Philippe Venet, el hombre al que am¨® Givenchy
Compartieron d¨¦cadas de amor y de una inagotable pasi¨®n por la moda. ?l estuvo al lado del dise?ador hasta su muerte
![Philippe Venet y Hubert de Givenchy, con la duquesa de Cadaval y la condesa de Setsuko Klossowska de Rola en 2013 en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3D6QOMNO3PERIRJUDOS7GKIH4.jpg?auth=6e6ba9e62835ed43732b860a7463e602db25aa43882b80e45f1d41dc648b90a1&width=414)
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)
Sus vidas se cruzaron en un taller de alta costura a mediados del Siglo XX y nunca m¨¢s volver¨ªan a separarse hasta este fin de semana, en que Hubert de Givenchy ¡°se apag¨®¡± a los 91 a?os, dejando atr¨¢s al hombre con el que comparti¨® d¨¦cadas de amor y de una inagotable pasi¨®n por la moda, Philippe Venet.
Porque puede que Givenchy bromeara en p¨²blico diciendo que la amistad que tanto le un¨ªa a su musa, la actriz Audrey Hepburn, fue ¡°una especie de matrimonio¡±. Pero el elegido para compartir su vida, de una manera discreta pero nunca oculta, es el hombre al que conoci¨® a comienzos de los a?os 50 en el taller de la dise?adora Elsa Schiaparelli, donde Givenchy trabajaba como primer asistente cuando un joven Venet (Lyon, 1929) entr¨® tambi¨¦n a trabajar all¨ª.
En 1952, Givenchy crea su propia maison de alta costura. Cuando le anuncia a Schiaparelli su intenci¨®n de ¡°volar con sus propias alas¡±, la ic¨®nica dise?adora, que alcanz¨® su mayor gloria en los a?os 30, le lanza una mordaz respuesta: ¡°?Volar con sus propias alas? Usted va a fracasar¡±, le vaticin¨®, seg¨²n recordaba el diario Lib¨¦ration hace unos a?os. ¡°Sus palabras me dan valor¡±, le replic¨® Givenchy antes de marcharse para nunca m¨¢s volver a ver a Schiaparelli.
Pese al riesgo que supon¨ªa salir de una maison tan reconocida para dar un salto a lo desconocido, el joven Venet no duda en unirse al proyecto de Givenchy. De 1953 hasta 1962, cuando establece su propia marca bajo su nombre, Philippe Venet trabaja directamente a las ¨®rdenes de su ya compa?ero de vida, como sastre maestro de la nueva casa de modas de Par¨ªs, en la ¨¦poca en que Givenchy empieza a consolidar los pilares de su imperio de la moda m¨¢s exquisita. El reconocimiento propio le llega a Venet en 1985, cuando recibe el Dedal de Oro que le se?ala como mejor dise?ador del a?o. Pese a los estilos diferentes, a ambos les une un ideal profesional: sus colecciones est¨¢n destinadas a mujeres elegantes ¡ª¡°la mujer de 30 a?os chic¡±, dir¨ªa el propio Venet en una entrevista en la televisi¨®n francesa tras recibir el galard¨®n de dise?o¡ª y con alto poder adquisitivo.
![Hubert de Givenchy, Sao Schlumberger y Venet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GA4RVMD27YJDANU6IFISYYQZT4.jpg?auth=80acbabae265d859c300f72a36be186b877f385d1ecf55433b9202c1d72ff414&width=414)
Pese a su ¨¦xito en Estados Unidos, donde pasaba largas temporadas, Venet nunca lograr¨ªa la enorme proyecci¨®n internacional de Givenchy. Cuando este decidi¨® retirarse, a mediados de los a?os 90, su compa?ero le sigui¨® y cerr¨® tambi¨¦n su maison, en 1994.
A partir de entonces, dividieron sus vidas entre el magn¨ªfico h?tel d¡¯Orrouer de Par¨ªs, un lujoso palacete del Siglo XVIII en la elegante Rue de Grenelle, en la rive gauche (orilla izquierda) de la capital francesa, y sus otras residencias, especialmente el palacio de Jonchet, en Romilly-sur-Aigre, una peque?a localidad de 500 habitantes a 140 kil¨®metros al sur de Par¨ªs.
Givenchy adquiri¨® la mansi¨®n en los a?os 70 y resid¨ªa en ella ¡°cada vez m¨¢s a menudo¡± junto con su compa?ero, Philippe Venet, explicaba el alcalde de la localidad, Philippe Gasselin, al diario L¡¯?cho Republicain tras la muerte del dise?ador. Un deceso que fue anunciado por el propio Venet, que se defini¨® como su ¡°compa?ero y amigo¡± hasta el final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)