢sico. Hombre y perro forcejean para quiit¨¢rsela. "Luego les ense?amos a ladrar para reclamarnos que juguemos", explica el experto.
D¨ªa Internacional del Perro de B¨²squeda y Rescate. Hoy 26 de abril, es el "D¨ªa Internacional del Perro de B¨²squeda y Rescate". Este es nuestro peque?o homenaje a los perros del GELR de la ONGD Intervenci¨®n, Ayuda y Emergencias. ?Gracias por hacernos vivir grandes momentos!.
Gepostet von ONG IAE am Mittwoch, 26. April 2017
Despu¨¦s la cosa se va complicando: "Si quieren jugar, pues me escondo", dice Belloch, "primero en una zona m¨¢s restringida, para que no se despisten, luego en un ¨¢rea m¨¢s amplia llena de cascotes. Cuando te encuentran, ladran para pedirte jugar".
Se trata de que los perros entiendan que la v¨ªctima no est¨¢ siempre en el mismo sitio, as¨ª que tienen que recurrir al olfato: Con el entrenamiento se persigue potenciar este sentido,? "que venteen, es decir que cojan el aire por la nariz y que recojan el olor humano. Que identifiquen la queratina humana (la prote¨ªna presente en u?as, piel y pelo) que nos diferencia de los animales", explica el bombero.
A medida que transcurre el tiempo, la dificultad de los ejercicios es mayor. Se cambian los lugares y las personas a buscar. "Nosotros tenemos una zona de ejercicios llena de escombros de 5.000 metros cuadrados, con 300 puntos diferentes donde se puede esconder a la gente".
Educar a perros de rescate es m¨¢s complicado que entrenarles para detectar drogas o dinero, porque el ¨²nico punto a trabajar es el reconocimiento del olor en cualquier escenario, mantiene el experto. "Los perros rescatadores han de moverse en terrenos distintos", escombros por los que les cuesta desplazarse, nieve, barro... Otro de los aspectos a educar es la percepci¨®n de las alturas, dada la dificultad de los canes, asegura, para controlar profundidades. "No tienen muy claro la magnitud de los desniveles y eso es muy importante en los siniestros con ruinas".
?Belloch, bombero desde hace 30 a?os, se sinti¨® muy frustrado durante un derrumbamiento al poco tiempo de ingresar. "Me parec¨ªa que la b¨²squeda de supervivientes se pod¨ªa mejorar mucho". As¨ª que comenz¨® a interesarse por los perros de rescate y fund¨® en 1998 IAE, que tambi¨¦n dispone de perros de terapia.
"Hallar a la gente con vida siempre es maravilloso, pero lo que m¨¢s me ha impactado fue lo que vivimos durante los salvamentos del terremoto de Turqu¨ªa de 1999, (en el que murieron 17.000 personas).? A los damnificados se les repart¨ªa una bolsa de un litro de agua por persona y d¨ªa, mientras que a los rescatadores nos entregaban todo el l¨ªquido que quer¨ªamos", rememora Belloch. "Cuando ¨ªbamos a dar de beber a los perros, no nos dejaban e insist¨ªan en cederles parte de su agua. Sent¨ªan que ten¨ªan que pagarles por el trabajo que hac¨ªan con eso, que casi era su ¨²nica posesi¨®n. Y siempre pasaba lo mismo, edificio tras edificio".
Nuestros perros salvan vidas, ?Porque t¨² no?India, Cody, Fito y todos nuestros perros de rescate "Salvan Vidas", sus ladridos nos alientan a ayudar. T¨² tambi¨¦n puedes ayudar a "Salvar Vidas" con s¨®lo 5€, seguro que despu¨¦s de ver el v¨ªdeo sumamos tus Gotas de Agua para la poblaci¨®n de San Clemente en Ecuador "Una Gota Para Una Vida". A trav¨¦s de la plataforma: http://www.migranodearena.org/es/reto/11194/una-gota-para-una-vida/ O directamente en nuestras cuentas bancarias: Banco Santander, IBAN: ES56 0030 3053 2100 0014 4271 ?GRACIAS POR VUESTRA AYUDA!
Gepostet von ONG IAE am Donnerstag, 18. August 2016
?C¨®mo saben los perros que quien juega con ellos (la v¨ªctima) es el atrapado y no cualquier otra persona? presente en el escenario del salvamento? Entren¨¢ndole en que el ¨²nico que juega es el que est¨¢ bajo los escombros. "Al inicio, el gu¨ªa le ense?a su juguete, que es una especie de mordedor de tela, y la guarda en su espalda", detalla el bombero, "el perro ya sabe que comienza el juego. Olisquea a los de alrededor, que no le hacen caso, y se centra en percibir el olor de quien est¨¢ bajo tierra. Al hallarle, entiende que es el que juega con ¨¦l porque el gu¨ªa le premia ense?¨¢ndole el juguete".
O sea, que todo se reduce a un ejercicio l¨²dico. O quiz¨¢ no. Puede que los milagros existan, Mois¨¦s Belloch vive con cinco perros rescatadores o en formaci¨®n. Uno de ellos, Iron, es un pastor belga que, a los seis meses, iba a ser sacrificado por agresivo. El bombero le adopt¨®. Hoy no queda ni rastro de aquel cachorro peligroso. Aunque a¨²n no salga a olfatear jugadores, es un alumno aventajado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Alfageme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9c68d2e5-1703-474b-a134-16b23abefee5.jpg?auth=5f59648e4b2b6fc4f430669d3b4c434e33164fb087b858e8b27e95e7f8671c6b&width=100&height=100&smart=true)