Arquitectura bi¨®nica, ese modelo esot¨¦rico de construir edificios
Bajo el mantra ¡°la naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor¡± este modelo de construcci¨®n cercano a la biolog¨ªa tiene un l¨ªder mundial: el madrile?o Javier Pioz
La arquitectura bi¨®nica comienza hace 20 a?os. Quienes siguen esta corriente acu?aron una m¨¢xima de los a?os sesenta que dec¨ªa: ¡°La naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor¡±. Porque en esto se basa esta corriente constructiva que une biolog¨ªa, tecnolog¨ªa y arquitectura, en buscar respuestas edificables basadas en el aprendizaje que obtenemos de la naturaleza.
En Espa?a hay un arquitecto, Javier Pioz (Madrid, 1954), que es l¨ªder mundial en esta disciplina. Con estudio en Madrid y oficinas en Shangh¨¢i (China) y Pune (India), y galardonado con el Pritzer de Asia, el Golden Global Award, Pioz reconoce que la palabra bi¨®nico ¡°puede tener un sonido esot¨¦rico¡± para algunos o¨ªdos, aunque reconoce que hoy est¨¢ mucho m¨¢s implantada en nuestra conciencia gracias al auge de lo bio.
Estructuras como peces
¡°La naturaleza siempre ha buscado el equilibrio entre todos sus seres vivos a partir de dos m¨¢ximas: ahorrar material y energ¨ªa¡±, explica el arquitecto. ¡°Es casi obligatorio que aprendamos c¨®mo funcionan los mecanismos en la naturaleza y saquemos nuestras propias conclusiones¡±. A eso se dedica desde hace dos d¨¦cadas: a aplicar ese conocimiento a edificios y arquitecturas m¨¢s eficientes y conscientes.
De hecho, su ¨²ltimo proyecto, reci¨¦n inaugurado en Calcuta (India), The Westin & The V Twin Towers, son dos torres de 177 metros de altura, cuya planta se inspir¨® en la estructura de las v¨¦rtebras de los peces, y fue concebido con una bio-estructura resistente a la torsi¨®n ¨Csimilar a las espinas de un pez¨C.
Una torre en Shangh¨¢i
¡°Muchos de los objetos que usamos cotidianamente provienen de la investigaci¨®n de fen¨®menos similares a la naturaleza, aunque las personas que lo usan no son conscientes de ello. Lo bi¨®nico hoy es menos evidente, pero m¨¢s aplicable¡±, a?ade el arquitecto. Su proyecto futuro m¨¢s ambicioso es una Torre Bi¨®nica de 1.228 metros de altura en 300 pisos en Shangh¨¢i, pero asegura que sus ense?anzas son aplicables aqu¨ª y ahora.
De hecho, algunas construcciones bi¨®nicas que ha firmado Pioz est¨¢n en Espa?a, como la sede de la Embajada de la Rep¨²blica Popular China (Madrid), el Club de Tenis Juan Couder en Aravaca (Madrid) o el hospital Santa Isabel Health Care Center (Zaragoza), entre otros. Edificaciones eficientes, mucho antes de que la eficiencia no fuera cuestionada en la arquitectura.
Pero Pioz no habla solo de construcciones nuevas, tambi¨¦n de recuperar y adaptar, bajo sus principios, los ya edificados: ¡°Nuestras ciudades est¨¢n compuestas de muchos barrios que, con el paso del tiempo, van qued¨¢ndose obsoletos y se destruyen. Es entonces cuando se puede actuar. No se trata de construir en los m¨¢rgenes de las ciudades, sino de transformar los espacios de esa ciudad de manera m¨¢s sostenible¡±.
?Un ejemplo pr¨¢ctico? ¡°Hace a?os que en Shangh¨¢i comprendieron la necesidad de convertir espacios en jardines. No s¨¦ si todas las ciudades del futuro ser¨¢n bi¨®nicas, pero creo que s¨ª ser¨¢n verdes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.