Mapa de riesgos y oportunidades
?No suele decirse que la fortuna sonr¨ªe a los audaces?
Los acontecimientos que concitan gran atenci¨®n medi¨¢tica suelen provocar la sobreactuaci¨®n de sus protagonistas. M¨¢xime si se trata de un debate de investidura y se est¨¢ ante una situaci¨®n in¨¦dita, como es la primera coalici¨®n de Gobierno y la primera vez que un partido a la izquierda del PSOE entra en el ejecutivo. Pero cabe esperar que, cuando los focos reduzcan su intensidad, los distintos int¨¦rpretes se recoloquen de acuerdo a sus respectivas estrategias, muchas de las cuales est¨¢n por desvelar y dibujan un mapa en el que cada riesgo pol¨ªtico va acompa?ado de una oportunidad.
La primera inc¨®gnita a despejar es la actitud del Partido Popular. A la hora de recomponer la derecha, los populares se enfrentan a una decisi¨®n estrat¨¦gica: ocupar un amplio espacio conservador que a su vez les permita pactar cuestiones transversales, o hacer seguidismo de Vox, la fuerza nueva disfrazada de antisistema capaz de recoger el descontento de los sectores m¨¢s reaccionarios. La demoscopia alerta ya de cu¨¢n peligrosa puede ser esta segunda opci¨®n para los populares. Por el contrario, un PP n¨ªtidamente diferenciado de la ultraderecha, tendr¨ªa la oportunidad de asentar bases de convivencia democr¨¢tica en asuntos b¨¢sicos como la violencia machista, la transici¨®n ecol¨®gica, etc., ampliando a la vez su espacio electoral.
La segunda incertidumbre est¨¢ dentro del acuerdo de Gobierno. La din¨¢mica del primer ejecutivo de coalici¨®n llega repleta de inc¨®gnitas. Los riesgos fueron desgranados minuciosamente por Pedro S¨¢nchez cuando justificaba, entre junio y septiembre, su negativa a gobernar con Unidas Podemos. Alegaba entonces el peligro de que se formen dos Gobiernos en uno, la desconfianza entre los respectivos l¨ªderes, los desencuentros program¨¢ticos en asuntos clave como la pol¨ªtica internacional, el comercio exterior o lo financiero, entre otros aspectos. Para conjurar estos riesgos, ahora ser¨¢ preciso articular un sistema que permita gestionar las discrepancias que surjan en la gesti¨®n de lo pactado. Son estos dispositivos de seguridad, y no la relaci¨®n personal entre los l¨ªderes, los que pueden garantizar la coherencia y estabilidad de un Gobierno compartido, como ocurre en otros pa¨ªses de nuestro entorno. Las oportunidades que este escenario abre para cada socio no son menores: para UP supondr¨ªa demostrar la viabilidad e idoneidad de sus propuestas, y al PSOE le permitir¨ªa desarrollar un programa socialdem¨®crata del siglo XXI.
El tercer cap¨ªtulo de riesgos, el m¨¢s obvio, tiene que ver con el conflicto en y con Catalu?a. La creaci¨®n de un espacio de di¨¢logo bilateral genera fricciones tanto dentro del PSOE como en su relaci¨®n con otros grupos, de la misma manera que puede situar a ERC en una posici¨®n complicada ante futuras elecciones auton¨®micas. Ello se compensa con las oportunidades que se pueden abrir para avanzar en un conflicto enquistado crucial para la convivencia tanto en Catalu?a como en el resto de Espa?a.
Este mapa de grandes riesgos, trazado en el debate de investidura, dibuja un panorama complejo pero tambi¨¦n esperanzador. ?No suele decirse que la fortuna sonr¨ªe a los audaces?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Opini¨®n
- Pedro S¨¢nchez
- Pactos postelectorales
- XIII Legislatura Espa?a
- Investidura parlamentaria
- Presidencia Gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- ERC
- XIV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Podemos
- Parlamento
- Gobierno
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica