El voto en Venezuela
El instrumento principal de la democracia, las elecciones, se puede volver justo lo contrario: una herramienta para consolidar el poder autoritario
![Cartel electoral de Maduro en Caracas, Venezuela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TKU3QTOV2KGDSV7B35FOTPJPGU.jpg?auth=953cc8bf176a891ab2817b29efa9352d855358eca9c33be10b102d467de3efff&width=414)
Venezuela no es una democracia. No es una afirmaci¨®n gratuita, ni siquiera se trata de una valoraci¨®n: no lo es seg¨²n cualquiera de las definiciones del t¨¦rmino que la ciencia pol¨ªtica pone a nuestra disposici¨®n. La m¨¢s sencilla y m¨ªnima de todas ellas exigir¨ªa que aquellos que detentan el poder puedan perderlo en las urnas, y todos sabemos que no ser¨¢ as¨ª.
Sin embargo, este domingo 20 de mayo tendr¨¢n lugar unas elecciones en el pa¨ªs. ?Por qu¨¦ las convoca Maduro? ?Para qu¨¦ le sirve a un dictador permitir que se vote?
No es nada nuevo. Franco pon¨ªa las urnas en Espa?a, ya lo sabemos. Tambi¨¦n lo hace Ir¨¢n, o Arabia Saud¨ª. La respuesta m¨¢s sencilla es que los l¨ªderes autoritarios quieren legitimarse a s¨ª mismos y a los suyos. El voto bajo coacci¨®n, manipulaci¨®n o, en definitiva, control desde arriba resulta ¨²til para ello. La legitimaci¨®n se hace de cara a la comunidad internacional, s¨ª. Ante los opositores que demandan apertura democr¨¢tica, tambi¨¦n. Pero tambi¨¦n, y probablemente sobre todo, tiene un sentido interno.
Ning¨²n r¨¦gimen por autoritario y piramidal que sea (y el de Venezuela parece m¨¢s bien ca¨®tico y fragmentado) es monol¨ªtico. Siempre hay familias, afinidades, luchas de poder. Algunas activas, otras dormidas, esperando a encontrar una oportunidad para ponerse en marcha que suele venir con la debilidad aparente de los l¨ªderes.
Unas elecciones funcionan aqu¨ª como una manifestaci¨®n masiva de apoyo al r¨¦gimen: dejan claro a los cr¨ªticos externos, pero tambi¨¦n a los oportunistas potenciales internos, que el liderazgo es capaz de movilizar almas. Que no sean sinceras no importa demasiado, y de hecho puede ser hasta ¨²til: denota, en fin, capacidad de influencia y dominio de la poblaci¨®n.
Es as¨ª como el instrumento principal de la democracia, las elecciones, se puede volver justo lo contrario: una herramienta para consolidar el poder autoritario. Porque lo que define una sociedad democr¨¢tica no es si se vota o no se vota en ella, sino si el voto produce una redistribuci¨®n del poder. El domingo veremos que, en Venezuela, s¨®lo sirve para consolidarlo en las mismas manos que ya lo detentan. @jorgegalindo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fcc451a-d90e-47a2-bb2d-b03b3b1fb58d.png?auth=f215b5a4fd06368b299f148cb39e3c56a3e2ab06ccae495bc5a7c3c81d412aa9&width=100&height=100&smart=true)