Derecho a decidir la muerte
El PSOE acaba de registrar en el Congreso de los Diputados una proposici¨®n de ley org¨¢nica para regular la eutanasia

En enero se cumplieron 20 a?os de la muerte de Ram¨®n Sampedro, el tetrapl¨¦jico gallego que lider¨® una larga batalla por la despenalizaci¨®n de la eutanasia y logr¨® finalmente suicidarse gracias a la ayuda de 11 personas. Desde 1994 se han presentado en Espa?a 15 iniciativas parlamentarias para despenalizar la ayuda a morir o regular la eutanasia, la ¨²ltima, una proposici¨®n de ley presentada por Podemos el a?o pasado, que no lleg¨® a prosperar. Ahora es el PSOE el que acaba de registrar en el Congreso de los Diputados una proposici¨®n de ley org¨¢nica para regular la eutanasia como un nuevo derecho individual en caso de sufrir una enfermedad o una discapacidad grave e incurable. Paralelamente, la pr¨®xima semana se debatir¨¢ la admisi¨®n a tr¨¢mite de una proposici¨®n del Parlamento catal¨¢n para modificar el art¨ªculo 143 del C¨®digo Penal, que considera delito proporcionar ayuda para morir.
Editoriales anteriores
Ambos proyectos son complementarios y merecen ser abordados con la m¨¢xima apertura de miras. La sociedad espa?ola ha expresado un amplio apoyo a la despenalizaci¨®n de la eutanasia en determinados supuestos y bajo estrictos mecanismos de control. Los partidos hace tiempo que van por detr¨¢s de los ciudadanos en una cuesti¨®n muy delicada, la de reconocer la libertad y la autonom¨ªa de la persona para decidir la propia muerte cuando estime que la vida que soporta no es digna de ser vivida seg¨²n su esquema de valores.
Que se regule el derecho a recibir ayuda para morir no har¨¢ que la gente quiera morir m¨¢s, ni hay indicios de que pueda producirse una pendiente resbaladiza que conduzca al abuso por parte de familiares o m¨¦dicos. Al contrario, en pa¨ªses como B¨¦lgica u Holanda, donde la eutanasia lleva m¨¢s de 20 a?os regulada, tales abusos no se han producido, y, en cambio, quienes han quedado atrapados en una enfermedad que les produce un gran sufrimiento y perciben como una condena pueden liberarse de ella en condiciones m¨¦dicas dignas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.