
Siete alimentos congelados del supermercado que los nutricionistas s¨ª comen
La clave no est¨¢ en el proceso de conservaci¨®n, sino en lo que se congela. Estos est¨¢n avalados por los nutricionistas
![Las prisas, la cultura de lo inmediato, el mayor n¨²mero de personas viviendo solas o los horarios imposibles influyen directamente en los h¨¢bitos de compra en el supermercado. Seg¨²n los datos de la consultora Nielsen, en 2016 <a href="http://www.nielsen.com/es/es/press-room/2017/the-consumer-market-grew-the-best-result-of-the-last-eight-year.html" rel="nofollow" target="_blank"> las ventas de productos congelados crecieron un 3,2%</a>. Son un recurso f¨¢cil y r¨¢pido, reconoce la experta en nutrici¨®n cl¨ªnica y autora de <a href="/elpais/2018/01/05/album/1515166706_681787.html" target="_blank"><em>Adelgaza para siempre</em></a>, ?ngela Quintas: "Siempre que sean saludables. Los ultraprocesados congelados [al igual que los que no se encuentran bajo cero] vienen con aceites de mala calidad, mucho az¨²car y sal, que los hace tan apetecibles". </br>Juan Revenga, dietista-nutricionista y bi¨®logo, autor de <em>Adelg¨¢zame, mi¨¦nteme</em> lo expresa sin tapujos: "La clave es que lo que est¨¦ congelado sea bueno. Si congelamos mierda, comeremos mierda congelada". </br>Buscamos entonces aquellos alimentos que no tengan a?adidos poco saludables. Los dos expertos recomiendan que nos fijemos "en la fecha de congelaci¨®n y de caducidad, que el embalaje no est¨¦ roto y que el producto no est¨¦ blando cuando lo apretemos con los dedos porque se podr¨ªa haber roto la cadena de fr¨ªo". Pero m¨¢s all¨¢ de los consejos generales, ?cu¨¢les son los productos congelados m¨¢s saludables que podemos encontrar en el supermecado?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZCTTNNOJXRNEFABBKRZ6BDX6WQ.jpg?auth=f1a346050feb6801040fac8fc7764450bc947968ec1e64ef391d22215f073190&width=414)
Juan Revenga, dietista-nutricionista y bi¨®logo, autor de Adelg¨¢zame, mi¨¦nteme lo expresa sin tapujos: "La clave es que lo que est¨¦ congelado sea bueno. Si congelamos mierda, comeremos mierda congelada".
Buscamos entonces aquellos alimentos que no tengan a?adidos poco saludables. Los dos expertos recomiendan que nos fijemos "en la fecha de congelaci¨®n y de caducidad, que el embalaje no est¨¦ roto y que el producto no est¨¦ blando cuando lo apretemos con los dedos porque se podr¨ªa haber roto la cadena de fr¨ªo". Pero m¨¢s all¨¢ de los consejos generales, ?cu¨¢les son los productos congelados m¨¢s saludables que podemos encontrar en el supermecado?

En la etiqueta debe expresarse, seg¨²n el Reglamento 1169/2011 del Parlamento Europeo sobre la informaci¨®n alimentaria, "el peso neto de dicho alimento sin incluir el peso del glaseado". Quintas recuerda que "muchos productos pueden enga?ar por su aspecto, haci¨¦ndonos creer que contienen m¨¢s cantidad a un precio m¨¢s barato".

"Me encanta ver un envase lo m¨¢s transparente posible. Que pueda ver el aspecto de lo que compro y que no tenga hielo. Puede estar cubierto por un fina capa de escarcha natural, pero no con bloques de hielo", apunta Revenga. Pero el aspecto a veces puede enga?arnos. A?ade que debemos fijarnos en la etiqueta porque "el color ¡ªsobre todo de las gambas peladas y de la carne¡ª puede deberse en algunos casos a un colorante y tambi¨¦n pueden tener alg¨²n potenciador del sabor".
![La temporada de los frutos del bosque es para muchos m¨¢s corta de lo que desear¨ªan ¡ª<a href="https://soydetemporada.es/" rel="nofollow" target="_blank">de junio a septiembre</a>¡ª, por eso, tenerlos congelados puede ser una buena opci¨®n para disponer todo el a?o de ar¨¢ndanos, frambuesas o moras. "Son estupendos para hacer helados caseros si los trituramos con un poco de leche y canela en la batidora", sugiere Quintas. </br>A¨²n as¨ª, aunque de los congelados de esta lista podemos <em>abusar</em> todo lo que queramos siguiendo las recomendaciones ¡ª"este m¨¦todo [de conservaci¨®n] tiene unos beneficios indiscutibles, as¨ª que no hay problemas en comerlos todo lo que se quiera siempre que se elija la opci¨®n correcta", se?ala Revenga¡ª, esto no es extensible a las frutas. "No es recomendable ce?irse a las congeladas". </br>"Las frescas no pierden propiedades en la descongelaci¨®n. <strong>Los frutos rojos, como la fresa o la frambuesa, y las verduras verdes pueden perder hasta un 15% del contenido de vitamina C en el proceso</strong>", aclara. "Con la carne y el pescado no hay tanto problema, siempre y cuando no se rompa la cadena de fr¨ªo y las materias primas sean de calidad", incide.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CZ6MHP4RKFPSRDOGVOBXJICW4U.jpg?auth=738a61cd9e6211a6047e387125e473bdce9d7c53418a46c6eccae6b11ded5ee9&width=414)
A¨²n as¨ª, aunque de los congelados de esta lista podemos abusar todo lo que queramos siguiendo las recomendaciones ¡ª"este m¨¦todo [de conservaci¨®n] tiene unos beneficios indiscutibles, as¨ª que no hay problemas en comerlos todo lo que se quiera siempre que se elija la opci¨®n correcta", se?ala Revenga¡ª, esto no es extensible a las frutas. "No es recomendable ce?irse a las congeladas".
"Las frescas no pierden propiedades en la descongelaci¨®n. Los frutos rojos, como la fresa o la frambuesa, y las verduras verdes pueden perder hasta un 15% del contenido de vitamina C en el proceso", aclara. "Con la carne y el pescado no hay tanto problema, siempre y cuando no se rompa la cadena de fr¨ªo y las materias primas sean de calidad", incide.

Al contrario que los frutos del bosque, su temporada es sobre todo en oto?o, aunque tambi¨¦n hay variedades de primavera; pero la opci¨®n de las congeladas hace posible comerlas todo el a?o.

Las propiedades de estas hortalizas se conservan como las del resto de las verduras y no corremos el riesgo de que se nos pasen en el cesto. "La ultracongelaci¨®n es una t¨¦cnica de conservaci¨®n a nivel industrial que se realiza a muy bajas temperaturas en un corto periodo de tiempo. Supone un m¨¦todo de preservaci¨®n que garantiza la inocuidad de los alimentos", explica. "Adem¨¢s, al realizar una congelaci¨®n se pierde parte del agua de los alimentos, provocando una concentraci¨®n de sus micronutrientes (vitaminas, minerales)", contin¨²a, "por lo que no solo es que no pierdan nutrientes sino que ganan a nivel nutritivo". Y concluye: "En el caso de las verduras, son procesadas justo despu¨¦s de su recogida y puede que incluso sean m¨¢s nutritivas que las frescas, si estas han estado almacenadas durante semanas antes de consumirse".
![<p>"Si tuviera que salvar alguna comida lista para calentar y consumir ser¨ªan los salteados de verduras", reconoce Quintas, aunque advierte que "<strong>vendr¨¢n con aceites de girasol, maltodextrinas, sal y alg¨²n otro ingrediente m¨¢s</strong> que no nos convenza mucho", y por tanto no deber¨ªamos abusar de ellas. "Suelen venir con alg¨²n ingrediente que le aporta prote¨ªnas como pollo, gambas o quinoa, lo que lo hace una comida completa para tomar como plato ¨²nico. Otra opci¨®n son las verduras troceadas como las jud¨ªas verdes, el br¨®coli o la coliflor", enumera Quintas. Juan Revenga eliminar¨ªa de su cesta cualquier plato precocinado, aunque reconoce: "No solo por una cuesti¨®n de salud, sino de gusto gastron¨®mico". En cualquier caso, "hay que asegurarse de que su composici¨®n se parece lo m¨¢ximo posible a las caracter¨ªsticas de un plato elaborado [en casa] de forma saludable. Es decir, <a href="/elpais/2017/03/22/buenavida/1490180535_398573.html" target="_blank">no ser¨ªa l¨®gico encontrar un alto porcentaje de grasas o az¨²cares en platos como una menestra de verduras</a> o un pollo asado, ya que esto significar¨ªa que se ha modificado considerablemente la naturaleza original del alimento", aconsejaba a BuenaVida Patricia Y¨¢rnoz Esquiroz, dietista del <a href="https://www.cun.es/nuestros-profesionales/servicios-medicos/endocrinologia-nutricion" rel="nofollow" target="_blank">?rea de Nutrici¨®n Hospitalaria Cl¨ªnica de la Universidad de Navarra</a>.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EXKVG46DZBOLDMLMM5HXEUPSHY.jpg?auth=9468b09f9149a8d46103e2a89d7b1eb3bd087e2e82298e6b6c13f8653b4e236d&width=414)
"Si tuviera que salvar alguna comida lista para calentar y consumir ser¨ªan los salteados de verduras", reconoce Quintas, aunque advierte que "vendr¨¢n con aceites de girasol, maltodextrinas, sal y alg¨²n otro ingrediente m¨¢s que no nos convenza mucho", y por tanto no deber¨ªamos abusar de ellas. "Suelen venir con alg¨²n ingrediente que le aporta prote¨ªnas como pollo, gambas o quinoa, lo que lo hace una comida completa para tomar como plato ¨²nico. Otra opci¨®n son las verduras troceadas como las jud¨ªas verdes, el br¨®coli o la coliflor", enumera Quintas. Juan Revenga eliminar¨ªa de su cesta cualquier plato precocinado, aunque reconoce: "No solo por una cuesti¨®n de salud, sino de gusto gastron¨®mico". En cualquier caso, "hay que asegurarse de que su composici¨®n se parece lo m¨¢ximo posible a las caracter¨ªsticas de un plato elaborado [en casa] de forma saludable. Es decir, no ser¨ªa l¨®gico encontrar un alto porcentaje de grasas o az¨²cares en platos como una menestra de verduras o un pollo asado, ya que esto significar¨ªa que se ha modificado considerablemente la naturaleza original del alimento", aconsejaba a BuenaVida Patricia Y¨¢rnoz Esquiroz, dietista del ?rea de Nutrici¨®n Hospitalaria Cl¨ªnica de la Universidad de Navarra.
