Tras las huellas de nuestro origen
El f¨®sil de un gusano segmentado y m¨®vil abre una ventana a los tiempos anteriores a la explosi¨®n c¨¢mbrica

Lee en Materia las ¨²ltimas noticias sobre nuestro origen. Se trata de un conjunto de huellas que dejaron unos gusanos segmentados hace 550 millones de a?os, en tiempos de la llamada fauna de Ediacara. En el caso m¨¢s interesante, el gusano y su huella han fosilizado juntos, en lo que supone una evidencia elocuente del origen animal de esos rastros. Y la fecha de dataci¨®n es importante, porque 550 millones de a?os atr¨¢s es claramente antes de la explosi¨®n c¨¢mbrica, que empez¨® hace 540 millones de a?os y produjo, en un singular rapto de creatividad evolutiva, casi toda la variedad exuberante de planes de dise?o animal que vemos a nuestro alrededor. Incluido el nuestro, que es dise?o de los cordados, precursores de los vertebrados.
?Son aut¨¦nticos precursores de los animales de la explosi¨®n c¨¢mbrica, es decir, de nosotros? ?O fueron una especie de experimento evolutivo inicial que no tuvo continuidad?
El periodo de Ediacara (635-541 millones de a?os atr¨¢s) recibe el nombre de las colinas de Ediacara en el sur de Australia, donde aparecieron en 1946 los primeros f¨®siles del periodo, pero el mismo tipo de organismos dejaron muestras fosilizadas en otros lugares del mundo, como el dep¨®sito de China publicado ahora. La interpretaci¨®n de estos f¨®siles, sin embargo, tiene dividida a la comunidad paleontol¨®gica. ?Son aut¨¦nticos precursores de los animales de la explosi¨®n c¨¢mbrica, es decir, de nosotros? ?O fueron una especie de experimento evolutivo inicial que no tuvo continuidad? Aunque hay paleont¨®logos como Simon Conway-Morris, un especialista en la explosi¨®n c¨¢mbrica, que llevan 20 a?os sosteniendo lo primero, la segunda opci¨®n se apoya en las formas extra?as que revelan los f¨®siles de Ediacara: discos con radios o estructuras conc¨¦ntricas, cosas vagamente parecidas a hojas de helechos, morfolog¨ªas fractales, organismos con brazos que recuerdan a galaxias espirales y masas m¨¢s bien amorfas e inclasificables. Realmente, no parecen las morfolog¨ªas precursoras de los animales de la explosi¨®n c¨¢mbrica.
Pero el nuevo gusano, Yilingia spiciformis, s¨ª que podr¨ªa serlo perfectamente. Est¨¢ segmentado, como nosotros, tiene simetr¨ªa bilateral, como nosotros, y es obvio que era capaz de moverse por el fondo marino. Si Yilingia es realmente un precursor de los animales propiamente dichos, puede aportar un notable respiro gradualista a las aparentes brusquedades de la explosi¨®n c¨¢mbrica. Diez millones de a?os para que evolucionaran todos esos planes de dise?o de la explosi¨®n puede parecer poco, pero la geolog¨ªa del planeta estaba experimentando cambios notables en la ¨¦poca, y tal vez un incremento relativamente r¨¢pido de la concentraci¨®n de ox¨ªgeno. En esas condiciones, la evoluci¨®n puede generar novedades en tiempos bastante cortos, bajo el lema ¡°cambia o muere¡±. Esta es la importancia de los nuevos f¨®siles. L¨¦elo en Materia.
LA CIENCIA DE LA SEMANA es un espacio en el que Javier Sampedro analiza la actualidad cient¨ªfica. Suscr¨ªbete a la newsletter de Materia y lo recibir¨¢s cada s¨¢bado en tu correo, junto con una selecci¨®n de nuestras mejores noticias de la semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.