Presunci¨®n de profesionalidad
Los periodistas no somos jueces. Nuestro trabajo consiste en contrastar la informaci¨®n relevante que conocemos y publicarla

Una larga ovaci¨®n recibi¨® a Pl¨¢cido Domingo en Salzburgo, en su retorno a los escenarios tras las acusaciones de acoso sexual de ocho cantantes y una bailarina reveladas por la agencia Associated Press (AP). Los aplausos de los incondicionales son la guinda de una ola de reacciones que empez¨® nada m¨¢s publicarse la investigaci¨®n period¨ªstica y que invoca la presunci¨®n de inocencia del astro de la ¨®pera para clamar, acto seguido y sin m¨¢s pruebas que la incredulidad y la fe ciega, que Domingo es incapaz de cometer semejantes actos.
En este caso habr¨ªa que invocar la presunci¨®n de profesionalidad de la periodista Jocelyn Gecker. Su investigaci¨®n no se limita a recoger las nueve denuncias y publicarlas tal cual. Seg¨²n explica el mismo art¨ªculo, otras seis mujeres reconocieron haber recibido proposiciones sexuales de Domingo. Y casi una treintena de trabajadores de la ¨®pera confirmaron haber presenciado ¡°comportamiento inadecuado de ¨ªndole sexual¡± del cantante. El texto tambi¨¦n explica por qu¨¦ ocho de las denunciantes pidieron que se ocultara su nombre ¡ªtem¨ªan represalias o ser humilladas p¨²blicamente, justo lo que ocurri¨® con la ¨²nica que accedi¨® a revelar su identidad¡ª. Adem¨¢s, aunque Pl¨¢cido Domingo no quiso contestar a las preguntas de AP, el texto dedica tres p¨¢rrafos al comunicado del cantante para responder a las acusaciones.
Los periodistas no somos jueces. Nuestro trabajo consiste en contrastar la informaci¨®n relevante que conocemos y publicarla. En casos como este, dif¨ªciles de demostrar porque a menudo es la palabra de una mujer (o 15) contra la de un hombre poderoso, los hechos pueden remontarse a d¨¦cadas atr¨¢s, y donde adem¨¢s el da?o puede ser enorme, resulta a¨²n m¨¢s dif¨ªcil de calibrar. Por eso el cuidado se extrema.
Pero adem¨¢s los medios tienen una funci¨®n social. Hay cosas que est¨¢n mal aunque no sean delito. Hay delitos que han prescrito y que merece la pena revelar. Una investigaci¨®n del Indy Star sobre los abusos sexuales en la gimnasia estadounidense llev¨® a una de las v¨ªctimas de Larry Nassar a contar su caso. Esa denuncia period¨ªstica acab¨® en un juicio con centenares de v¨ªctimas y con el m¨¦dico ol¨ªmpico en la c¨¢rcel de por vida.
Por todo eso el periodismo es imprescindible aunque sigamos aplaudiendo a Pl¨¢cido Domingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
