La libertad en juego
La UE se juega en Hungr¨ªa sus principios fundacionales, asaltados por Orb¨¢n

El traslado forzoso de la Universidad Centroeuropea desde Budapest a Viena forma parte del asalto contra las libertades p¨²blicas del primer ministro Viktor Orb¨¢n y significa un paso m¨¢s en su desaf¨ªo contra el Estado de derecho y los principios democr¨¢ticos a los que deber¨ªa obligar la pertenencia de Hungr¨ªa a la Uni¨®n Europea. Este caso, adem¨¢s, resulta especialmente grave porque est¨¢ te?ido de un indisimulado antisemitismo, dado que se trata de un centro de ense?anza financiado por George Soros. Este magnate y fil¨¢ntropo se ha convertido en el enemigo n¨²mero uno de Orb¨¢n, Donald Trump y otros nuevos caudillos ultras ¡ªy eso incluye a los dirigentes de Vox¡ª que le acusan de todos los males posibles, entre otros, de financiar la inmigraci¨®n irregular para acabar con la raza blanca, en un delirio xen¨®fobo que remite a las ¨¦pocas m¨¢s negras de la historia europea.
Dirigida por el pensador y pol¨ªtico canadiense Michael Ignatieff, la Universidad Centroeuropea ha sido objeto obsesivo de los ataques de Orb¨¢n. Promovi¨® una legislaci¨®n ad hoc con el ¨²nico prop¨®sito de forzar su salida y ha acabado por conseguirlo. ¡°Nos trasladamos a un lugar donde rija el imperio de la ley. Bienvenidos a 2018¡±, declar¨® Ignatieff cuando anunci¨® que tiraba la toalla. El motivo de esta ofensiva legal no es solo la alergia de Orb¨¢n al pensamiento cr¨ªtico ¡ªalgo que tambi¨¦n ha demostrado con sus ataques a la prensa¡ª, sino el solo hecho de que contase con la financiaci¨®n de Soros. Orb¨¢n, parad¨®jicamente, pudo estudiar en Oxford gracias a una beca de la fundaci¨®n del magnate.
La fil¨®sofa h¨²ngara Agnes Heller, superviviente del Holocausto y de la represi¨®n estalinista y una de las grandes pensadoras europeas, describi¨® recientemente el r¨¦gimen que trata de imponer Orb¨¢n como ¡°una autocracia que legitima su poder ileg¨ªtimo a trav¨¦s de las urnas¡±. El dirigente h¨²ngaro considera que, una vez que ha ganado las elecciones, puede saltarse principios democr¨¢ticos elementales, ignorando que son las instituciones las que garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos y que un gobernante debe defender tanto a los que le apoyan ¡ªque en Hungr¨ªa son la mayor¨ªa¡ª como aquellos que le critican.
La Euroc¨¢mara inici¨® en septiembre un proceso de sanci¨®n contra Orb¨¢n ¡ªcon la abstenci¨®n de los diputados populares espa?oles¡ª, que es el principio de un largo recorrido que requiere la unanimidad de los socios para llegar hasta las ¨²ltimas consecuencias. La UE se juega en Hungr¨ªa algo m¨¢s que su prestigio: si Orb¨¢n gana la partida a los derechos fundamentales, estar¨¢n en riesgo los principios fundadores de la Europa unida, que son los que han garantizado la libertad y la paz del continente durante las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.