El rap de las ¡®reformas estructurales¡¯
El Fondo Monetario Internacional y la OCDE tienden a confundir 'reforma' con 'recorte'

No es descartable que alg¨²n d¨ªa los organismos internacionales que iluminan con sus an¨¢lisis la confusa situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola desciendan de su cumbre y expliquen a la ciudadan¨ªa sedienta de saber lo que hay que entender por reformas estructurales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE repiten a coro la melopea, a modo de rap, de la urgencia o conveniencia, seg¨²n vaya el informe, de iniciar o mantener las reformas estructurales seguido para, tambi¨¦n seg¨²n los casos, consolidar el crecimiento econ¨®mico o elevar la productividad de la econom¨ªa. El ¨²ltimo informe del Fondo sobre Espa?a contiene una frase memorable: ¡°Las dif¨ªciles reformas estructurales que Espa?a acometi¨® en respuesta a la crisis financiera global contin¨²an dando sus frutos¡±. S¨ª, fueron dif¨ªciles, pero ?para qui¨¦n? En cuanto a los frutos, ah¨ª est¨¢n, en forma de precariedad, salarios menguantes y resistencias org¨¢nicas a subir el salario m¨ªnimo.
Mientras la OCDE y el FMI no nos aclaren qu¨¦ es una reforma estructural, podr¨ªan avanzarse algunas hip¨®tesis, por si sirven de aclaraci¨®n. Reforma estructural ser¨ªa una Reforma Tributaria integral, orientada a elevar la recaudaci¨®n del Estado, que subiera la progresividad de los impuestos directos y acabara con las deducciones muertas en Sociedades; o una Reforma de los Mercados (comunicaci¨®n, energ¨ªa), encaminada a reducir los costes y los precios, que rompiera las situaciones de dominio de una, dos o tres corporaciones en cada mercado; o una reforma total de la legislaci¨®n sobre Vivienda.
Sospechan los autores m¨¢s preclaros que no es esto lo que el FMI y la OCDE entienden por reformas estructurales. M¨¢s bien tienden a confundir reforma con recorte. Su paradigma de reforma estructural ser¨ªa la Reforma Laboral del primer Gobierno de Rajoy, que ni fue reforma (m¨¢s bien retroceso de rentas y calidad de contrataci¨®n) ni afect¨® a otras estructuras que a las econom¨ªas dom¨¦sticas de los asalariados.
Il¨²strennos sobre qu¨¦ es una reforma estructural; d¨ªgannos, si es posible, cu¨¢nto cuestan y qui¨¦n las va a pagar. Y que nos aclaren tambi¨¦n por qu¨¦ la receta eterna es ajustar el d¨¦ficit y la deuda, en tiempos de ¡°bonanza¡±, para no incurrir en pol¨ªticas proc¨ªclicas y en tiempos de recesi¨®n porque hay que apretarse el cintur¨®n. Por fas o por nefas, la p¨ªldora siempre es la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.