
Cuatro sencillos trucos para mantener ordenado el armario
Y no acumular monta?as de ropa por la habitaci¨®n

Desde su estreno en Netflix el pasado 1 de enero, Tyiding up with Marie Kondo (Poniendo en orden con Marie Kondo) ha generado toda clase de sensaciones: desde la obsesi¨®n de todas las personas ordenadas y amantes de la limpieza hasta duras cr¨ªticas en las redes sociales por la forma en la que la gur¨² japonesa organiza las librer¨ªas de las casas a las que acude (deshaci¨¦ndose de los libros).
Pero m¨¢s all¨¢ de las opiniones, lo que es una realidad es el ¨¦xito que ha tenido en el mundo el m¨¦todo de Kondo para optimizar el espacio. Algo que puede venir muy bien para aquellas personas que se han planteado ser m¨¢s organizados como prop¨®sito para este nuevo a?o y no seguir conviviendo con varias monta?as de ropa acumuladas en la habitaci¨®n.
Uno de los principales consejos de Kondo para ahorrar espacio y localizar mejor nuestras prendas cuando las queramos usar es el de doblar la ropa en lugar de colgarla. De hecho, fue su meticulosa forma de doblar las prendas y guardarlas en los cajones en vertical lo que le dio la fama. Antes de llegar a Netflix, Kondo ya explicaba en distintos v¨ªdeos de Youtube esta t¨¦cnica, denominada Hikidashi. El resultado: una mejor optimizaci¨®n del espacio.
La t¨¦cnica de Kondo no es la ¨²nica. Existen otros trucos, como los propuestos por Jacki Hollywood Brown, autora del portal sobre organizaci¨®n Unclutterer, con el que podemos guardar la ropa en rollos como si cada prenda fuese un burrito. Para hacerlo solo hay que enrollar la ropa despu¨¦s de haberla doblado. Esta experta en organizaci¨®n tambi¨¦n propone plegar y apilar los pantalones para guardarlos en cajones en lugar de colgarlos. Y aconseja separar las pilas con cajas para optimizar el espacio.

Aunque no todas las prendas pueden ir dobladas o enrolladas en un caj¨®n. Hollywood Brown explica en su blog que el secreto para saber c¨®mo debemos guardarlas est¨¢ en el tipo de tejido: Todas las de ¡ªpijamas, calcetines y la ropa interior¡ª deben ir al caj¨®n, mientras que abrigos, faldas, vestidos y chaquetas en perchas porque pueden deformarse. Los jers¨¦is de punto y cachemira sugiere doblarlos dentro de estantes de tela colgantes dentro del armario.
Una vez tengamos claro qu¨¦ ir¨¢ doblado y qu¨¦ ir¨¢ colgado, Alicia Iglesias, autora de Pon tu vida en orden: C¨®mo recuperar el espacio y el tiempo para ti, recomienda separar la ropa por tipo de prenda: por un lado las bragas o calzoncillos, por otro las camisetas, y as¨ª con cada cosa.

En cuanto a la ropa que ir¨¢ tendida, si queremos mantener un orden, tambi¨¦n debemos saber elegir bien las perchas. Iglesias opina que debe optar siempre por modelos que sean finos y tenerlas todas del mismo tipo. Silvia Llorens de AorganiZarte y miembro de la Asociaci¨®n de Organizadores Profesionales de Espa?a (AOPE) a?ade que, para evitar que las prendas se resbalen, debemos comprar perchas recubiertas con piel de melocot¨®n o con alg¨²n material que evite que la ropa se deslice.
Adem¨¢s, Iglesias prefiere tener una percha para cada prenda y as¨ª evitar caer en el ¡°efecto cebolla¡± de poner varias capas de ropa sobre una misma percha.

Tanto Iglesias como Llorens consideran indispensables los organizadores de cajones para que la ropa no se junte. "Los hay de muchos tipos, desde cajas sin tapa, separadores que se adaptan a la medida del caj¨®n o peque?os cajones cada uno para un tipo de prenda", afirma la experta de AorganiZarte.Iglesias va m¨¢s all¨¢ y recomienda en su blog personalizar los armarios con baldas con railes extra¨ªbles, dos barras a diferentes alturas para las distintas longitudes de ropa y un zapatero.
Tambi¨¦n podemos usar colocar corbateros o colgadores en la pared interior del armario para guardar los pa?uelos, cinturones, gorras e incluso collares y otros accesorios. Si el armario tiene estantes y hay demasiado hueco entre ellos, "se pueden poner cestas correderas para separar mejor y evitar las pilas de camisetas y jerseys amontonados", asegura Silvia Llorens.
Tambi¨¦n podemos usar colocar corbateros o colgadores en la pared interior del armario para guardar los pa?uelos, cinturones, gorras e incluso collares y otros accesorios. Y, si el armario tiene estantes y hay demasiado hueco entre ellos, "se pueden poner cestas correderas para separar mejor y evitar las pilas de camisetas y jerseys amontonados", asegura Silvia Llorens.

Otra clave para mantener el orden est¨¢ en la vieja costumbre de nuestras madres y abuelas de guardar la ropa por temporadas: en invierno dejar solo en el armario aquella destinada para el fr¨ªo y guardar la del verano en maletas en alg¨²n trastero. Y en verano, lo contrario.
Llorens asegura que las bolsas de almacenaje al vac¨ªo son perfectas para ropa de otras temporadas, edredones o mantas, pues tienen tres veces m¨¢s capacidad que una normal. As¨ª como afirma que no debemos olvidarnos de los altillos. Por ¨²ltimo, afirma que "para no acumular debemos seguir la sagrada regla de oro: cuando algo entra, algo tiene que salir".