El feroz ataque del pulpo gigante
Algunas especies de cefal¨®podos alcanzan tama?os monstruosos

A los cefal¨®podos, como a los ni?os, les encanta jugar con los colores y disfrazarse. Sepias, calamares y pulpos son capaces de transformarse por completo, adoptando la forma y colores de corales o de algas mediante los cromat¨®foros, c¨¦lulas especializadas repletas de pigmentos que se contraen o expanden en respuesta a los est¨ªmulos nerviosos. En las guarder¨ªas de algunos laboratorios los beb¨¦s sepias han aprendido a escribir: son capaces de trazar una X en sus cuerpos o copiar diversas formas para pedir comida, y entre los Abdopus aculeatus, un tipo de pulpo que vive en aguas de Indonesia, los j¨®venes les ponen los cuernos a los machos dominantes delante de sus tent¨¢culos, haci¨¦ndose pasar por hembras para entrar en el harem.
Su primo, el pulpo gigante del Pac¨ªfico (Enteroctopus dofleini) crece m¨¢s y vive m¨¢s tiempo que cualquier otro: quiz¨¢s por eso es tan listo. Su promedio de vida es de cuatro o cinco a?os; suele medir entre tres y cinco metros y pesa alrededor de cincuenta kilos, aunque el r¨¦cord est¨¢ en un ejemplar de nueve metros y 272 kilos. Con sus gigantescos tent¨¢culos cubiertos de ventosas, pueden arrastrar en segundos un tibur¨®n, un pez del tama?o de un at¨²n...o a una persona. En ocasiones atacan a los submarinistas, arranc¨¢ndoles las gafas de bucear con sus ventosas o intentando arrastrarlos hasta el fondo. Es uno de los invertebrados m¨¢s inteligentes: en laboratorios ha demostrado que puede aprender mediante la observaci¨®n c¨®mo realizar tareas (abrir un bote, por ejemplo), o que es capaz de encontrar la salida en laberintos construidos por humanos, algo que yo todav¨ªa no he conseguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
