
La cantidad de ETS que puede contagiar un hombre sin que a ¨¦l le pase nada
Cu¨¢les son los s¨ªntomas y tratamientos de las enfermedades de transmisi¨®n sexual silenciosas

Dylan Witte es un joven que se topa con la dura realidad de tener que llamar a todas y cada una de sus parejas sexuales despu¨¦s de que le diagnostiquen una enfermedad de transmisi¨®n sexual (ETS). Aunque se trata de un caso ficticio, es el argumento de la primera temporada de la serie de Netflix, Lovesick, la realidad es que fuera de la peque?a pantalla tambi¨¦n ocurre y mucho m¨¢s de lo que se quisiera.
En las ¨²ltimas d¨¦cadas, el n¨²mero de personas diagnosticadas con ETS ha crecido exponencialmente y la tendencia no parece parar, llegando a haber m¨¢s casos que a finales de los 80, seg¨²n reflejan los datos del Centro Nacional de Epidemiolog¨ªa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Por poner un ejemplo, los casos de gonorrea se han cuadruplicado entre los a?os 2000 y 2015. Algo que no deja de resultar parad¨®jico si tenemos en cuenta que cada vez hay mayor acceso a la informaci¨®n y que deben ser pocas las personas que a¨²n no saben que la ¨²nica forma de prevenir y protegerse frente a una ETS es usando el preservativo, explican Herrero Conde como Irene L¨®pez Carrasco, ginec¨®logas de HM Hospitales y responsables del portal Salud sexual para todos.
No hacer caso a la conocida campa?a que dec¨ªa aquello de "p¨®ntelo, p¨®nselo" puede suponer problemas para la salud que pueden llegar a pasar desapercibidos, explica Mariano Rossell¨® Gay¨¢, andr¨®logo y experto en medicina sexual en el Instituto de Medicina Sexual de Madrid: "Podemos ser portadores de alguna sin saberlo. La mayor¨ªa de ETS tienen un periodo de incubaci¨®n y, por tanto, no suelen aparecer s¨ªntomas hasta pasados unos d¨ªas o incluso tres semanas". A continuaci¨®n enumeramos, con ayuda de los expertos, las ETS de las que nos podemos contagiar sin enterarnos y sus consecuencias.

La causa la bacteria neisseria gonorrhoeae y, aunque era una enfermedad casi olvidada, est¨¢ en aumento. Seg¨²n los datos del ISCIII en 2015 se contabilizaron un total de 5.170 diagn¨®sticos (11,14 casos por cada 100.000 habitantes), algo que presenta una situaci¨®n epidemiol¨®gica "de incremento continuo en la tasa de incidencia desde 2010", explica en el estudio. Las tasas de incidencia en hombres son superiores a las de mujeres en todos los grupos de edad. Las m¨¢s elevadas son entre los 20 y los 24 a?os (54,8 casos por 100.000 habitantes en hombres y 8,4 en mujeres), seguidas del grupo de 25-34 a?os (50,8 en hombres y 5,3 en mujeres).
S¨ªntomas en las mujeres: aunque los primeros s¨ªntomas pueden ser leves, con el tiempo pueden sufrir hemorragias entre reglas, secreciones vaginales e incluso desarrollar la enfermedad inflamatoria p¨¦lvica que cause problemas de fertilidad.
S¨ªntomas en los hombres: puede ser asintom¨¢tica, aunque tambi¨¦n puede causar dolor al orinar y secreci¨®n en el pene.
Tratamiento: antibi¨®ticos para ambos.

La provoca el par¨¢sito trichomonas vaginalis que se propaga a trav¨¦s de las secreciones sexuales. Cerca del 70% de las personas infectadas no presentan s¨ªntomas y se desconoce qu¨¦ es lo que hace que el 30% restante si los presente.
S¨ªntomas en las mujeres: secreci¨®n vaginal anormal, as¨ª como picaz¨®n y ardor. Adem¨¢s, en las mujeres embarazadas, puede provocar partos prematuros y, seg¨²n la Cl¨ªnica Mayo, "podr¨ªa facilitar que la mujer contraiga VIH, el virus que causa sida".
S¨ªntomas en los hombres: picor o ardor al orinar y al eyacular.
Tratamiento: antibi¨®ticos para ambos.

Se trata de una infecci¨®n silenciosa ya que no presenta s¨ªntomas en la mayor¨ªa de casos y la ¨²nica manera de descubrirlo es a trav¨¦s de un test. Que sea asintom¨¢tica no significa que no pueda conllevar problemas m¨¢s complicados.
S¨ªntomas en las mujeres: aumento de las secreciones vaginales, dolor durante la micci¨®n y la enfermedad inflamatoria p¨¦lvica que puede derivar en problemas de fertilidad.
S¨ªntomas en los hombres: secreci¨®n inusual por pene, dolor durante la micci¨®n o edema testicular. En la mayor parte de casos, explican los expertos, no conlleva m¨¢s problemas de salud.
Tratamiento: antibi¨®ticos para ambos.

Enfermedad causada por el virus del herpes simple, que cuando contagia permanece en el cuerpo para siempre, es decir, no tiene cura. En general se manifiesta con brotes de llagas o ampollas en el ¨¢rea genital pero con el tiempo estos brotes se van espaciando y pasan largas fases latentes (de a?os). Pero ojo, su contagio tambi¨¦n se puede producir en una fase latente. Al igual que e¨®n las dem¨¢s ETS, es necesario avisar a las parejas sexuales para que puedan tratarse y prevenir su propagaci¨®n.
S¨ªntomas (ambos sexos): se manifiesta con brotes de llagas o ampollas en el ¨¢rea genital que con el tiempo se van espaciando y pasa a largas fases latentes (de a?os) en las que tambi¨¦n se puede contagiar.
Lo que puede ser una temporada de apuro con una llaga inc¨®moda en un hombre, en una mujer puede tener consecuencias m¨¢s complicadas. Si est¨¢ embarazada durante el contagio se puede producir un aborto espont¨¢neo o un parto prematuro. Adem¨¢s, el virus podr¨ªa transmitirse al beb¨¦ durante el parto provoc¨¢ndole da?os de diversa consideraci¨®n. En este sentido Marta Su¨¢rez especialista en ginecolog¨ªa y obstetricia, recomienda "realizar un chequeo completo de ETS previo al embarazo, tanto para ella como para su pareja".
Tratamiento: no existe un tratamiento espec¨ªfico, se tratan los s¨ªntomas.

S¨ªntomas (ambos sexos): la causa una bacteria llamada treponema pallidum y los s¨ªntomas que provoca son chanco sifil¨ªtico (¨²lcera), diseminaci¨®n exantema cut¨¢neo (erupci¨®n), as¨ª como en fases tard¨ªas, alteraciones neurol¨®gicas y cardiovasculares.
Tratamiento: antibi¨®ticos para ambos.
Tanto para los casos de s¨ªfilis como del resto de enfermedades de transmisi¨®n sexual los expertos recomiendan abstenerse de mantener relaciones sexuales mientras se est¨¦ tomando el tratamiento y haya lesiones.

"Tanto hombres como mujeres acuden a la consulta para recibir informaci¨®n, realizar diagn¨®stico y tratamiento, si es necesario", relata Rossell¨®, que indica que se trata de la ETS por la que m¨¢s pacientes pasan por su consulta. Aunque afecta tanto a hombres como a mujeres la responsabilidad de su prevenci¨®n a trav¨¦s de la vacunaci¨®n recae principalmente en las mujeres, que son las que se vacunan. Sin embargo, expertos como vir¨®logo alem¨¢n, premio Nobel de Medicina, Harald zur Hausen, asegur¨® para El Pa¨ªs que se deber¨ªa vacunar al 100% de la poblaci¨®n: "Los chicos tienen la responsabilidad de no infectar a sus parejas. Para m¨ª, ese motivo ya ser¨ªa suficiente como para vacunar". Cabe recordar que el VPH es el causante del 99,9% de los casos de c¨¢ncer de cuello de ¨²tero y tambi¨¦n de muchos casos de tumores en el ano, en el pene y en las cavidades far¨ªngea y bucal.
S¨ªntomas (ambos sexos): puede ser asintom¨¢tico, pero tambi¨¦n pueden aparecer verrugas y condilomas y derivar en c¨¢ncer si no hay un control ginecol¨®gico.
Tratamiento: una vez contra¨ªdo, no existe un tratamiento para acabar con el virus, aunque las lesiones se pueden extirpar y tratar.