Un proyecto de pa¨ªs para una amplia mayor¨ªa
Las din¨¢micas internas y la aritm¨¦tica hacen dudar de que el pacto PSOE-UP sea estable
![Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias firman el pacto en el Congreso en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DIUJPBLKVEY3HJEAIKJBFHEDKU.jpg?auth=d73d271ce6166889abf4239ad67160eb2274007e913d3ad6e9582db4a8632381&width=414)
Los ciudadanos quieren que el PSOE gobierne Espa?a. Es una de las pocas conclusiones indubitadas que deja el 10-N. Pero ?c¨®mo hacerlo? La respuesta no es tan evidente como aparenta el preacuerdo con Unidas Podemos, orientado a configurar un gobierno de coalici¨®n sin esca?os suficientes para garantizar siquiera la investidura. Todo lo que rodea a este proyecto calificado de ¡®ilusionante¡¯ es todav¨ªa lo suficientemente fr¨¢gil como para considerar factible cualquier escenario.
La realidad es, en verdad, bastante tozuda. Pedro S¨¢nchez no ha logrado esa mayor¨ªa rotunda que solicit¨® en campa?a. Tampoco la estrategia de Pablo Iglesias ha resultado muy exitosa si contamos que dispone de un grupo parlamentario mermado a la mitad. Hoy la suma del PSOE (120) y Unidas Podemos (35) es m¨¢s fr¨¢gil ¡ªincluso con los tres esca?os de M¨¢s Pa¨ªs¡ª que la que ambos partidos obtuvieron en la elecciones de abril (165), aunque supere todav¨ªa al bloque de la derecha (153). No me detengo en el descalabro de Ciudadanos. S¨ª merece atenci¨®n la representaci¨®n de partidos regionalistas con intereses f¨¢ciles de atender, aunque no ayuden a configurar una idea de pa¨ªs.
Volvamos al principio. Tras el resultado electoral, el Secretario de Organizaci¨®n del PSOE se?al¨® que ¡°ser¨ªan flexibles para garantizar un gobierno estable¡±. Un d¨ªa despu¨¦s se anunci¨® la coalici¨®n de gobierno. ?Solo hab¨ªa esa alternativa para el PSOE? No lo creo. ?Garantiza el acuerdo con Unidas Podemos una gobernabilidad estable? Tengo serias dudas por la aritm¨¦tica y, m¨¢s a¨²n, por las posibles din¨¢micas de funcionamiento ?C¨®mo preservar la flexibilidad si ese pacto cierra al PSOE el espacio de entendimiento con fuerzas pol¨ªticas ajenas al bloque? Rescatando la experiencia de los ¨²ltimos meses, no es iluso pensar que un PSOE con 120 esca?os (frente a los 84 de la moci¨®n de censura) podr¨ªa gobernar en minor¨ªa gracias a la flexibilidad que le otorga una centralidad que disfruta en r¨¦gimen de cuasimonopolio fuera de la coalici¨®n.
M¨¢s all¨¢ de lo expuesto en clave de estructura del Ejecutivo, no se puede ignorar que los desaf¨ªos de pa¨ªs exigen configurar la gobernabilidad en torno a un proyecto que cohesione las pretensiones de una mayor¨ªa m¨¢s amplia y transversal que la que ofrece una precaria alianza de bloque. Dicho proyecto deber¨ªa contemplar, al menos, tres ¨¢mbitos de acci¨®n. El social permite afrontar la lacra de la desigualdad y act¨²a como ¨²nico ant¨ªdoto frente al voto antisistema de la frustraci¨®n. El territorial tiene como prop¨®sito afianzar un proyecto que refuerce el reconocimiento de la pluralidad y ampare aquellas aspiraciones de mejora del autogobierno fundamentadas en la idea de lealtad y unidad territorial. El democr¨¢tico reivindica un compromiso expreso con la democracia liberal que excluye de la conversaci¨®n pol¨ªtica aquellas propuestas incompatibles con los valores constitucionales de igualdad, libertad, justicia y pluralismo pol¨ªtico.
El PSOE tiene la legitimidad y la responsabilidad de centrar el enfoque preferentemente en la definici¨®n de un proyecto de pa¨ªs en el que se reflejen amplias mayor¨ªas. Debe hacerlo con coalici¨®n o sin ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mariola Urrea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3ad0500a-8a40-41b3-81ce-625c98250c78.png?auth=d0d0cbe3534cfeab5e407784545141b10d422bf59f212774adeec2d370099096&width=100&height=100&smart=true)