¡®Superdomingo¡¯
Hoy se decide desde qu¨¦ municipios hasta qu¨¦ Europa queremos

Las elecciones municipales, auton¨®micas y europeas que se celebran este domingo cierran el amplio ciclo de renovaci¨®n de las instancias de poder en Espa?a iniciado el pasado mes de abril, y marcar¨¢n el panorama pol¨ªtico durante los pr¨®ximos a?os. Sin embargo, las convocatorias de esta jornada no son ni pueden ser interpretadas como segunda vuelta de las generales, por m¨¢s que los resultados ser¨¢n determinantes a la hora de alcanzar los pactos pol¨ªticos necesarios para la formaci¨®n del Gobierno central en un Congreso fragmentado. Los problemas a los que se enfrentan los municipios y comunidades son de suficiente entidad como para que el voto se decida en virtud de los programas, y no ¨²nicamente por adhesi¨®n gen¨¦rica a unas posturas.
Los efectos de la crisis econ¨®mica se dejaron sentir especialmente en las Administraciones territoriales, y de manera particular en los Ayuntamientos. El hecho de que estos hayan sido los organismos que con mayor celeridad han contenido el d¨¦ficit, pese a que su financiaci¨®n qued¨® tradicionalmente postergada frente a las necesidades de la auton¨®mica y central, no puede hacer que se olvide su importancia en el funcionamiento del sistema. Gran parte del progreso experimentado durante las ¨²ltimas d¨¦cadas ha tenido su expresi¨®n m¨¢s inmediata en los pueblos y ciudades, singularmente en la prestaci¨®n de servicios a los ciudadanos.
Editoriales anteriores
Es cierto que la burbuja inmobiliaria tuvo su epicentro en los municipios, tanto en el momento de la actividad econ¨®mica desorbitada como en el de su abrupto final. Pero esta realidad es un motivo adicional para perseverar en el doble objetivo de que los Ayuntamientos sigan consolid¨¢ndose como el primer escal¨®n en la prestaci¨®n de servicios y de que dispongan de una financiaci¨®n estable, sobre todo en la Espa?a interior y escasamente poblada. Y otro tanto cabe decir de las comunidades aut¨®nomas, donde el problema de la financiaci¨®n no es tan acuciante al haber existido una clara conciencia pol¨ªtica de que las competencias que ejercen necesitan respaldo presupuestario. En el caso de las comunidades, el desaf¨ªo sobre el que decidir¨¢n los resultados de hoy tiene que ver con el reparto auton¨®mico que contemplar¨ªa la nueva ley de financiaci¨®n pendiente de aprobar durante esta legislatura.
La percepci¨®n de que Europa ha sido siempre una instancia lejana, en la que, por tanto, la apuesta pol¨ªtica era menor, no se corresponde en absoluto con la realidad que atraviesa la Uni¨®n en estos momentos. El Parlamento de Estrasburgo ha ido ganando peso en la arquitectura comunitaria por m¨¢s que durante los ¨²ltimos a?os la homogeneidad de su composici¨®n contribuyera a limitar la trascendencia aparente de los debates. Estas elecciones no solo deciden acerca de la gesti¨®n de las pol¨ªticas comunes, sino tambi¨¦n del rumbo que adoptar¨¢ la Uni¨®n. De los programas en liza, unos apuntan hacia su fortalecimiento por m¨¢s que puedan disentir en el camino y los l¨ªmites, mientras que otros se inclinan por llevar el proyecto a una v¨ªa muerta desde la que emprender el retroceso. Ambos programas son sin duda europeos, y la condici¨®n para ejecutarlos es la misma: contar hoy con el respaldo mayoritario de los ciudadanos en las urnas.
Es mucho lo que est¨¢ en juego durante este gran domingo electoral, tanto en Espa?a como en la Uni¨®n, como para no acudir masivamente a los colegios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Elecciones municipales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones europeas
- Estatutos
- Elecciones
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gobierno municipal
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Normativa jur¨ªdica
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia