La marea roja deja un centenar de vacas marinas y delfines muertos en Florida
La microalga t¨®xica, que tambi¨¦n ha acabado con la vida de miles de peces y espantado a turistas, se extiende a¨²n a lo largo de 233 kil¨®metros de la costa suroeste de este Estado

Unos cincuenta delfines nariz de botella y un n¨²mero similar de vacas marinas han muerto en los ¨²ltimos meses a causa de la marea roja, como se conoce la contaminaci¨®n por una microalga t¨®xica, que adem¨¢s ha dejado cientos de miles de peces muertos y espantado a turistas de la costa oeste de Florida (EE UU). La Comisi¨®n para la Conservaci¨®n de la Pesca y la Fauna (FWC) ha se?alado que la marea roja se extiende a¨²n a lo largo de 233 kil¨®metros de la costa suroeste del Estado con altos niveles de toxinas liberadas por la microalga que la origina. Esta, adem¨¢s, se ha detectado por primera vez en la costa noroeste de Florida.
La floraci¨®n de algas nocivas ha ocasionado la muerte masiva de delfines desde julio pasado, que oblig¨® a la Administraci¨®n Nacional de Oc¨¦anos y Atm¨®sfera (NOAA, en sus siglas en ingl¨¦s) de EE UU a declarar el caso un Evento de Mortalidad Inusual y establecer un equipo de investigaci¨®n independiente. Esta toxina neurol¨®gica ataca el sistema nervioso de estos animales (tambi¨¦n de los seres humanos), los desorienta y los puede llevar a la muerte. NOAA ha especificado que han muerto 50 delfines en siete condados afectados por la microalga t¨®xica.
La Comisi¨®n para la Conservaci¨®n de la Pesca y la Fauna?ha detectado en la ¨²ltima semana, hasta el mi¨¦rcoles pasado, una "alta concentraci¨®n" del microorganismo Karenia brevis (causante de la marea roja), de hasta m¨¢s de "un mill¨®n de c¨¦lulas por litro" en los condados de Pinellas, Manatee, Sarasota, Charlotte y Lee. Seg¨²n estad¨ªsticas de la FWC, de 140 vacas marinas que han muerto este a?o, al menos 47 fueron por la marea roja.
Desde junio pasado ha habido unos 500 avisos ante la FWC de cientos de miles de peces muertos a lo largo de la costa sureste de Florida asociados con la marea roja, entre ellos de mero, lisa, r¨®balo, brema o pl¨¢tica, bagre, r¨®balo, anguila y trucha. El Laboratorio Marino y Acuario MOTE de Sarasota detalla que ha rescatado o recuperado muertas 248 tortugas marinas en lo que va del a?o, unas 197 desde junio pasado, pero que no todas obedecen a las marea roja, ya que algunas mueren al estrellarse contra embarcaciones o quedar atrapadas en equipos de pesca. Stephannie Kettle, portavoz de MOTE, ha dicho que 10 delfines nariz de botella que recuperaron en su zona de influencia ¡ªlos condados de Sarasota y Manatee¡ª murieron a causa de la marea roja.
Esta mortandad de fauna marina tiene alarmada a la comunidad cient¨ªfica, mientras que las ahora amarillentas aguas de la costa del Golfo de M¨¦xico en Florida, que adem¨¢s emanan f¨¦tidos olores, han ahuyentado a los visitantes. Aunque no hay cifras oficiales de las p¨¦rdidas econ¨®micas, due?os de restaurantes y servicios tur¨ªsticos se han quejado de que los ba?istas evitan las playas para evitar problemas sanitarios, pese a que brigadas de trabajadores recogen a diario los peces muertos.
Seg¨²n el senador por Florida Bill Nelson, la marea roja ha costado a las empresas en las islas tur¨ªsticas de Sanibel y Captiva, en el condado Lee, m¨¢s de 19 millones de d¨®lares en p¨¦rdidas de ingresos durante este verano. La marea roja puede producir irritaciones respiratorias o de los ojos debido a las floraciones, un fen¨®meno natural anual que esta vez se ha extendido m¨¢s de lo normal, desde noviembre de 2017. El florecimiento, que seg¨²n la FWC se extiende hasta 10 millas mar adentro en algunas ¨¢reas, ha alterado el ecosistema debido a la descomposici¨®n de los peces muertos, que consume todo el ox¨ªgeno.
El pasado 13 de agosto, el gobernador de Florida, Rick Scott, declar¨® el estado de emergencia en siete condados afectados por la marea roja. Desde hace d¨¦cadas, los cient¨ªficos de MOTE experimentan formas detener este fen¨®meno. Por ahora trabajan en varios frentes, entre ellos un proceso que extrae agua infectada de la marea roja en tanques, donde es tratada con ozono para purificarla y luego devolverla al oc¨¦ano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.