
?Cu¨¢nto tiempo tengo para beberme una botella de vino abierta antes de que empiece a saber a rayos?
La temperatura, el lugar para guardarla y la posici¨®n afectan a la duraci¨®n de la bebida

Aunque los expertos desaconsejan el consumo de alcohol, es probable que en alguna noche de verano usted y sus amigos abran una botella de vino para acompa?ar la cena. Si no se la acaban, sepa que no vale guardar lo que queda en la botella de cualquier manera. Incluso en las mejores condiciones, los d¨ªas de ese vino ya abierto est¨¢n contados.
Deber¨¢ tener en cuenta el tipo de vino, la temperatura donde lo piensa conservar, el recipiente y el tap¨®n para mantenerlo en el mejor estado. Los expertos en vino de Corporaci¨®n Vinola, que elaboran vinos de Rioja, aportan las claves para que la pr¨®xima vez que decida beberlo no le sepa a rayos.

Desde el momento en el que descorchamos la botella es cuando empieza el llamado proceso de oxidaci¨®n del vino, que es una reacci¨®n qu¨ªmica que hace que el vino est¨¦ en el punto id¨®neo para beber. Sin embargo, si dejamos que la botella pase mucho tiempo abierta, la bebida empezar¨¢ a perder su aroma y calidad.
Lo ideal ser¨¢ consumirlo en las 36 horas siguientes despu¨¦s de abrirlo, aunque dependiendo del vino, puede durar un poco m¨¢s o un poco menos. "El vino tinto puede mantenerse abierto hasta una semana antes de que se eche a perder completamente, mientras que los rosados y blancos aguantan un m¨¢ximo de cuatro d¨ªas", explican desde Corporaci¨®n Vinola.
Igualmente, al servirse una copa de la botella que lleva unos d¨ªas abierta, puede fijarse en ciertas caracter¨ªsticas que le ayudar¨¢n a distinguir si el contenido sigue estando bueno. Cuando los vinos se ponen malos, su olor empieza a adquirir matices avinagrados y el color tambi¨¦n cambia: el de los tintos se oscurece y adquiere tonos marrones, mientras que los blancos y rosados se oxidan y cambian a un color m¨¢s anaranjado.

Para que la botella abierta aguante el mayor tiempo posible sin que las propiedades del vino se pierdan, es importante guardarla en un lugar adecuado. En verano, lo mejor es guardarla en la nevera, porque las temperaturas exteriores suelen superar los 22?C, que es el m¨¢ximo al que deben estar. Cuanto m¨¢s alta sea la temperatura, m¨¢s r¨¢pido ser¨¢ el deterioro de la bebida.
Una vez m¨¢s, el tipo de vino afecta a la temperatura en la que debemos conservarlo. Los tintos deben estar entre unos 14?C y 16?C y los blancos y los rosados entre los 5?C y los 7?C. Adem¨¢s, hay que evitar que est¨¦ expuesto a la luz, tanto la solar como la artificial.

Cuando recoja la mesa no tire el tap¨®n del vino. "Hay que cerrar siempre la botella con su propio corcho", dicen desde Corporaci¨®n Vinola. La corteza de alcornoque, que es el material con el que se elabora, ayuda a contener el vino y a darle la oxigenaci¨®n que necesita sin que se da?e.
Puede conservar el l¨ªquido en la misma botella. Aunque, si prefiere ahorrar espacio, tambi¨¦n puede optar por cambiarla a una m¨¢s peque?a usando un embudo. En este caso, intente llenar el nuevo recipiente lo m¨¢ximo posible, "que quede un dedo entre la botella y el tap¨®n".

Aunque estemos acostumbrados a guardar las botellas de vino en horizontal, que es lo que se hace cuando est¨¢n cerradas, una vez abiertas es mejor mantenerlas en vertical. As¨ª, concluyen los expertos en vino, "disminuye el contacto del aire con el vino y se evitan las oscilaciones de la botella".