Doble uso
El documento socialista sirve para negociar o para ir a elecciones
![El presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, durante la presentaci¨®n de su 'Programa com¨²n progresista'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYUKVT6MVD6EGBVULBKOV2B2ME.jpg?auth=4319863b0f651002fe3c92c0ef6ad6ff8369ad2a5b91ddcf8ced743cbabb8b78&width=414)
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, present¨® ayer un listado de medidas sobre el que se propone articular una mayor¨ªa parlamentaria para un segundo intento de investidura en el que seguir¨ªa contando con Unidas Podemos como socio principal. El hecho de que el documento haya sido elaborado tras diversos contactos con organizaciones de la sociedad civil, as¨ª como lo ajustado del calendario en que ha sido presentado a sus posibles socios parlamentarios, lo convierte en un instrumento de doble uso: como borrador de negociaci¨®n con otras fuerzas pol¨ªticas, por un lado, y como programa electoral del Partido Socialista para el caso de no alcanzar un acuerdo, por otro.
Editoriales anteriores
Es esta ambig¨¹edad la que los grupos parlamentarios est¨¢n obligados a resolver en las pocas semanas que restan hasta el 23 de septiembre, puesto que mantenerla juega solo a favor de una salida: la repetici¨®n de las elecciones. Se trata, sin duda, de una posibilidad que nadie est¨¢ en condiciones de descartar, pero que colocar¨ªa al pa¨ªs ante el riesgo de prolongar la par¨¢lisis en v¨ªsperas de tres acontecimientos mayores y con fecha predeterminada: la creciente probabilidad de un Brexit sin acuerdo, los signos cada vez m¨¢s acuciantes de recesi¨®n econ¨®mica y, ya en el plano interno, la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes pol¨ªticos encausados por el intento de secesi¨®n de Catalu?a. De no llegar a un entendimiento entre el Partido Socialista y Unidas Podemos que dejara como ¨²nica inc¨®gnita para la formaci¨®n de Gobierno la posici¨®n de los independentistas catalanes, una vez que Ciudadanos sigue enrocado en la remota fantas¨ªa de liderar el espacio pol¨ªtico de la derecha, el pa¨ªs no se enfrentar¨ªa solo al riesgo de tener que gestionar este incierto futuro con un Gobierno en funciones, sino tambi¨¦n bajo los efectos de una campa?a electoral.
A favor del acuerdo jugar¨ªa el hecho de que el documento presentado ayer por el Partido Socialista recoge en lo esencial el proyecto de Presupuestos acordado con Unidas Podemos, rechazado en el Congreso por el voto en contra del Partido Popular, Ciudadanos y los independentistas catalanes. En contra, la insistencia de Unidas Podemos en que la ¨²nica f¨®rmula para pactar con el Partido Socialista ser¨ªa sobre la base de una coalici¨®n. Falta por ver si las responsabilidades en el entorno del Ejecutivo ofrecidas a Unidas Podemos en el documento son suficientes para que reconsidere su posici¨®n, como tambi¨¦n si, en la hip¨®tesis de que se alcanzara un acuerdo, los mecanismos de seguimiento del pacto a los que se compromete el Partido Socialista permitir¨ªan restablecer la confianza entre ambas fuerzas.
En cualquier caso, el acuerdo entre el Partido Socialista y Unidas Podemos ser¨ªa solo el primer paso para que la legislatura pudiera comenzar, puesto que la suma de los diputados de ambos grupos, m¨¢s los del PNV y el ¨²nico del PRC, seguir¨ªan siendo insuficientes para lograr la investidura de S¨¢nchez. Este ya ha adelantado que solo presentar¨¢ de nuevo su candidatura si existen garant¨ªas de ¨¦xito. Pero ninguno de los partidos con representaci¨®n parlamentaria, sea cual sea su signo, puede ignorar el da?o que infligir¨ªan al pa¨ªs y a s¨ª mismos prolongando una situaci¨®n de excepcionalidad, consintiendo por activa o por pasiva un escenario de nuevas elecciones generales a pocos meses de haber celebrado las ¨²ltimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.