Par¨ªs bien vale una misa
El ag¨®nico cisma que hoy divide Espa?a recuerda m¨¢s a una guerra de religi¨®n que a un conflicto pol¨ªtico

Pedro S¨¢nchez ser¨¢ hoy investido presidente por un doble pacto con Unidas Podemos y ERC, en contra de lo que promet¨ªa su campa?a del 10-N. La causa de hacerlo as¨ª es que no ha tenido m¨¢s remedio porque los electores le obligan a ello. Lo que entendido como oportunismo se traduce en la c¨¦lebre frase atribuida al protestante Enrique de Borb¨®n cuando se convirti¨® al catolicismo para poder coronarse Rey de Francia: ¡°Par¨ªs bien vale una misa¡±. Es quiz¨¢ la mejor met¨¢fora para entender el signo de los acontecimientos que estamos viviendo como epifan¨ªa de la nueva d¨¦cada. Pues Pedro S¨¢nchez est¨¢ llamado a hacer algo an¨¢logo a lo que logr¨® Henri IV: pacificar por fin las cruentas guerras de religi¨®n que asolaron Francia de 1562 a 1598, cuyo peor espanto fue la matanza de hugonotes en la Noche de San Bartolom¨¦.
En efecto, el ag¨®nico cisma que hoy divide Espa?a recuerda m¨¢s a una guerra de religi¨®n que a un conflicto pol¨ªtico. De ah¨ª el clima de fan¨¢tica intolerancia e intransigente persecuci¨®n con que estos d¨ªas de debate se ha condenado a S¨¢nchez como traidor, infiel, ap¨®stata, fel¨®n, villano y dem¨¢s anatemas saturados de pasi¨®n religiosa. Sagradas palabras de can¨®nica excomuni¨®n dirigidas contra el hereje sacr¨ªlego, acusado ante tribunales inquisitoriales con escol¨¢sticos alegatos de infames tratos con el maligno. Pues el nacionalismo, sea catal¨¢n o espa?ol, es una religi¨®n pol¨ªtica que transfiere la sacralidad de la comunidad de los creyentes a la de los compatriotas. Y al esgrimir con tanta violencia sagrada la fuerza de la ley, la derecha olvida que el Estado de derecho solo es uno de los dos pilares que sostienen la democracia, siendo el otro la soberan¨ªa popular. Por eso conviene recordarles la c¨¦lebre jaculatoria de Unamuno: vencer¨¦is pero no convencer¨¦is. Al secesionismo solo se le puede ganar en las urnas, no en los tribunales, pues la Inquisici¨®n decay¨® junto con el Antiguo R¨¦gimen.
Se discute si Henri IV se convirti¨® en falso, permaneciendo hugonote en secreto, o si en el fondo era indiferente (relativista dir¨ªamos hoy), y tampoco sabemos si S¨¢nchez hablar¨¢ catal¨¢n en la intimidad. Pero en realidad no importa, pues lo ¨²nico que cuenta es el resultado hist¨®rico de su apostas¨ªa. En el caso del primer Borb¨®n, su gran obra fue el pacificador Edicto de Nantes (1598), que estableci¨® la mutua tolerancia religiosa con libertad de conciencia y culto. Y en el caso de S¨¢nchez, su Edicto de S¨¢nchez deber¨ªa ser la Mesa de Di¨¢logo pactada con el soberanismo catal¨¢n, de la que se espera con escasas ilusiones que logre el rec¨ªproco reconocimiento de las dos comunidades enfrentadas, la cat¨®lica espa?ola y la hugonote catalana. Lo que implica no solo el reconocimiento de la identidad y los derechos inherentes a los indepes sino tambi¨¦n los que asisten a los catalanes que se sienten espa?oles en justa reciprocidad. Pues si a la derecha hay que recordarle que la democracia se basa en la soberan¨ªa popular, al secesionismo hay que exigirle el cumplimiento del otro pilar de la democracia: el respeto a los derechos de las minor¨ªas de acuerdo al principio de igualdad ante la ley. Lo que incluye la renuncia a la unilateralidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pactos postelectorales
- Pedro S¨¢nchez
- Unidas Podemos
- XIII Legislatura Espa?a
- Investidura parlamentaria
- Pactos pol¨ªticos
- Presidencia Gobierno
- ERC
- XIV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Coaliciones electorales
- Izquierda Unida
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Coaliciones pol¨ªticas
- Podemos
- Parlamento
- Gobierno
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica