![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z44EX5RW6VMS3BXO5QGEQTL63A.jpg?auth=cf6e813f5c165c0a126a75c5a1072f63a7ae90cce3377394bd3c4472a0984aed&width=414)
Las nuevas leyendas urbanas
Reivindican el poder femenino. Juegan con sus propias reglas. Y las imponen a la industria. Desde YouTube hacia un p¨²blico masivo.
![<p><b>Bad Gyal:</b><p/> <p>"Me siento afortunad¨ªsima de poder vivir moviendo el culo"</p> - <p> Pese a lo que pueda parecer al escuchar sus letras y observar sus v¨ªdeos, Alba Farelo (Vilassar de Mar, Barcelona, 1997) confiesa un pasado discreto. ¡°Nunca he sido popular. Iba a las fiestas de dancehall y siempre me quedaba atr¨¢s, viendo a las bailarinas que admiraba¡±, recuerda. Ella descubri¨® a trav¨¦s de Internet ese sonido jamaicano, una evoluci¨®n del reggae bailable y digitalizado. ¡°Me enamor¨¦ de esa m¨²sica. A la gente le sorprende mucho y lo ve como un papel, pero yo soy as¨ª. Empec¨¦ todo esto mirando v¨ªdeos, aprendiendo en mi casa. Y me siento afortunad¨ªsima de poder vivir moviendo el culo¡±. Pai, una versi¨®n de Rihanna cantada en catal¨¢n, fue su primer v¨ªdeo en superar un mill¨®n de reproducciones, en 2016. Desde entonces, su carrera ha avanzado tan r¨¢pido como ajena a los cauces habituales. ¡°Hice mi primer concierto en EE UU hace tres a?os, he hecho dos tours all¨ª, he tocado en Asia, Europa¡, pero en Espa?a no hay un conocimiento para tratar lo que yo hago. Quiz¨¢s por eso tambi¨¦n ten¨ªa tanto rechazo¡±, lamenta. Ahora prepara su asalto internacional, consciente de que todav¨ªa le queda recorrido. ¡°El boom de la m¨²sica latina ha hecho mucho, pero el g¨¦nero urbano de Espa?a a¨²n no ha petado, los artistas que venimos de grabar en casa con una caja en el micro¡ Eso es m¨¢s crudo y a la gente le cuesta¡±.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J4XPE7ZSSFIJRJXWJ5H6TGAD3A.jpg?auth=74c4a91f41b9be83de8e346b2b28966fcccbf81d647c2583b5c631a5e07c8aeb&width=414)
Bad Gyal:
"Me siento afortunad¨ªsima de poder vivir moviendo el culo"
-Pese a lo que pueda parecer al escuchar sus letras y observar sus v¨ªdeos, Alba Farelo (Vilassar de Mar, Barcelona, 1997) confiesa un pasado discreto. ¡°Nunca he sido popular. Iba a las fiestas de dancehall y siempre me quedaba atr¨¢s, viendo a las bailarinas que admiraba¡±, recuerda. Ella descubri¨® a trav¨¦s de Internet ese sonido jamaicano, una evoluci¨®n del reggae bailable y digitalizado. ¡°Me enamor¨¦ de esa m¨²sica. A la gente le sorprende mucho y lo ve como un papel, pero yo soy as¨ª. Empec¨¦ todo esto mirando v¨ªdeos, aprendiendo en mi casa. Y me siento afortunad¨ªsima de poder vivir moviendo el culo¡±. Pai, una versi¨®n de Rihanna cantada en catal¨¢n, fue su primer v¨ªdeo en superar un mill¨®n de reproducciones, en 2016. Desde entonces, su carrera ha avanzado tan r¨¢pido como ajena a los cauces habituales. ¡°Hice mi primer concierto en EE UU hace tres a?os, he hecho dos tours all¨ª, he tocado en Asia, Europa¡, pero en Espa?a no hay un conocimiento para tratar lo que yo hago. Quiz¨¢s por eso tambi¨¦n ten¨ªa tanto rechazo¡±, lamenta. Ahora prepara su asalto internacional, consciente de que todav¨ªa le queda recorrido. ¡°El boom de la m¨²sica latina ha hecho mucho, pero el g¨¦nero urbano de Espa?a a¨²n no ha petado, los artistas que venimos de grabar en casa con una caja en el micro¡ Eso es m¨¢s crudo y a la gente le cuesta¡±.
Fotograf¨ªa Nico Bustos / Estilismo Florie Vitse![Alba Farelo, m¨¢s conocida como Bad Gyal, con vestido tipo jersey estampado de Iri¨¦.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RYMGIOMKINN53CFWIP5LAIS37M.jpg?auth=5b7dae1ea89337e95cd74db824cfaf3222d891fefc2e7b3fed48ac29518113cf&width=414)
![<p><b>Flaca:</b></p> <p> ¡°Me considero un sujeto pol¨ªtico. Por eso pincho reguet¨®n, para evadirme¡±</p>- </p>¡°En la primera sesi¨®n de reguet¨®n que hice pensaba que iba a vaciar la sala, y resulta que todo el mundo se sab¨ªa las canciones y perreaba hasta el suelo¡±. Sof¨ªa Conti (Buenos Aires, Argentina, 1995) recuerda as¨ª su primera actuaci¨®n de DJ pinchando el g¨¦nero m¨¢s despreciado de los ¨²ltimos tiempos. ¡°El reguet¨®n siempre ha sido una cosa de pobres y sudacas. Incluso en Latinoam¨¦rica, aunque lo baila todo el mundo, siempre tiene ese componente de m¨²sica para pobres¡±, explica sobre los prejuicios que arrastra este ritmo creado en Puerto Rico en los noventa y que se ha extendido por el mundo. Cuando comenz¨®, Flaca no ten¨ªa apenas referentes. ¡°Hace tres a?os todo esto era campo. Conoc¨ªa a Rosa Pistola en M¨¦xico, pero nada m¨¢s¡±. Ahora ha pasado por festivales como Primavera Sound o las sesiones de la plataforma internacional Boiler Room. Al mismo tiempo, es parte del colectivo Chica, que organiza fiestas y apoya a los talentos femeninos. Por eso entiende su m¨²sica como parte del activismo. ¡°Nuestro lugar ahora es el de empujar a las que vienen. Yo me considero sujeto pol¨ªtico, pero entiendo tambi¨¦n que no todo el mundo tiene que serlo. Yo pincho reguet¨®n para evadirme un poco. Es lo que me sale, si no no lo har¨ªa porque es muy sufrido. Tienes que pelear mucho, abrir espacios¡ Yo no quiero que mi nombre aparezca en ning¨²n sitio, yo lo que quiero es que esto se abra para todo el mundo¡±. <p>-</p> <b><i>Flaca,</i></b> <i>con top de tul con ¡®strass¡¯ de Ermanno Scervino, pendientes de plata de la tienda Prototype Vintage y un anillo suyo.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TY3UNVLPRZNKHECZMQDCWOR6AU.jpg?auth=db85300a6fa11174341501f56dad601304721161d7062b783986541289b7b4a6&width=414)
Flaca:
¡°Me considero un sujeto pol¨ªtico. Por eso pincho reguet¨®n, para evadirme¡±
- ¡°En la primera sesi¨®n de reguet¨®n que hice pensaba que iba a vaciar la sala, y resulta que todo el mundo se sab¨ªa las canciones y perreaba hasta el suelo¡±. Sof¨ªa Conti (Buenos Aires, Argentina, 1995) recuerda as¨ª su primera actuaci¨®n de DJ pinchando el g¨¦nero m¨¢s despreciado de los ¨²ltimos tiempos. ¡°El reguet¨®n siempre ha sido una cosa de pobres y sudacas. Incluso en Latinoam¨¦rica, aunque lo baila todo el mundo, siempre tiene ese componente de m¨²sica para pobres¡±, explica sobre los prejuicios que arrastra este ritmo creado en Puerto Rico en los noventa y que se ha extendido por el mundo. Cuando comenz¨®, Flaca no ten¨ªa apenas referentes. ¡°Hace tres a?os todo esto era campo. Conoc¨ªa a Rosa Pistola en M¨¦xico, pero nada m¨¢s¡±. Ahora ha pasado por festivales como Primavera Sound o las sesiones de la plataforma internacional Boiler Room. Al mismo tiempo, es parte del colectivo Chica, que organiza fiestas y apoya a los talentos femeninos. Por eso entiende su m¨²sica como parte del activismo. ¡°Nuestro lugar ahora es el de empujar a las que vienen. Yo me considero sujeto pol¨ªtico, pero entiendo tambi¨¦n que no todo el mundo tiene que serlo. Yo pincho reguet¨®n para evadirme un poco. Es lo que me sale, si no no lo har¨ªa porque es muy sufrido. Tienes que pelear mucho, abrir espacios¡ Yo no quiero que mi nombre aparezca en ning¨²n sitio, yo lo que quiero es que esto se abra para todo el mundo¡±.-
Flaca, con top de tul con ¡®strass¡¯ de Ermanno Scervino, pendientes de plata de la tienda Prototype Vintage y un anillo suyo.Fotograf¨ªa Nico Bustos / Estilismo Florie Vitse![<p><b>Deva:</b> ¡°La m¨²sica aqu¨ª estaba subdesarrollada. Ahora hay gente intentando reventar el muro¡±</p> <p>-</p>¡°Las mujeres ahora mismo estamos aportando algo m¨¢s all¨¢ del mero hecho de ser mujeres. Estamos aportando personalidad y decisi¨®n¡±. Deva Joseph (Santander, 2000) es una de las artistas m¨¢s j¨®venes de la escena urbana, pero tambi¨¦n de las m¨¢s decididas. Despu¨¦s de una primera fase con el alias D¡¯Valentina, tom¨® su nombre real para dar un salto en su carrera, decant¨¢ndose cada vez m¨¢s por el rhythm and blues con ciertas influencias del trap. ¡°He ido un poco a trompicones, he dado algunos bandazos¡±, confiesa. ¡°He escuchado demasiado lo que cre¨ªa que molaba, y cuando lo he hecho natural es cuando me he sentido m¨¢s c¨®moda¡±. Hace poco dej¨® su Santander natal para establecerse en Madrid, donde sigue compaginando sus estudios ¡ª¡°hago segundo de bachillerato, estoy aprobando, pero mi trabajo es de 24 horas. Estoy todo el d¨ªa en el estudio¡±, explica¡ª con una trayectoria que la ha llevado a publicar sus nuevas canciones en una multinacional. ¡°Esta industria est¨¢ cambiando, se est¨¢ poniendo pasta, se est¨¢ invirtiendo¡±, apunta. ¡°La m¨²sica aqu¨ª estaba subdesarrollada. Hay tanta gente intentando reventar el muro y llevarlo todo a otro nivel que ahora est¨¢ yendo todo muy r¨¢pido. Si eres una persona constante y creativa, igual avanzas en una semana lo que antes se tardaba en avanzar un a?o¡±. <b><i>Deva</i></b><i> lleva vestido de cuero entallado de Ermanno Scervino.</i> <p>-</p> <b><i>Deva</i></b><i> lleva vestido de cuero entallado de Ermanno Scervino.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MZY6PMUCNJWBGMUSD5SFOF6WU.jpg?auth=863a6b0892bfc4aa581f75319e9d0995eba20284bec47890889323b6c8c7598f&width=414)
Deva: ¡°La m¨²sica aqu¨ª estaba subdesarrollada. Ahora hay gente intentando reventar el muro¡±
-
¡°Las mujeres ahora mismo estamos aportando algo m¨¢s all¨¢ del mero hecho de ser mujeres. Estamos aportando personalidad y decisi¨®n¡±. Deva Joseph (Santander, 2000) es una de las artistas m¨¢s j¨®venes de la escena urbana, pero tambi¨¦n de las m¨¢s decididas. Despu¨¦s de una primera fase con el alias D¡¯Valentina, tom¨® su nombre real para dar un salto en su carrera, decant¨¢ndose cada vez m¨¢s por el rhythm and blues con ciertas influencias del trap. ¡°He ido un poco a trompicones, he dado algunos bandazos¡±, confiesa. ¡°He escuchado demasiado lo que cre¨ªa que molaba, y cuando lo he hecho natural es cuando me he sentido m¨¢s c¨®moda¡±. Hace poco dej¨® su Santander natal para establecerse en Madrid, donde sigue compaginando sus estudios ¡ª¡°hago segundo de bachillerato, estoy aprobando, pero mi trabajo es de 24 horas. Estoy todo el d¨ªa en el estudio¡±, explica¡ª con una trayectoria que la ha llevado a publicar sus nuevas canciones en una multinacional. ¡°Esta industria est¨¢ cambiando, se est¨¢ poniendo pasta, se est¨¢ invirtiendo¡±, apunta. ¡°La m¨²sica aqu¨ª estaba subdesarrollada. Hay tanta gente intentando reventar el muro y llevarlo todo a otro nivel que ahora est¨¢ yendo todo muy r¨¢pido. Si eres una persona constante y creativa, igual avanzas en una semana lo que antes se tardaba en avanzar un a?o¡±. Deva lleva vestido de cuero entallado de Ermanno Scervino.-
Deva lleva vestido de cuero entallado de Ermanno Scervino.Fotograf¨ªa Nico Bustos / Estilismo Florie Vitse![<i>La santanderina Deva es el rostro del nuevo rhythm and blues.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MHRNCFDHOFPMFHNT3PZFKZEZXI.jpg?auth=5e6130b7a62d92a7a806039113589960b93a46aec3b58a973124314437d85b29&width=414)
![<p><b>Ms. Nina:</b> ¡°No me veo con 50 a?os cantando reguet¨®n en el escenario¡±</p> <p>-</p> Jorgelina Andrea del Valle (C¨®rdoba, Argentina, 1990) nunca pens¨® que iba a dedicarse a la m¨²sica. ¡°Me acuerdo de mi primer concierto, estaba supernerviosa. Pensaba: ¡®?C¨®mo voy a cantar yo, si canto horrible?¡¯. Luego te das cuenta de que es todo paranoia tuya¡±, rememora. Antes hab¨ªa comenzado a grabar con amigos, de manera casual. ¡°Tengo canciones en Spotify en las que canto con el micr¨®fono del tel¨¦fono¡±, apunta. Por entonces, hace cuatro a?os, trabajaba en una cocina. ¡°Un d¨ªa me dije: ¡®Estoy hasta la polla de esto¡¯. Si no intentaba hacer lo que quer¨ªa como Ms. Nina, me iba a arrepentir siempre¡±. ¡°Yo escucho de todo, pero me met¨ª por el reguet¨®n¡±, cuenta sobre su elecci¨®n musical. ¡°Empec¨¦ a hacer letras sexis, estupideces¡ Digo un mont¨®n de cosas que no tienen ninguna pretensi¨®n, como ¡®chupa, chupa¡±, dice refiri¨¦ndose a una de sus canciones m¨¢s conocidas. Su evoluci¨®n ha ido de la espontaneidad a la profesionalizaci¨®n. ¡°Yo no cre¨ªa en m¨ª, no pensaba que iba a hacer todas estas cosas. La primera vez que di un concierto fuera de Espa?a me dije: ¡®Joder, parece que vales, que no eres una mierda¡¯. As¨ª fue como evolucion¨¦¡±. Aun as¨ª, duda sobre la longevidad de su carrera musical. ¡°Me planteo que esto puede no durar, y no me veo con 50 a?os cantando reguet¨®n en el escenario. A lo mejor escribiendo letras, haciendo otro estilo de m¨²sica o pintando. No s¨¦ cu¨¢nto durar¨¢ esto, pero nunca volver¨ªa a tener jefes. No volver¨ªa a aguantar a ning¨²n gilipollas¡±.<p>-</p><p><b><i>Ms. Nina</i></b><i> lleva camisa de vinilo de Iri¨¦</i></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SP3HYW54RFJK5M37NF322PT3EU.jpg?auth=3dd409c7ec77d1a64e06331efba57513aba9b88eeded7e092f42b021bd07a812&width=414)
Ms. Nina: ¡°No me veo con 50 a?os cantando reguet¨®n en el escenario¡±
-
Jorgelina Andrea del Valle (C¨®rdoba, Argentina, 1990) nunca pens¨® que iba a dedicarse a la m¨²sica. ¡°Me acuerdo de mi primer concierto, estaba supernerviosa. Pensaba: ¡®?C¨®mo voy a cantar yo, si canto horrible?¡¯. Luego te das cuenta de que es todo paranoia tuya¡±, rememora. Antes hab¨ªa comenzado a grabar con amigos, de manera casual. ¡°Tengo canciones en Spotify en las que canto con el micr¨®fono del tel¨¦fono¡±, apunta. Por entonces, hace cuatro a?os, trabajaba en una cocina. ¡°Un d¨ªa me dije: ¡®Estoy hasta la polla de esto¡¯. Si no intentaba hacer lo que quer¨ªa como Ms. Nina, me iba a arrepentir siempre¡±. ¡°Yo escucho de todo, pero me met¨ª por el reguet¨®n¡±, cuenta sobre su elecci¨®n musical. ¡°Empec¨¦ a hacer letras sexis, estupideces¡ Digo un mont¨®n de cosas que no tienen ninguna pretensi¨®n, como ¡®chupa, chupa¡±, dice refiri¨¦ndose a una de sus canciones m¨¢s conocidas. Su evoluci¨®n ha ido de la espontaneidad a la profesionalizaci¨®n. ¡°Yo no cre¨ªa en m¨ª, no pensaba que iba a hacer todas estas cosas. La primera vez que di un concierto fuera de Espa?a me dije: ¡®Joder, parece que vales, que no eres una mierda¡¯. As¨ª fue como evolucion¨¦¡±. Aun as¨ª, duda sobre la longevidad de su carrera musical. ¡°Me planteo que esto puede no durar, y no me veo con 50 a?os cantando reguet¨®n en el escenario. A lo mejor escribiendo letras, haciendo otro estilo de m¨²sica o pintando. No s¨¦ cu¨¢nto durar¨¢ esto, pero nunca volver¨ªa a tener jefes. No volver¨ªa a aguantar a ning¨²n gilipollas¡±.-
Ms. Nina lleva camisa de vinilo de Iri¨¦
Fotograf¨ªa Nico Bustos / Estilismo Florie Vitse![<b><i>Ms. Nina</i></b> <i>lleva chaqueta de lana de Aalto, camiseta sin mangas de Off- White c/o Virgil Abloh, minifalda de lana de Polo Ralph Lauren, botas de charol de la tienda Prototype Vintage, collar de bronce ba?ado en oro de 24 quilates de Alighieri</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6XVSVZ6X6FKOBGFXFCJJK262GI.jpg?auth=8bc69fe8486e1be25c92f0886babbdf2e257f858c8c15c7c1356ff3e9980aa54&width=414)
![<p><b>Albany:</b><p/><p>¡°No quiero ser una celebrity, pero tampoco ser pobre porque ya lo he sido¡±</p><p>-</p><p>Pese a que comparte muchas referencias con sus compa?eros de generaci¨®n, Alba Casas (Barcelona, 1997) se siente un caso aparte. ¡°No s¨¦ definir el g¨¦nero musical que canto, tengo mezcla de todo. Siempre he ido a mi bola, por eso quiz¨¢s me siento un poco fuera¡±, explica. Sus inicios en la m¨²sica fueron igualmente difusos. ¡°Cuando empec¨¦ a cantar fue como abrirme un camino, en esa ¨¦poca estaba pasando por una depresi¨®n. Lo pas¨¦ muy mal, estaba encerrada en mi casa, no hablaba con nadie y no ve¨ªa la v¨ªa de escape. Por diversi¨®n, y sin expectativas de nada, empec¨¦ a grabar canciones con mi hermano¡±. Hace unos meses dej¨® sus estudios de maquillaje para dedicarse por completo a la m¨²sica. ¡°La escena urbana espa?ola est¨¢ en crecimiento todo el rato. Cada vez m¨¢s gente hace m¨²sica, pero no est¨¢ bien explotada, triunfan los de siempre¡±, lamenta. Ella apunta a otros motivos para prosperar o no en este negocio. ¡°No depende tanto del artista, aunque tengas talento y actitud, sino de la persona que te lleve. Hay mucha gente que da conciertos fuera de Espa?a, pero van y no te conocen, o van porque es gratis. Es un poco la mentira ante el p¨²blico, no se ve lo que hay detr¨¢s¡±. Quiz¨¢s por eso, sus metas son otras: ¡°Yo no quiero llegar a la cima, ser una celebrity y tener a todo el mundo sigui¨¦ndome. No podr¨ªa vivir as¨ª, pero tampoco quiero ser pobre porque ya lo he sido y s¨¦ lo que es¡±.</p><p>-</p><p><i>Peluquer¨ªa: Gloria (Kasteel). Peluquera de Bad Gyal: Fer Mart¨ªnez. Maquillaje: Manuela Pane. Dise?o del set: Cobalto Studio. Asistentes de foto: Alex Orjecovschi y Federica Falcone. Asistentes de estilismo: Naomi Ollivier y Pauline Robin.</i></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D3O6RQKO65ICDLNTXRFVQDAA64.jpg?auth=b0222756e9232c53da1e2e4491f175eb39f98fd5cbba8e0f47b4ef1013ae678c&width=414)
Albany:
¡°No quiero ser una celebrity, pero tampoco ser pobre porque ya lo he sido¡±
-
Pese a que comparte muchas referencias con sus compa?eros de generaci¨®n, Alba Casas (Barcelona, 1997) se siente un caso aparte. ¡°No s¨¦ definir el g¨¦nero musical que canto, tengo mezcla de todo. Siempre he ido a mi bola, por eso quiz¨¢s me siento un poco fuera¡±, explica. Sus inicios en la m¨²sica fueron igualmente difusos. ¡°Cuando empec¨¦ a cantar fue como abrirme un camino, en esa ¨¦poca estaba pasando por una depresi¨®n. Lo pas¨¦ muy mal, estaba encerrada en mi casa, no hablaba con nadie y no ve¨ªa la v¨ªa de escape. Por diversi¨®n, y sin expectativas de nada, empec¨¦ a grabar canciones con mi hermano¡±. Hace unos meses dej¨® sus estudios de maquillaje para dedicarse por completo a la m¨²sica. ¡°La escena urbana espa?ola est¨¢ en crecimiento todo el rato. Cada vez m¨¢s gente hace m¨²sica, pero no est¨¢ bien explotada, triunfan los de siempre¡±, lamenta. Ella apunta a otros motivos para prosperar o no en este negocio. ¡°No depende tanto del artista, aunque tengas talento y actitud, sino de la persona que te lleve. Hay mucha gente que da conciertos fuera de Espa?a, pero van y no te conocen, o van porque es gratis. Es un poco la mentira ante el p¨²blico, no se ve lo que hay detr¨¢s¡±. Quiz¨¢s por eso, sus metas son otras: ¡°Yo no quiero llegar a la cima, ser una celebrity y tener a todo el mundo sigui¨¦ndome. No podr¨ªa vivir as¨ª, pero tampoco quiero ser pobre porque ya lo he sido y s¨¦ lo que es¡±.
-
Peluquer¨ªa: Gloria (Kasteel). Peluquera de Bad Gyal: Fer Mart¨ªnez. Maquillaje: Manuela Pane. Dise?o del set: Cobalto Studio. Asistentes de foto: Alex Orjecovschi y Federica Falcone. Asistentes de estilismo: Naomi Ollivier y Pauline Robin.
Fotograf¨ªa Nico Bustos / Estilismo Florie Vitse![De arriba abajo, Bad Gyal lleva abrigo de piel sint¨¦tica de Stella McCartney, bodi de Rudi Gernreich, pendientes de aro de Gas Bijoux y sandalias de Giuseppe Zanotti. Flaca: bodi de Wasted Paris, pantalones de Nina Ricci, sandalias de piel de Clergerie, pendientes de bronce chapados en oro de Alighieri, cadena de Celine by Hedi Slimane, y cadena con medalla y anillo, ambos de la cantante. Ms. Nina: vestido de Sonia Rykiel, cintur¨®n de cuero con letras doradas de Versace y se calza mulas de ante de Giuseppe Zanotti. Producci¨®n: Pan Creative. Peluquer¨ªa: Gloria (Kasteel). Peluquera de Bad Gyal: Fer Mart¨ªnez. Maquillaje: Manuela Pane. Dise?o del set: Cobalto Studio. Asistentes de foto: Alex Orjecovschi y Federica Falcone. Asistentes de estilismo: Naomi Ollivier y Pauline Robin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ENRB7U4FWRKUZJHZF2ZTPXM7S4.jpg?auth=ab32c09d9ac59d14fbc61d0db3bd3e2ef31e4a24cb88c5100c1eaace6ce51df7&width=414)