Tambi¨¦n los mercados rigen en la Arcadia
El soberanismo catal¨¢n, como el brit¨¢nico, pint¨® una vuelta sin costes al para¨ªso perdido

Un tema muy recurrente en la pintura del siglo XVII fue el recuerdo de la mortalidad, el memento mori que advert¨ªa al ser humano de lo ef¨ªmero de cualquier esplendor terrenal. As¨ª, tomando como modelo la Arcadia cl¨¢sica griega ¡ªuna id¨ªlica zona rural del Peloponeso no contaminada por la vida urbana¡ª, algunos artistas reflejaron la idea de la inevitable presencia de la muerte en la Arcadia feliz con el lema Et in Arcadia ego (¡°Yo tambi¨¦n estoy en la Arcadia¡±).
Otros art¨ªculos del autor
Mortalidad y pobreza se han reducido mucho desde entonces, en gran medida gracias a la econom¨ªa de mercado, la tecnolog¨ªa y la globalizaci¨®n, que ¡ªcon sus defectos¡ª han permitido ins¨®litos avances en el bienestar mundial. A cambio, las reglas de la econom¨ªa global castigan hoy cualquier intento de autarqu¨ªa o de total independencia frente a los mercados: si la integraci¨®n econ¨®mica es compleja y tiene costes, la desintegraci¨®n econ¨®mica, a¨²n m¨¢s.
Quiz¨¢s sea ese el gran error intelectual de los defensores del soberanismo brit¨¢nico y catal¨¢n: haber pintado una vuelta a un para¨ªso perdido hermoso, pero sin costes. Como un Reino Unido que ¡°recuperar¨ªa el control¡±, liberado del yugo de la Uni¨®n Europea, pero manteniendo todos los beneficios del mercado ¨²nico y ninguno de sus costes; o una nueva rep¨²blica catalana que, tras ejercer su ¡°derecho a decidir¡±, ser¨ªa recibida con los brazos abiertos por la comunidad internacional, la Uni¨®n Europea y las empresas.
Pero en la Arcadia feliz soberanista tambi¨¦n rige la econom¨ªa, con su implacable guada?a de los mercados. En el Reino Unido, las negociaciones econ¨®micas del Brexit y la posibilidad de un nuevo acuerdo comercial no avanzan, porque la intersecci¨®n de un mercado ¨²nico con controles de inmigraci¨®n es un conjunto legalmente vac¨ªo. Como consecuencia, numerosas empresas brit¨¢nicas est¨¢n considerando reubicarse en otros pa¨ªses para mantener sus mercados o su licencia europea. Ni siquiera la primera ministra se atreve hoy a decir qu¨¦ votar¨ªa si hubiera un segundo refer¨¦ndum.
Las empresas no quieren saber nada de soberanismos y rechazan la incertidumbre y la inseguridad jur¨ªdica
En el caso de Catalu?a ¡ªa¨²n m¨¢s grave, pues la independencia supondr¨ªa abandonar al tiempo el marco europeo y el del euro, y crear nuevas instituciones nacionales¡ª, la Uni¨®n Europea reconfirm¨® enseguida que una secesi¨®n ¡ªincluso legal¡ª la dejar¨ªa fuera de la Uni¨®n, y que tendr¨ªa que iniciar un nuevo proceso de adhesi¨®n sujeto a las exigentes mayor¨ªas de Consejo y Parlamento. Como en el caso del Brexit, la Uni¨®n Europea no tiene incentivos para apoyarla: aparte de su rechazo de origen al nacionalismo, podr¨ªa exacerbar otras tensiones territoriales y multiplicar¨ªa el n¨²mero de interlocutores estatales, dificultando futuras reformas y desaf¨ªos econ¨®micos.
Adem¨¢s, ya desde antes de la declaraci¨®n unilateral de independencia, muchas empresas catalanas huyeron asustadas, temerosas de un posible conflicto de legislaciones fiscales y empresariales. Las empresas no quieren saber nada de soberanismos, y votan con los pies cuando asoman la incertidumbre y la inseguridad jur¨ªdica. La Caixa, Banco de Sabadell, Catalana de Occidente y Aguas de Barcelona ya no tienen su sede en Catalu?a, y son el mejor ejemplo de que el mero nombre no garantiza la cuenta de resultados: en un mundo integrado e interdependiente con cadenas de valor globales, la realidad de los mercados termina imponi¨¦ndose sobre la ilusi¨®n de la identidad, y los costes ciertos frente a los beneficios inciertos.
Quiz¨¢s algunas de esas empresas hab¨ªan aprendido de la experiencia de una productora tan emblem¨¢ticamente brit¨¢nica como Thames Television, que no consigui¨® sobrevivir a la entrada en vigor del mercado ¨²nico y termin¨® siendo adquirida por una empresa extranjera. Su sede fue demolida, y en el lugar donde estaban sus estudios se alza hoy la sede brit¨¢nica del Banco de Santander. Thames no se dio cuenta de que los negocios de dimensi¨®n local no garantizan la supervivencia y que es preciso ser competitivos, al menos a nivel europeo, y, si hace falta, renunciando al nombre, a la identidad y a la sede.
Y deber¨ªa haberlo intuido, porque era la productora de una gran serie de televisi¨®n de los a?os ochenta, Retorno a Brideshead, basada en la novela de Evelyn Waugh, cuyo primer cap¨ªtulo recib¨ªa su t¨ªtulo del lema que acompa?aba a una calavera ¡ªque simbolizaba el para¨ªso perdido por la guerra¡ª: Et in Arcadia ego. Los directivos de la empresa olvidaron que hoy en d¨ªa, para sobrevivir a la globalizaci¨®n, hay que saber lat¨ªn
Enrique Fe¨¢s es T¨¦cnico Comercial y Economista del Estado y coeditor del Blog NewDeal (blognewdeal.com).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Brexit
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Refer¨¦ndum UE
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Euroescepticismo
- Independentismo
- Elecciones europeas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Reino Unido
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Uni¨®n Europea
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica