Confianza para gobernar
Tras dos convocatorias electorales y sin una alternativa pol¨ªtica que resulte realista, el sistema pol¨ªtico da pruebas de una erosi¨®n preocupante
![Pedro S¨¢nchez, en la ¨²ltima sesi¨®n constitutiva del Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WOM2WJVXDT56II5S7KFUMTLJHA.jpg?auth=90f411efb1531b6497d728a049f74225dd0e606a09a458270cb4f360892c610a&width=414)
Los ciudadanos ya manifestaron sus preferencias de voto en las elecciones del 28 de abril y las confirmaron en las del 10 de noviembre. De ambas citas electorales, la ¨²nica certeza que cabe apuntar es la confianza que los ciudadanos han otorgado al PSOE como ¨²nica fuerza pol¨ªtica capaz de liderar la formaci¨®n de un gobierno. Esta circunstancia, l¨®gicamente, no ha pasado desapercibida para quien tiene el mandato constitucional de otorgar a un candidato el encargo de afrontar la investidura. Le corresponde ahora a la presidenta del Congreso de los Diputados fijar la fecha para la sesi¨®n de investidura. ?Hasta cu¨¢ndo es razonable esperar sin da?ar irremediablemente el procedimiento? ?Debe la presidenta limitarse a ?esperar? o podr¨ªa adoptar alg¨²n tipo de iniciativa que dotara de m¨¢s contenido a su funci¨®n?
No es f¨¢cil ofrecer una respuesta clara a estas preguntas. Con todo, es obvio que la realidad pol¨ªtica espa?ola de los ¨²ltimos a?os demanda extremar la atenci¨®n sobre estas y otras cuestiones vinculadas con la formaci¨®n de gobierno. La sesi¨®n de investidura es un debate parlamentario que tiene como funci¨®n ?otorgar? la confianza. No es la funci¨®n constitucional de la investidura ?denegar? la confianza al candidato en los t¨¦rminos que sorprendentemente dej¨® caer el Rey en su discurso del pasado 24 de diciembre. La confianza se deniega a quien ya es presidente mediante la moci¨®n de censura. Las ocasiones recientes en las que quien tuvo el encargo de formar gobierno no logr¨® ser elegido presidente, no desmienten lo alejado que resulta al esp¨ªritu constitucional imaginar sesiones de investidura planteadas en t¨¦rminos de disyuntiva pol¨ªtica: otorgar o denegar la confianza.
Adem¨¢s del prop¨®sito que encierra la sesi¨®n de investidura, tambi¨¦n es oportuno no olvidar el objeto sobre el que este debate debe versar. As¨ª, conviene tener claro que en la investidura no est¨¢ en cuesti¨®n, como parecen sugerir algunos pronunciamientos recientes, ni el per¨ªmetro de lo constitucionalmente aceptable, ni c¨®mo articular un frente a favor de la unidad de Espa?a, ni tampoco la mejor defensa de un indeterminado inter¨¦s general. El debate de investidura tiene como finalidad algo tan simple, pero tan valioso en t¨¦rminos democr¨¢ticos, como someter a la confianza de la c¨¢mara el programa que determinar¨¢ la acci¨®n de un gobierno arropado por la legitimidad que proyecta ser la expresi¨®n de una mayor¨ªa suficiente. Tambi¨¦n la investidura permite conformar, con la misma legitimidad, la agenda pol¨ªtica de la oposici¨®n.
2019 agota sus ¨²ltimos d¨ªas a la espera de que quien ha sido propuesto como candidato a la Presidencia por el Rey pueda presentar p¨²blicamente y con detalle los acuerdos a los que haya llegado y, en su caso, abordar con garant¨ªas de ¨¦xito la investidura. Tras dos convocatorias electorales y sin una alternativa pol¨ªtica que resulte realista, el sistema pol¨ªtico da pruebas de una erosi¨®n preocupante. No parece que exista otra forma de afianzarlo que no sea facilitando ya la puesta en marcha de un gobierno, aunque no sea el que nos hubiera gustado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mariola Urrea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3ad0500a-8a40-41b3-81ce-625c98250c78.png?auth=d0d0cbe3534cfeab5e407784545141b10d422bf59f212774adeec2d370099096&width=100&height=100&smart=true)