Carles Francino: ¡°El patriotismo es el ¨²ltimo refugio de los canallas¡±
El director del programa 'La Ventana', de la Cadena SER, ha explicado su postura sobre el 1-O
Carles Francino, conductor de La Ventana, el programa vespertino de la Cadena SER, ha emitido su opini¨®n ante el 1-O, en la que sostiene una postura de di¨¢logo. Francino ha dejado claro que no comulga con el refer¨¦ndum del pr¨®ximo domingo pero que s¨ª espera que alg¨²n d¨ªa se les consulte a los catalanes sobre esta cuesti¨®n. Su art¨ªculo se titula No disparen al equidistante y el texto es el siguiente:
Hoy es un d¨ªa con un mont¨®n de santos; y santas. Tenemos San Cosme, San Dami¨¢n, San Calistrato M¨¢rtir, Santa Teresa Coudert, San Nilo el joven¡ y hay m¨¢s, ?eh? Pero, bueno, qu¨¦dense con el que quieran porque yo voy a proponerles que el 26 de septiembre pase a convertirse en el d¨ªa de los equidistantes.
S¨ª, porque hoy se produce un fen¨®meno ¨²nico en todo el a?o: que el d¨ªa y la noche duran lo mismo, duran exactamente igual. As¨ª que creo que podemos designarlo como patr¨®n de los equidistantes, a ver si el santo ¨Co la santa¨C que sea son capaces de proteger a la especie m¨¢s perseguida en la actual crisis pol¨ªtica; especie m¨¢s perseguida, pero para nada minoritaria. Porque los mal llamados equidistantes ¨Cporque no somos eso¨C o tibios, o blandos, o moderados no est¨¢n en peligro de extinci¨®n, sino m¨¢s bien en peligro de representaci¨®n. S¨ª, porque no militan ¨Cno militamos¨C en patrias y banderas tan visibles como las que enarbolan los m¨¢s apasionados del ¡®Proc¨¦s¡¯ y del proceso, porque hay dos, y tampoco est¨¢n organizados, pero est¨¢n ah¨ª. Y alguien se preguntar¨¢: pero, ?qu¨¦ es exactamente un equidistante? ?C¨®mo se le reconoce?
De entrada porque defiende que todo este l¨ªo se tiene que arreglar dialogando, hablando, negociando, haciendo pol¨ªtico. Eso de entrada; pero si no basta con eso, miren, yo les pongo algunos ejemplos muy personales, a ver si les sirven ni que sea como test.
Creo que las autoridades catalanas, la mayor¨ªa parlamentaria, la mayor¨ªa independentista, han atropellado las leyes y a la oposici¨®n de una manera inaceptable. Pero no creo que pueda hablarse de golpe de estado; ni de muerte de la democracia.
Creo que las autoridades espa?olas han elegido la peor respuesta a ese desaf¨ªo porque es una respuesta que viene de la indigencia pol¨ªtica, se pasa de frenada, incluso puede vulnerar derechos, y desde luego encabrona a much¨ªsima gente en Catalunya. Pero tampoco creo que pueda hablarse de estado de excepci¨®n; ni de franquismo.
Yo deploro que el fiscal general del estado act¨²e como ariete de esa estrategia, pero tambi¨¦n me alucina ver a la presidenta del Parlament micr¨®fono en mano arengando a las masas.
Yo, como otros catalanes, no comulgo con el simulacro de refer¨¦ndum del domingo; para nada. Pero defiendo que tarde o temprano se nos consulte; y adem¨¢s hace a?os que lo defiendo.
A m¨ª ¨Ccomo a otra mucha gente¨C me ofende que Serrat o Raimon reciban insultos por no abrazar la causa independentista. Pero tambi¨¦n me ofende que Llu¨ªs Llach o Pep Guardiola no puedan defender esa misma causa sin que les crucifiquen o les hagan burla.
Y ya puestos a buscar ejemplos¡ el ¡°?a por ellos, oe!¡± con que centenares de personas desped¨ªan ayer en Huelva a los Guardias Civiles destinados a Catalunya, como si fueran a la guerra. Me da una grima enorme, significa muchas cosas y ninguna buena. Pero no creo que destrozar tres coches de la propia guardia civil el otro d¨ªa en Barcelona pueda venderse como una an¨¦cdota, o una travesura.
Si todo este cuestionario les parece que supone un buen retrato del equidistante, y conocen a alguno, hoy le pueden felicitar; es su d¨ªa. Yo, personalmente, no me veo retratado en esa definici¨®n, porque no creo estar practicando la equidistancia. Pero prefiero eso a que me llamen patriota de uno u otro lado. Porque el patriotismo ¨Ccomo dijo aquel¨C es el ¨²ltimo refugio de los canallas. Y m¨¢s peligroso que el granizo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.