El ¡®jogging¡¯ deriv¨® en un paseo limpio
El profesor Cheikh Sarr ha adecentado un tramo del muelle Quai Rome en la isla de Saint Louis con limpieza, arbolado e iluminaci¨®n


Calmado, pausado, riega tranquilo una palmera que crece en el muelle Quai Rome de la isla de Saint Louis, en Senegal. La rodea una malla alta para protegerla de las manos de los ni?os que rompen las hojas. Con una cuerda atada a un cubo coge agua del r¨ªo Senegal y va volc¨¢ndola en el alcorque. El doctor en Ciencias Pol¨ªticas y Derecho Cheikh Sarr, jubilado desde hace cuatro a?os, cuida as¨ª, con su gorra de propaganda y su polo marr¨®n, la rehabilitaci¨®n que ha realizado en el paseo costero. Cuenta que ha limpiado cerca de un kil¨®metro de basura, ha plantado ¨¢rboles, arreglado las farolas y colocado bancos. "Fue un d¨ªa, despu¨¦s de hacer jogging por aqu¨ª, que vi que estaba todo demasiado sucio, con mucha basura. Y pens¨¦ que hac¨ªa falta que hiciera algo por mi ciudad", se?ala el profesor, que reside en una de las casas que dan al muelle en el que ahora los j¨®venes pasean, charlan y rezan.
En la isla de la ciudad de Saint Louis, patrimonio mundial de la Unesco, se ven m¨¢s papeleras que en otros puntos de la urbe, que apenas cuenta con tres camiones de basura para 250.000 habitantes, pero aun as¨ª, los restos se acumulan por sus calles y el agua del r¨ªo. "Es que despu¨¦s los pescados se comen los pl¨¢sticos y eso no puede ser", dice. E interrumpe su frase para re?ir a una vecina que vuelca botellas, bolsas y esponjas directamente al caudal. "Hay que cambiar la mentalidad de la gente, ahora mismo no es buena", prosigue mezclando frases en ingl¨¦s y franc¨¦s. "Y hay que hacerlo poco a poco", indica. "Cuando empec¨¦ a limpiar la gente me dec¨ªa que estaba loco, pero he proseguido", dice, y a?ade que hubo algunas personas que se unieron a su causa. "Pero no muchas", matiza.
"Hay que cambiar la mentalidad de la gente, ahora mismo no es buena", dice el profesor
Cuenta que una de ellas fueron los due?os de los barcos que atracan en la zona y una se?ora senegalesa que le don¨® unos bancos compuestos por tubos que ahora lucen anaranjados frente al r¨ªo. "Pero no son muy s¨®lidos, tengo que ver c¨®mo resolverlo", titubea. Asegura que la tarea de adecentar el espacio le ha llevado tambi¨¦n a mejorar las luminarias, buscar farolas por varios sitios de la ciudad y arreglar el tendido el¨¦ctrico para iluminarlo. "Al atardecer se encienden muchas de ellas", avanza el incombustible profesor, que presume de que el alcalde de la ciudad ha ido a ver c¨®mo ha quedado su trabajo. "El Ayuntamiento me facilit¨® algunos fondos para comprar escobas y algo de material. Necesitaba ayuda para comprar 22 ¨¢rboles y cocoteros", comenta Sarr, que anima a buscar fondos donde sea. Tras el adecentamiento realizado ha creado en 2018 una asociaci¨®n llamada Les berges de l'?le de Saint Louis (Los m¨¢rgenes de la isla de Saint Louis), pero reconoce que no se han apuntado demasiadas personas. "Pocas", se limita a decir. Suple las ausencias cuidando ¨¦l este paseo todos los d¨ªas. Al fondo, unos chavales j¨®venes pasan la tarde en un agradable entorno.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Sobre la firma
